Aquí estamos de nuevo, con más libros preparando el regreso. Bueno, un regreso en cualquier caso. Volvemos a poquitos, casi como nos fuimos. Pero con algunas sorpresas, así que ya sabéis:
¡Que entre la pila!
– El Pollo Pepe va al cole de Nick Denchfield con ilustraciones de Ant Parker, ed. SM
Da igual el resto de poderes literarios, la primera parte de este libro está desde hace unos años en cualquier casa que haya tenido niños. A todos parece agradarles sus dibujos, los pop-up y su gran… ahm, eso. Así que parece inevitable alegrarse de que haya una segunda obra con el mismo bicho.
– Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie, ed. Literatura Random House
Una charla de Chimamanda Ngozi Adichie, de quien no me cansaré en recomendar Americanah, que como todo parece estar a su favor han convencido los señores de la editorial quizá no en un Libro Sandía pero pongamos que al menos en un Libro Bolsa de Pipas. Algo así.
– Cuentos completos de E. L. Doctorow, ed. MalPaso
Con la muerte de Doctorow parecía que tardaríamos poco en escuchar algo suyo, y aquí estamos, claro. Todos sus cuentos en un único tomo que parece reunir un volumen razonable con su presentación.
– La puerta de los ángeles de Penélope Fitzgerald, ed. Impedimenta
De nuevo una obra sobre las estructuras rígidas que oprimen al individuo, en este caso las académicas que deben ser vencidas para eliminar estúpidas tradiciones.
– Los bárbaros de Jacques Abeille, ed. Sexto Piso Para todos aquellos que leímos con agrado Los jardínes estatuarios llega la siguiente parte de la fantástica (en todos los sentidos) historia.
– Cuando Europa hablaba francés de Marc Fumaroli, ed. Acantilado
Un repaso a la francofilia cuando era la lengua habitual de los intelectuales y su presencia e importancia era sin duda grande. En un volumen de notables dimensiones.
– El humor frente al poder edición de Enrique Bordería, ed. Biblioteca Nueva
Estudio, quizá algo académico, de las publicaciones humorísticas que entre 1927 y 1987 trataron de oponerse o ridiculizar a los poderosos en España.
– Lo que no te mata te hace más fuerte de David Lagercrantz, ed. Destino
Ordeñando a una vaca que no puede huir.
– Lady MacBeth de Mtsenk de Nikolai Laskov con ilustraciones de Ignasi Blanch, ed. Nórdica
Una obra curiosa, más conocida por su adaptación a ópera que por la obra breve basada en Shakespeare que pasaba se la ambición al amor para justificar los movimientos de esta compleja mujer. Y, además, con ilustraciones.
– El curioso mundo de Calpurnia Tate de Jacqueline Kelly, ed. Roca
Continuación de las andanzas de una ahora más crecida pero igualmente curiosa Calpurnia Tate, centrada aún en sus estudios biológicos.
– Los secretos del cole de Éric Veillé , ed. Blackie Books
Curiosa propuesta infantil que fabula sobre las posibles actividades de los profesores permitiendo una creación distinta para la vuelta al cole.
Así que ya veis, ya estamos todos, ya irán llegando las novedades de la tan traída reentré y, mientras tanto, abrimos boca y… ¡Nos leemos!