¡Libro que Llegan! Enríquez, «Un cadáver en la mansión Sainsbury», Carruthers y más…

¡Se van terminando las publicaciones de antes de que empiece la época navideña, así que aquí estamos! Con pocas novedades, pero alguna muy sonada y, desde luego, muy interesante. Así que no os preocupéis, que hoy voy rápido a mandaros a esta versión reducida con el tradicional:

¡Que entre la pila!

Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez, ed. Anagrama

Novelón. Padre e hijo por una Argentina hostil, con órdenes secretas, juntas militares y la oscuridad de lo desconocido complementando a la oscuridad de todos los días. Puede que no sean sus relatos pero es su novela. Comprar

Un cadáver en la mansión Sainsbury de A.E. Fielding, ed. dÉpoca

Alquilar una casa puede ser buena idea siempre que no te pongas a revolver y acabes descubriendo un cadáver como ocurre aquí. Pero al menos en este caso sirve para una obra ejemplar de la edad de oro del murder mytery inglés. Con su investigador atribulado y su trama ingeniosa. Un clásico. Comprar

Sin concesiones de Charlene A. Carruthers, ed. Consonni

Carruthers es una de las voces que más se están moviendo últimamente en ambientes activistas tanto de raza como de feminismo o de queernes, de modo que tener la oportunidad de leer en español uno de sus trabajos en tiempos en los que se publica tanto libro que se supone tratan de estos temas pero huelen a ranciedad entre ambientadores baratos es toda una alegría. Comprar

Cómo encontré al autor de mi necrológica de Jaroslav Hašek, ed. La Fuga

Es bueno ver que se siguen trayendo pequeñas publicaciones de Hašek a estas alturas, como estos pequeños relatos de corte biográfico cargados de todo el humor del famoso autor checo. Comprar

Las nuevas rutas de la seda de Peter Frankopan, ed. Crítica

El cambio en la forma de abastecimiento y las balanzas de poder mundiales, apuntando hacia un futuro en el que sea Asia el continente que lleve la batuta internacional. Y como, de hecho, es un traspaso de poder que ya se está empezando a producir. Todo eso -y alguna cosa más- es la que sale en este libro. Comprar

Algunas cosas oscuras y peligrosas de Servando Rocha, ed. La Felguera

En una época en la que los enmascarados se han convertido en una parte tan natural de nuestra vida como de las representaciones de LO POP no es mala idea hacer un libro sobre lo que las máscaras han traído y significado durante años. Y aquí/ en eso estamos. Comprar

Como desees de Cary Elwes con Joe Layden, ed. Ático de los Libros

Hemos sabido cosas de La princesa prometida por el libro que escribió su guionista (y autor del libro) así que no parece demasiada mala idea tener también la versión de su actor protagonista. Especialmente si viene con prólogo del director. Y hay alguien encargándose de darle forma. Comprar

Capital e ideología de Thomas Piketty, ed. Deusto

Sí, es él. y ha vuelto a seguir removiendo a tertulianos de todo el mundo, lo hayan leído o no. Comprar

Las cuevas de Haydrahodahós de Salim Barakat, ed. Karwan

Nueva editorial, con un par de obras de Salim Barakat incluyendo esta mezcla de fantástico y lirismo o  Los sabios de la oscuridad, más cercana a un realismo mágico, ambas de mano del poeta kurdo sirio Salim Barakat. Comprar

Nuestras vidas de Marie-Hélène Lafon, ed. Minúscula

Nueva obra de Lafón, una obra corta con personajes que se van delineando para mostrarnos la situación de incomunicación cercana en las ciudades actuales. Comprar

Jerusalén de Alan Moore, ed. Minotauro

Tras tanto tiempo aquí tenemos lo que ha acabado siendo un estuche para tres libros y un cartón. Esperemos que, si alguien se la llega a leer, nos cuente si la traducción ha llegado a poder acercarse a toda la experiencia que tuvo que ser leer el original. Comprar

Material inflamable de Richard Lloyd, ed. Contra

Vamos con unas biografías de músicos, esta primera contada por él mismo de uno de los fundadores de Television. Y, por extensión, de uno de los grandes periodos musicales en los que pudo ejercer de testigo directo. Comprar

Una biografía de Keith Jarrett, ed. Libros del Kultrum

Esto, por otro lado, es la biografía del gran pianista de pop/rock y clásica/jazz. La primera traducida en español y, probablemente, la mejor de una vida tan interesante. Comprar

¡Hay un monstruo en el bosque! de Paola Savinelli y Andrea Scoppetta, ed. Picarona

La curiosidad y el miedo, la necesidad de comprobar las cosas y un estilo de dibujo realmente original. Un álbum tan interesante. Comprar

El alma perdida de Olga Tokarczuk y Joanna Concejo, ed. Thule

Pues sí, la Premio Nobel vio adaptado uno de sus textos a álbum ilustrado. Y la editorial tuvo la suficiente suerte de tenerlo medio preparada su publicación cuando se supo el fallo. Comprar

Cinematográfico de Gema Sirvent y Ana Pez, ed. Libre Albedrío

Una historia de la creación del cine contado por su primera directora, Alice Guy-Blanché, contándonos cómo fueron esos inicios, en una obra tan divulgativa como interesante. Que es precisamente lo que va haciendo falta. Comprar

¡Y hasta aquí! Como veis, poco pero sustancioso. Algo que se repetirá la semana próxima con la novedad de Ligotti, las obras de teatro de Agota Kristof en dos volúmenes, los Rainbow Boys de Alex Sánchez o títulos como El poder de lo cuqui o el Libro victoriano de la sangre. Vamos, que ya casi estamos pero aún quedan unas pocas cosas. Pero, como siempre, disfrutemos ahora que aún podemos. Y leamos, mientras, todo lo que ha salido. Mientras tanto, una semana más, os digo, ¡Nos leemos!


Ya está estrenada Harley Quinn (USA), y no entiendo si querían hacer una versión de los Venture Bros pero en plan bestia por qué no han ido directamente a sus creadores. Si total. Pero bueno, aquí estamos.

Mientras tanto, en los años ’90, Netflix ha estrenado Levius (O) (JP) que supongo que gustará a un grupo -en el que no estoy- fanes de las historias de peleas, el steampunk cutre, el dramón y la animación de a saber cuándo. En fin.

No es que este The Mallorca Files (UK) sea gran cosa, no es Como el perro y el gato, pero al menos el nivel de condescendencia e imperialismo tampoco llega al de Crimen en el paraíso. Así que podemos decir que es rancho, aceptablemente hecho y con algo de hueco para crecer. Pero bueno, ya veremos.

Ah, sí, Netflix también ha estrenado otra serie que parece que tiene veint… treint… otra serie.  Merry Happy Whatever (USA) es la clásica historia de familia con padre fuerte a la que llega el novio de la hija que es adulto pero que… Bueh. ¿Qué os voy a contar que no sepáis?

Al final dentro de lo desastroso de la semana hemos tenido este Servant(USA), una serie producida por Shyamalan a la que no veo demasiado recorrido (parece una película a la que han troceado)  y que tiene más encanto que sentido, sobre todo por sus personajes protagonistas, pero bueno, lo mismo les va bien. Creo que en estos momentos en los servicios de streaming cotizan muy alto los moñecos.


¡Libros que Llegan! Okorafor, «Reinventa las reglas», Bremer y más…

¡Otra semana más! Un poco más tranquila, quizá, sobre todo para los momentos en los que estamos. Pero eso no significa que no hayan salido novedades interesantes. Por ejemplo, de los amigos de Episkaia:
No hay tierra donde enterrarme de María Bonete Escoto, ed. Episkaia

Parece extraño que no se hubiera decidido antes unir el desastre ambiental con la novela gótica, pero aquí estamos. Una novelette que habla de la bruma desde una perspectiva tan nueva como interesante. Comprar

Pero, dejando de lado a los amigos, como siempre, ha habido novedades interesantes. Cosas que podemos esperar con más o menos ganas, o interés, pero siempre interesantes de conocer. Así que no os preocupéis que no os lío más para decir aquello de:

¡Que entre la pila!

Bruja Akata de Nnedi Okorafor, ed. Nocturna

Estamos en racha con Nnedi Okorafor. Ahora llega esta serie, más cercana cercana a la Fantasía. Como siempre, mucho por descubrir y una visión nueva que descubrir. Comprar

Reinventa las reglas de Meg-John Barker, ed. Melusina

Un título interesante para hablar y escuchar sobre las relaciones. Sobre las expectativas y las cosas que uno puede encontrarse. Lo hace hablando de las reglas y de las nuevas formas de organización. Y, en fin, para encontrar una manera de entendernos en las situaciones actuales. Comprar

Los vecinos de Fredrika Bremer, ed. Alba

Todo un clásico de gran éxito del pasado que regresa ahora para intentar convencernos de que volvamos a darle una oportunidad. Que la merece, por supuesto. La merece porque este acercamiento sueco a la idea de una paz conyugal y de la aldea que es destruida por un extraño que aparece para poner este mundo aparentemente tranquilo patas arriba, pulsando varias de las teclas propias de aquellas novelas góticas a la vez que se le da una salida completamente diferente a las de las británicas. No sé qué más os podría decir a su favor. Comprar

Asalto a Oz de AA.VV., ed. Dos Bigotes

Reunir distintos relatos de personas tan destacadas en la actual narrativa queer española tiene mucho de meritorio, sobre todo por lo que de ahí puede salir. Por eso, por todos los distintos motivos posibles para leerlo, merece la pena conocer lo que esas voces tienen que contar. Sobre todo porque no es lo que suele encontrarse. Comprar

Condición artificial de Martha Wells, ed. Alethé

Sí, más MataBot. Más Martha Wells. Todos los motivos razonables para seguir dándole un empujoncito de ánimo tanto a la serie como a la autora. Comprar

Forges inédito de Forges, ed. Espasa

Los inéditos de Forges, aquellos que no acabaron de entrar, que quedaron desfasados o que consideraron que no era el momento de publicar, han encontrado un sitio hasta este volumen celebratorio. Y celebrar a Forges no parece una mala decisión, al fin y al cabo. Comprar

Dar la cara de Paul Stanley, ed. Es Pop

Una biografía interna de uno de los más importantes -aunque quizá no tan conocidos, estas cosas siempre son difíciles de saber- es siempre interesante por todas las historias y los movimientos realizados. Así que es posible que interese a alguien más que a los fanes de la música. Comprar

Juegos de espera de Michael Powell, ed. Reino de Redonda

Michael Powell es un director de cine de obra muy personal y peculiar, de ahí que también lo sea esta su única novela. Con un fondo que podría ser negro o social, con un estilo más oscuro de lo que podría haberse pensado, el resultado es inesperado pero, sin duda, interesante. Comprar

Crimen de Agustín Espinosa, ed. Siruela

La denominada primera novela surrealista española lleva a la historia central de un crimen, que permite una gran cantidad de imágenes extrañas entroncando con la sociedad en España. Comprar

Towns de Bruce Jay Friedman, ed. Walden

Puede que no recordéis Stern pero ya os recuerdo yo esa pieza de humor y cómo lo sacaba de sitios que parecían más bien oscuros. Una narración que juega con los temas habituales de los señores viejos. con sus neuras y todas aquellas cosas. Comprar

Baila con lobos & El camino sagrado de Michael Blake, ed. Valdemar

El movimiento al western de esta colección los últimos años ha tenido siempre mucho de ayudarse por parte del cine. Así que, conociendo los antecedentes, podemos sacar en claro lo que nos vamos a encontrar. O, al menos, en una parte. Comprar

Ensayos y errores edición a cargo de David Ferragut y Alfonso García, ed. Anait Games

Los estudios culturales nunca están de más, incluidos los de videojuegos. De manera que la publicación de todo un volumen examinando desde distintos puntos de vista y temas diferentes posibilidades, temas y secciones solo pueden considerarse un gran punto de partida. Comprar

La era del enfrentamiento de Christian Salmon, ed. Península

Tras su éxito pasado hablando del Relato, el Storytelling, ahora Salmon se pone a actualizarlo explicando cuál es la estrategia en redes y cómo ha ido evolucionando y aprovechándose a partir de ahí. Lo que lo hace, supongo, una lectura interesante. Comprar

Hombres (blancos) cabreados de Michael Kimmel, ed. Barlin

Supongo que con el título y el subtítulo de La masculinidad al final de una era deja bastante claro de qué va el asunto. Pero, si a alguien le queda dudo: Sí, y en efecto. Comprar

Money Land de Oliver Bullough, ed. Principal de los Libros

De nuevo, el fondo -también en este caso merece la pena el libro- queda razonablemente explicado incluso en la parte que podría levantarse después. Pero no es solo eso, sino además. Y por eso merece la pena conocerlo. Comprar

El sardanista pornógrafo de Jean-Louis Guereña, ed. Renacimiento

Si con este título no os interesa leer más es que no hay sangre en esas venas, porque esta historia sobre el pionero creador de una serie de trabajos que, francamente, quedan también claros al leerlo, no puede llamarse otra cosa que intrigante. Comprar

Cuentos de un pasado lejano: Konjaku Monogatarishū, ed. Satori

Sí, un recopilatorio de leyendas, cuentos y demás centrados en el antiguo Japón con un aspecto de libro perfecto para regalar. O para profundizar en esa parte de la historia tradicional -a ratos oral, pero no solo- de los mitos que han conformado y se han ido trasmitiendo, en su cultura.  Comprar

Tejer el alba de Elizabeth Lim, ed. RBA

Una novela juvenil que tira de la costura como elemento central en una suerte de concurso sobrenatural es de por sí una rareza. Que lo haga, además, con el trasfondo cultural que su autora asiatocoamericana conoce de primera mano logra que sea incluso más especial. Al final el resultado, esta mezcla entre película de princesas Disney -de las modernas, por suerte- y programa concurso acaba siendo un ejemplo de cómo las cosas pueden ser diferentes, más interasantes, porque no siempre tenemos que estar leyendo el mismo arquetipo de historia. Comprar

La última noche de Rainbow Rowell, ed. Alfaguara

Lo nuevo de Rainbow Rowell es un cómic. O una Novela Gráfica en su sentido más literal, que para una vez podemos usarlo sin más dudas. En cualquier caso, estamos ante una historia relativamente sencilla -sobre todo para lo que es la autora- sobre un par de amigos y esa última noche (versión, más clara, aunque no más bella, de la original Pumpkinheads) de modo que la urgencia puede ir moviendo la trama pero son los personajes los que son su centro. Está bastante claro (a mí, al menos me lo parece) que la autora ha decidido un tono que pueda llegar a un público lector digamos que menos lector. Pero, bueno, supongo que como entretenimiento tiene su pase. Que tampoco vamos a andar comparando esto con Lucky Penny. Comprar

Imbatible de Pascal Jousselin, ed. Base

Este Imbatible tiene, sobre todo, mucho humor. No es exactamente una parodia del género superheróico en viñetas, aunque algo de eso hay, tanto como un ejemplo de las posibilidades de conocer y experimentar con ese medio, con toda la parte meta, con las muy diferentes de un humor inocente, bastante blanco. Y, con todo, es un logro hacer que parezca tan fácil. Comprar

Amulet de Kazu Kibuishi, ed. RBA

Llegan, del tirón, los dos primeros volúmenes de Amulet, uno de los cómics para eso que los americanos consideran los 8 a 10 años aproximadamente, el middle grade, que más repercusión tuvo en su momento gracias al dibujo sencillo y a la mezcla de aventuras con un toque de misterio que, a veces, casi podría decirse que lindaba con algo de inquietud para los más jóvenes. Así que quizá en España no suene tanto su nombre, pero no estaría de más echarle un ojo. Comprar

Érase una vez dos princesas de Katie O’Neill, ed. Brúfalo Lector

Sigue la cuquificación con Katie O’Neill, esta vez hablando de dos princesas muy distintas que ven unidas sus vidas. Una vuelta moderna a una historia clásica.Con todo el estilo encantador de siempre. Comprar

El sol y los planetas de Patricia Geis, ed. Combel

Estamos ante una de esas obras divulgativas que es, además, una creación inesperada gracias al inteligente uso que hace de las partes móviles y los pop up. Hasta el punto de que la explicación sobre el universo sirve a veces casi como excusa para montar y organizar estas creaciones que, además, muy claramente han elegido la parte más útil por encima de la espectacularidad. Porque aquí se viene a conocer más sobre el universo. Muy recomendable, sobre todo para estas próximas fiestas.Comprar

Fox + Chick. La fiesta y otras historias de Sergio Ruzzier, ed. Liana
La primera de las divertidas aventuras de estos dos personajes, en un cómic infantil pensado especialmente para los más pequeños, que ofrece, además, historias cortas para que tampoco tengan que estar demasiado tiempo fijando la atención. Eso y, por supuesto, un agradable estilo de dibujo. Una estupenda historia italiana a descubrir. Comprar

Pequeño y Grande Bruce Lee de Miguel Bustos y María Isabel Sánchez Vegara, ed. Alba
La colección Pequeña & Grande (o, bueno, Pequeño & Grande en este caso) ha tenido el acierto de centrar una de sus biografías en Bruce Lee. No solo porque sea un personaje icónico, también por la vida tan interesante -aunque aquí se presente en versión para todos los públicos, o para público pequeño, claro- y las diferentes disciplinas en las que estuvo envuelto. Muy bien. Comprar

¡Hasta aquí por esta semana! Ya sabéis cómo va esto, siempre variedad, siempre cosas interesantes. Siempre algo más por leer adelante como las novedades de dÉpoca, las de Mariana Enríquez, Jaroslav Hašek, Alan Moore, Thomas Piketty, Cary ElwesServando Rocha. Pero eso será, como siempre, la semana próxima. Mientras tanto podemos leernos la de esta, disfrutar de la tranquilidad de estas últimas semanas antes de diciembre y, por supuesto, despedirme hasta la semana próxima, como siempre, con un… ¡Nos leemos!


Por ridículo que suene, que es bastante, resulta que Channel 5 nos ha traído la mejor serie de la semana. Cold Call (UK), una serie sobre una mujer –Sally Lindsay, que está magnífica aquí- víctima de un timo telefónico y lo que ocurre a continuación cuando decide buscar a la persona responsable. Giros, sordidez, grupos de apoyo y gente con dinero. Un poco todo lo que se podría esperar en estas cosas.Pero, en serio, dadle una oportunidad a estos cuatro capítulos. No porque, una vez más, lo más cercano a empatizar sea la demostración de que lo más sencillo de vulnerar es a los humanos, sino porque demuestra el buen hacer inglés para organizar un british noir a partir de casi cualquier cosa.

Supongo que la idea de este Dino Girl Gauko (O) (JP) es aprovechar parte de las ideas populares, de Shin-ChanAggretsuko e incluir giros nuevos. El resultado es un tanto irregular pero supongo que si aceptas el tipo de humor en realidad no te importa tanto.como disfrutar del absurdo que traían aprendido de casa y que acaba siendo su mejor baza.

Estando todo a lo favor de reivindicar a Dolly Parton como cualquier persona razonable podría estar, me parece que este Dolly Parton’s Heartstrings (USA) usa demasiado el nombre y poco el corazón de la legendaria artista. Eso de ‘una canción, un relato’ acaba siendo un punto de partida un tanto… bamboleante. No llega a los niveles de desastre de Modern Love, por supuesto, pero, desde luego, daba para tanto más…

El la versión inglesa de un original para el Prime llega este The Feed (UK) que es… bueno… un poco lo de siempre. Blablabla tecnología, malos, buenos, oh, mira que FX. En fin, supongo que a estas alturas no debería de quejarme porque al menos es una propuesta fantástica mínimamente trabajada. Pero, claro, el problema está en que lo que más pesa de esa frase es «mínimamente».

Tengo que decir, a favor de Ninguém Tá Olhando (O) (BR), que al menos esto no es una serie sobre imperio criminal/drogas o sobre adolescentes. Por contra… eso es todo lo bueno que puedo decir sobre esta especie de comedia teológica, o algo.

Hablando de series con poco bueno que decir, aquí está Mortel (O) (FR). Una historia de Netflix con Adolescentes (sí, ya) en la que intentan darle un giro fantástico con algo así como vudú. Lamentablemente lo plomizo de la historia tanto como los actores hacen que sea difícil incluso aguantar el primer capítulo entero. Pero, bueno, supongo que si siguen sacando series alguna acabará funcionando.

Es una lástima lo cerca que está Vienna Blood (UK) de estar bien. Cierto es que la idea de Rudo Policía e Investigador Piscológico en los albores de la Psicología y con Freud por allá en medio no es exactamente tan novedoso como podría parecernos. Pero, sobre todo… no funciona. El guión es flojo, desgranando cliché tras cliché de una manera que Year of the Rabbit satirizaba este mismo año, muchos meses antes de que esta otra serie se estrenara. En fin, una semana de oportunidades perdidas.

Y llegamos a la oportunidad más perdida de todos: The War of the Worlds (UK). La idea de mezclar cosas del autor con la obra es hasta cierto punto razonable. La de darle más importancia es… bueno… una decisión. Pero la idea de hacerlo de manera que parezca la parodia de lo que SyFy UK emitiría en una comedia de bajo presupuesto… eso me temo que solo es culpa del lamentable estado actual de la BBC que decidió que todo esto era buena idea.


¡Libros que Llegan! Hughes, «Mi hermana, asesina en serie», Herrera y más…

¡Que semanaza! Quizá no haya habido muchas novedades -menos mal- pero las que han llegado son una bomba, una de las semanas con más calidad del año, con unas novedades tan magníficas que solo puedo acortar en lo posible esta introducción con un:

¡Que entre la pila!

En un lugar solitario de Dorothy B. Hughes, ed. Gatopardo

Por fin en español una de las mejores novelas negras, quizá la obra maestra de su autora, sin duda una obra que será recordada por la película que inspiró pero que es mucho, mucho más. Resulta ridículo que haya tardado tanto en llegar, pero aquí estamos, por fin con ella en español. Ahora a disfrutar toda esta historia sobre gente perdida, asesinatos, búsquedas y mujeres que no son como las tradicionales en las novelas negras de la época. Dorothy B. Hugues es tan grande como Chandler, Hammet, Thompson o Cain y aquí está el libro para demostrarlo. Comprar

Mi hermana, asesina en serie de Oyinkan Braithwaite, ed. Alpha Decay

Una vez más este año -no me lo puedo creer, tres en total- se publica en español uno de los Golden Sark. Y esta vez es nada menos que el del año pasado. Así que podéis ir a ver lo que escribí hace menos de un año. O podéis hacerme caso, porque esta obra no es de asesinos en serie ni de misterio, aunque sí de tensión y de relaciones familiares, sobre todo relaciones entre hermanas. Y es una obra en la que sus breves capítulos y sus formas aparentemente sencillas van contándonos una historia de fondo. La historia de las personas, del país y casi de la condición humana. Puede que no sea lo que esperabas, pero eso no significa que no se merezca todas las críticas positivas que la han traído hasta aquí. Comprar

Diez planetas de Yuri Herrera, ed. Periférica

En esta semana de tanta calidad otra sorpresa que llega es este libro de relatos de Yuri Herrera. Una serie de obras cortas en las que el fantástico es menos el motivo de la historia y más la manera en la que esta se pone en marcha, o el lugar en el que transcurre, mientras se habla de otros temas que son los que interesan de verdad al autor. Comprar

Mestizos de Stephen Graham Jones, ed. La biblioteca de Carfax

La novedad que nos trae Carfax es de Hombres Lobo pero no está interesada en ser la clásica historia de Hombres Lobos. Está más ocupada con una narrativa que podría surgir de relatos consecutivos, y en hablarnos de la comunidad como idea social, de las personas y como tejen sus vidas y afectos y, por supuesto, de lo que nos convierte en Otros. Y esto, que puede que no lo parezca, es muchas veces lo que lleva el límite más allá de la Fantasía y hace tan recomendable su lectura. Al fin y al cabo para esto están también los hombres lobos. Comprar

Damas asesinas de Tori Telfer, ed. Impedimenta

Las mujeres también matan. Esto, que en realidad no es tan extraño, sirve de punto de partida a un estudio, casi a una serie de biografías, en las que se habla de algunas de las más destacadas asesinas a la vez que se intenta ir más allá de las clásicas consideraciones exonerantes o culpabilizadoras, y lo hace con un muy necesario sentido del humor. Comprar

Una creación monstruosa de Mackenzie Lee, ed. Puck

Mientras esperamos la llegada de la próxima Guía de Mackenzi Lee podemos entretenernos con esta obra suya, anterior, en la que hace su propia reinterpretación del mito de Frankenstein -sí, últimamente estamos muy en esto- y en al que ya podemos ir viendo cosas de lo que la convertiría en la autora que ahora es. Comprar

Jugando en la oscuridad de Toni Morrison. ed. Ediciones del Oriente y del Mediterraneo

Cierto es que tres conferencias de Toni Morrison tampoco son tantas, que son textos más ligeros y que todo lo que se os ocurra. Pero siguen siendo tres textos suyos; más que reducidos, destilados. Un buen motivo de alegría entre todo lo que se publica. Comprar

El libro de los condenados de Charles Fort, ed. Reediciones Anómalas

Es difícil explicar quién es Fort, su importancia, la influencia del forteanismo y todo lo demás. Al menos de primeras. Pero podemos decir que para mucho de lo que vino detrás en el fantástico esta obra, que quizá habría que considerar no-ficción -o quizá sí- dio ideas y sugerencias porque es, antes que nada, sugestiva. Pionero, si no creador, de la ufología o la criptozoología entre otras cosas, conocer a Fort es descubrir las bases de muchas las cosas que luego vendrían. Comprar

Bienvenida a casa de Lucía Berlín, ed. Alfaguara

Pues ya estarían las obras completas de Berlin. Una serie de textos autobiográficos, con profusión de imágenes, y un fondo en el que se nos habla de ella mismo y de su situación en relación con las casas en las que vivió. Que, pese a cómo pueda sonar, es más interesante de lo que parece. Comprar

Los mejores años de Norris von Schirach, ed. Armaenia

Rusia, años noventa. La línea que va de lo que vino cuando cayó el muro a la ascensión peligrosa de Putin al poder. Narrado casi como una crónica antes que como una ficción pero mostrándonos ya un mundo en el que las formas en las que se mueven las alineaciones y lealtades mientras se intenta descubrir hasta qué punto los bajos fondos se tocan con las altas esferas. Comprar

 

Hermanos de alma de David Diop, ed. Anagrama

El autor senegalés radicado en Francia aprovecha esta doble condición para mostrarnos un punto de vista diferente sobre la Primera Guerra Mundial, una en la que vemos lo sucedido desde una carne de cañón distinta, mostrándonos cómo incluso ahí había diferencias. Puede que sea su primera novela, pero está claro que ha decidido llenarla de fuerza y rabia. Comprar

 

Ese verano a oscuras de Mariana Enríquez, ed. Páginas de Espuma 

Una historia más o menos breve de Enríquez sirve de base para esta historia ilustrada en la que se nos habla de un verano en el que el tradicional sopor da pie a experiencias juveniles… diferentes. Bastante diferentes.. Comprar

Historias de fantasmas de Japón de Lafcadio Hearn con ilustraciones de Benjamin Lacombe, ed. Edelvives

Pues sí, los relatos de Hearn en una bellísima edición ilustrada por Lacombe. Sospecho que más que contaros más lo que deberíais hacer es procurar echarle un ojo por dentro. Comprar

La noche que llegué al castillo de emily carroll, ed. Saprist

Mezcla de muchas cosas y, sin embargo, con un clarísimo fondo de narrativa de terror gótico. carroll vuelve al género para jugar esta vez al gato y el ratón tirando de todo tipo de recursos, de los narrativos a los dramáticos o plásticos e, incluso, los furries. Que no se diga que quedó algo por explorar, o por explotar. Comprar

Momias de VV.AA. en edición de Steve Banes, ed. Diábolo

Yep. Seguimos recibiendo recopilaciones de cómics cincuenteros de terror. El tema de este son las momias, así que id pillando un rollo de papel, que os hará falta. Comprar

La novia era un chico de Chii, ed. Fandogamia

Fandogamia lo ha vuelto a hacer, ha cogido otro cómic controvertido y complejo envuelto en cuquismo y nos lo ha hecho llegar mientras nos preguntamos si esto es lo que buscábamos. Quién iba a pensar que sí. Resumiendo, una mujer trans decide contar su historia. Cómo sacó fuerzas para ser quien realmente era, cómo decidió transicionar y, sobre todo, cómo organizó su boda. No sé si esto lo llamarían sensato, pero más nos vale leerlo. Comprar

Strawberry Moon. La hija de la luna de Laia López, ed. Destino

Una mezcla extraña y, sin embargo, funciona. No es exactamente una novela, ni un libro ilustrado, ni un cómic. A ratos parece más una propuesta editorial para alguna de las tres cosas. Y, sin embargo, esta historia de sirenas y humanos y reinos y secretos y magia se disfruta perfectamente, incluso cuando pueda parecernos que podría decidirse por alguno de sus formatos. Quizá porque la excentricidad también tiene su recompensa. Comprar

Buenas Hermanas de Costa Alcalá, ed. La Galera Young

Pues parece que todo esto con Mujercitas y con las distopías o ucronías o lo que sea que sea nos acaba trayendo hasta aquí. Una versión en la que tienen que enfrentarse no solo a la vida común -como si no fuera suficiente- en tiempos de guerra sino, además, a un país sumergido en una dictadura autoritaria. Una apuesta que no era lo que uno esperaría. Comprar

Los misterios de Raquel de Raquel Sánchez Ortiz y M.ª Ángeles Aznar Medina, ed. Bruño

Sigue la racha de creaciones infantiles de fondo investigativo, yo me lo estoy pasando estupendamente bien con ellas, claro. En este caso tres pequeñas historias en las que pueden poner de manifiesto sus capacidades de observación y lógica. Comprar

Un millón de ostras en lo alto de la montaña de Alex Nogués y Miren Asiain Lora, ed. Flamboyant

Un álbum divulgativo sobre un tema tan poco habitual como la geología partiendo de experiencias que pueden encontrarse casi de forma sencilla y que nos permiten ir descubriendo poco a poco las maravillas naturales. Comprar

Monstruos verdaderos de Marie G. Rohde, ed. Zahorí de ideas

Otra preciosidad de Zahorí. Problemas medioambientales actuales presentados como monstruos a los que enfrentarse, con mapas, ilustraciones y consejos y con muchas, muchas posibilidades diferentes para trauma… informar a los más pequeños. Una vez más, un grandísimo trabajo. Comprar

¡Hasta aquí por esta semana! Como siempre, variedad y calidad, ¡especialmente esta semana con esas novedades que nos han llegado! Y sí, sabemos que no es la única serie de novedades porque para la que viene tendremos a Bruja Akata de Nnedi Okorafor, lo nuevo de Martha Wells, Christian Salmon, Katie O’Neill, Rainbow Rowell o Forges, entre otros. Por no mencionar la antología de Asalto a Oz, Reinventa las reglas de Meg-John BarkerLos vecinos de Fredrika Bremer, o la autobiografía de Paul Stanley pero, como digo todas las semanas, eso será la que viene. Esta podemos disfrutar de la pila que nos ha llegado, que tiene chicha suficiente como para mantenernos entretenidos un buen rato. Así que, también como siempre, me despido hasta la próxima semana con la promesa de un… ¡Nos leemos!

 


Es curiosa esta The Cockfields (UK), sobre un tipo que lleva a su novia a conocer a su familia para celebrar su 40 cumpleaños. Él es reluctante y ella está exultante, probablemente porque está claro quién conoce a quién. A la postre es una de esas historias de familia -quizá menos excéntrica de lo que podría haber sido- que sirven más para reflexionar sobre las relaciones en sus distintos niveles y, por supuesto, permitir exhibirse a los actores. En parte porque el protagonista se reserva la del straight man.

Esta semana en la sección de iniciativas empresariales ilegales de Netflix nos toca otra vez México en El Club (O) (MX). Una vez más, no deja de intentarlo y alguna vez lo conseguirá. Aunque no será hoyr.

Soy de la opinión de dos consideraciones que pueden parecer contrapuestas pero no lo son. A saber, que Kat Dennings es una grandísima actriz cómica con un gusto horroroso para elegir papeles. ¿Un ejemplo? Pues aquí está Dollface (USA), que no es gran cosa pero que podría ser peor. Supongo. Una lástima, la actriz se merece algo (mucho) mejor.

Ah, sí, quizá no os hayáis enterado pero han estrenado el Disney +. En él podéis encontrar este Forky Asks a Question (USA) y también series de no-ficción como Encore!, The Imagineering Story, Marvel’s Hero Project, The World According to Jeff Goldblum Pixar IRL. Os voy ahorrando dudas. A mí lo que más me ha gustado es el High School Musical: The Musical: The Series de la que hablé la semana pasada. El resto no dejan de ser cositas para pasar el rato como esta misma serie divulgativa demuestra.

Lo que nos lleva a The Mandalorian (USA), que ni mata ni engorda. Quiero decir, que po’ fueno, po’ fale, po’ m’alegro. Podría haber sido mucho peor, sin duda, pero sus virtudes en cuanto a género o a producción tampoco compensan el que estemos viendo más de lo mismo no especialmente lúcido, inteligente, interesante o loco. Simplemente… rancho. Buen rancho. Pero rancho.

Hablando de lo cual, en SparkShorts (USA) tenéis una colección de cortos de creadores de Pixar. Por si queréis ver en lo que han trabajado o lo que han querido mostrar. Casi más interesante para el análisis interior que para el exterior, pero aquí estamos.

La racha de series de gente en islas tampoco acabo de entenderla pero, bueno, aquí tenemos The Stranded (O) (TH). No saben qué pasa, la isla parece que no funciona exactamente como esperaban y hay intangibles. O misterios, tanto da. La cosa es… bueno, eso. Alguien le ha dicho a Netflix que a lanzar islas así que supongo que antes o después encontrarán el tesoro.


¡Libros que Llegan! Moreno, «FrankKISSstein», Scott-Heron y más

¡Pues aquí seguimos, a ver lo que duramos con lo de mañana! Mientras tanto, y como siempre, una gran cantidad de libros llegando a nuestras estanterías y, de entre ellos, algunos títulos interesantes. Es lo bueno de que se publique semejante chorro de novedades, por fuerza alguna tiene que ser buena. Así que no os preocupéis que doy paso ya con un:

¡Que entre la pila!

Banco a la sombra de María Moreno, ed. Literatura Random House
Panfleto de María Moreno, ed. Literatura Random House

¡Bien, bien! Dos novedades de María Moreno nada menos. Una en ficción, otra en no ficción. De modo que la podemos conocer más y mejor como autora, entrando a explorar cualquiera de esos dos mundos en aparente contraposición pero realmente complementarios. Y ciertamente merecedores de ello. Comprar Comprar

Con las horas cantadas de Gil Scott-Heron, ed. Libros del Kultrum

Gil Scott-Heron es una persona de lo más interesante, tanto por su música como por sus posiciones artísticas y políticas, de manera que una autobiografía que nos ayude a conocer mejor su vida y su pensamiento, especialmente una en la que tenga peso su obra e interpretación, siempre tendrá un hueco en las estanterías.Comprar

Frankissstein de Jeanette Winterson, ed. Lumen

Hay muchas formas de reelaborar una historia, muchos ángulos posibles, y siempre hay hueco para la sorpresa. Como hace Winterson con Frankenstein, mostrado ahora como una historia del futuro, con cuerpos variables y componentes cyberpunk que, además, convierte todas las vueltas en ese futuro en miradas desde el pasado convertido casi en profecía con cuestiones del presente. Da igual lo que pienses que va a ser este libro o su historia de amor, no es lo que parece. Y eso es bueno. Comprar

Cuatro damas del misterio de VV.AA., ed. Funambulista

Cuatro autoras clásicas que quizá no se relacionaban tanto con el misterio pero que, como prueban estos cuentos breves, tuvieron también su mano en ello. ¡Una de esas obras a ojear! Comprar

Elevación de Stephen King, ed. Suma
Por los aires edición a cargo de Stephen King y Bev Vicent, ed. DeBols!llo

Pues ya tenemos más novedades de King. Primero un libro de relatos con un formato un poco más ‘de regalo’. A continuación, una antología de terror y aviones a la que King contribuye con un relato y también como co-editor. No son malos tiempos para ser lector de King, a ver si las publicaciones siguen a este ritmo. Comprar Comprar

 

El gorrión de Java de Natsume Sōseki, ed. Satori

¡Narraciones inéditas de Sōseki! Porque de algunos autores nunca se tiene suficiente, siempre hay interés por lo que pueda enseñarnos, o traernos, a continuación. Comprar

La casa holandesa de Ann Patchett, ed. Alianza de Novela

Una familia que se ve sujeta a los problemas que son posteriores a la Segunda Guerra Mundial pero podrían haber sido de ayer mismo. Porque al final los dos hermanos en el centro del relato acaban en un relato que tiene algo de dickensiano pero también de cuento oscuro de hadas, y es que el hogar añorado a veces trae más cosas dentro, como demuestra con su habitual mano Ann PatchettComprar

Arenas movedizas de Nella Larsen, ed. Contraseña

Para todos los que disfrutaron de Claroscuro llega ahora esta novela (acompañada, además, de los tres relatos que se conocen de la autora) que completa y extiende muchos de los temas de aquella sobre la identidad (racial y sexual) y su enorme influencia. Una obra nacida de la experiencia y que, por supuesto, demuestra todo lo que se podía sacar del tema. Que no era poco. Comprar

La alegría de la vida de Raymond Queneau, ed. Hermida Editores

Un libro sobre la guerra y el matrimonio, por una vez como motivos separados, de nuevo con un ingenuo bienhumorado y con estrafalarias aventuras por medio, un intento de retratar la Francia de entreguerras y los sinsentidos de lo sucedido, aunque sea desde un humor que se mueve entre lo juguetón y lo ácidos. Comprar

Todo cambia de Elizabeth Jane Howard, ed. Siruela

¡Rematamos! El último volumen de la muy extensa y entretenida saga de los Cazalet llega para terminar de redondear la historia. Y para recordarnos que los británicos son capaces de estas cosas. A poco que os gusten las sagas familiares británicas esta es de las imprescindible. Comprar

Trampa 22 de Joseph Heller, ed. Literatura Random House

Siempre es bueno volver a tener disponible una novela como esta, pese a las ediciones, así que no puedo más que alegrarme de poder recomendarla de nuevo en toda su excentricidad cómica. Comprar

Las trampas del afecto de Mari Jungsted, ed. Maeva

¡Pues sí, hay una nueva aventura de Anders Knutas! Esta vez con disputas familiares de por medio, que así va variando algo la cosa. Comprar

La Codorniz. De la revista a la pantalla (y viceversa) de Santiago Aguilar y Felipe Cabrerizo, ed. Cátedra

De estos dos especialistas llega un completísimo y tirando a enorme libro en el que se habla del flujo (en ambas direcciones) entre el cine y la revista cómica La Codorniz. Que puede parecer un tema algo rebuscado pero, os puedo asegurar, tiene bastante miga. Comprar

Diccionario en guerra de Aixa de la Cruz, ed. La Caja Books

Un conjunto de comentarios y reflexiones sobre diversos temas actuales que permiten conocer más de las ideas y pensamientos de Aixa de la Cruz. Con todo lo que ello significa. Comprar

El camino de la vida de Lev Tolstói, ed. Acantilado

Pues sí, la última de las obras de Tolstoi, una colección de pensamientos y reflexiones con los que buscaba resumir toda su vida y obra. Servida ahora para aprovechar el 20 aniversario de la editorial. ¡Enhorabuena! Comprar

El iceberg de Marion Coutts, ed. Dioptrías

La enfermedad contada como algo que sucede y tiene que ser asumida e interpretada, en este caso, por los límites del arte y la palabra. Algo más que una obra de lingüística o de reflexión pero, por supuesto, también eso. Comprar

Hermanos de armas de Larrie D. Ferreriro, ed. Desperta Ferro

Muy interesante estudio sobre la ayuda que España y Francia dieron para la independencia USA. Y todas las tramas y problemas que ocurrieron en medio. Comprar

Crisis de Jared Diamond, ed. Debate

Aprovechando el momento actual Diamond aprovecha para echar un ojo a cómo diversos países han navegado su destino en momentos de zozobra. No es que sea de gran consuelo, pero al menos vamos con la lección aprendida. Comprar

Alegría de Manuel Vilas, ed. Planeta
Terra Alta de Javier Cercas, ed. Planeta

 

Ah, sí, ha salido el Planeta. Los Planetas. Tanto da. Comprar Comprar

Notre-Dame de Ken Follett, ed. Plaza & Janés

La clásica obra pequeñita para aprovechar a un autor y un tema, en teoría para sacar pasta para la cosa caritativa de turno. En fin, eso. Comprar

Fariña de Nacho Carretero y Luis Bustos, ed. Plan B

Sí, Fariña ha vuelto. En forma de cómic. O novela gráfica, no he preguntado cómo hay que llamarlo.  Supongo que banda deseñada. Comprar

Rusty Brown de Chris Ware, ed. Reservoir Books

Hablando de autores de cómic que regresan, aquí tenemos lo nuevo de Chris Ware. Ya, sé que no es fácil reconocer que es nuevo por la portada. Pero es que estas cosas pasan. Vosotr s hacedme caso a mí. Comprar

El árabe del futuro 4 de Riad Sattouf, ed. Salamandra Graphic

Sí, también. No sé si le queda mucho, pero aquí estamos. Comprar

Cómics para un mundo extraño de Reza Zaransamako, ed. Bridge

Y seguimos trayendo cómics del internete a la vida real. En este caso con una mayor importancia del absurdo. Comprar

El rey marcado de Leigh Bardugo, ed. Hidra

Más cosas que han salido, lo último de Bardugo en su universo propio habitual. Mucho interés por ver cómo sigue, claro. Comprar

Sadie de Courtney Summers, ed. La Galera

La novela juvenil sigue dándonos alegrías, esta vez con un fondo de thriller y mueres desaparecidas y reencontradas y, bueno… mejor que de esta no os cuenten mucho. Comprar

Más allá del invierno de Kiran Millwood Hargrave, ed. Ático de los Libros

Otra autora que vuelve a la publicación y que lo hace con una historia entrañable y buen formada,, quizá no sea la mejor de la autora pero seguro que gusta a sus fanses. Comprar

Stan Lee Alliances Un juego de luz de Kat Rosenfield, ed. Duomo

Con el nombre de Stan Lee bien a la vista llega esta novela juvenil que es más presentación de unos héroes y un mundo que otra cosa. Pero supongo que eso ya es algo. Comprar

Maldita de Thomas Wheeler e ilustraciones de Frank Miller, ed. Océano Gran Travesía

Con mucho de Frank Miller llega a nuestras librerías esta novela juvenil de mujer cuyo destino la encuentra, acción aventuras y todo eso. En serio, hay más ilustraciones de Miller de lo que yo creía que tendríamos. Comprar

Nicky, la aprendiz de bruja de Eiko Kadono, ed. Nocturna

Pues aquí seguimos, recibiendo estupendas novelas que han sido la base de películas. Si lo uno sirve para lo otro supongo que bienvenidas serán. Comprar

Valientes de Clotilde Perrin, ed. Maeva
Un nuevo libro de la magnífica serie de ilustrados de Maeva, esta vez con un vistazo a los héroes de los cuentos en páginas que se abren y se muestran en toda su gloria a los pequeños. Comprar

¡Hasta aquí! Como habéis visto no exageraba con lo de la variedad ni con la calidad. Y ya sabéis que eso es esta semana, pero que la próxima tendréis platos fuertes como la publicación por fin en español de En un lugar solitario de Dorothy B. Hughes, de Mi hermana, asesina en serie de Oyinkan Braithwaite, además de novedades de Mackenzie Lee,  Mariana Enríquez, Yuri Herrera, Toni Morrison, Lucía Berlín, además del Mestizos de Stephen Graham Jones, el Damas asesinas de Tori Telfer o La noche en la que llegué al castillo de Emily Carroll. Pero, como siempre, para eso habrá que esperar unos días y confiar en que no hayan empezado las piras de libros. Mientras tanto podemos disfrutar de los que ya tenemos, dar buena cuenta de ellos y despedirnos, como de costumbre, emplazándoos para la próxima con un ¡Nos leemos!


Estoy razonablemente seguro de que existe una excusa que justifique la existencia de Green Eggs and Ham (USA) como adaptación. Probablemente alguna idea de crear un Seussverso o algo así. Pero el resultado es tan despreciable en sus guiones e ideas, tan poco fiel a lo que Seuss escribía y tanto a simplemente las imágenes, que uno no puede sino preguntarse qué necesidad. Menos mal que al menos la parte de ilustración, animación y diseño les ha quedado bonita porque, de verdad, que desperdicio de posibilidades.

Disney decidió aprovechar una semana con muy pocas novedades (menos mal) para dar una muestra de lo que nos espera con Disney+ mostrando el primer capítulo de una de sus series. Por algún motivo la elegida ha sido High School Musical: The Musical: The Series (USA), emitida en… bueno… todas partes. ABC, Freeform, Diney blablabla… en fin. El resultado es más interesante de lo que uno (yo) podría haber pensando. Porque juntan la historia original con un giro meta que lleva otro giro meta sección ‘Esto es un falso documental o algo así‘, y ponen de fondo elementos de GLEE! porque para eso hemos venido a jugar. No tengo muy claro cómo van a lograr que la cosa dure y, desde luego, cuánto van a lograr que toda esa tontería del triángulo amoroso pueda resultar interesante. Eso sí, necesitan más Sharpay.

Esperaba que His Dark Materials (UK/USA) fuera algo mejor, pero me conformo con que al menos no es tan mala como la película. Supongo que irá ganando fuerza más allá del piloto, de momento… psé. Los actores hacen lo que pueden, la trama intenta ser más o menos explicada y… en fin, esas cosas. James McAvoy es el que mejor está en una variación de su clásico Estoy a cargo de cosas pero no lo cuento pero sí pero no. En fin, quizá en un par de capítulos…