¡Ya estamos otra vez! Ponemos a cero el contador y empezamos con el año. Como siempre estas primeras semanas hay unas cuantas novedades más que notables. Habrá que ver cómo se desarrolla el resto porque ya sabéis que tenemos por delante un par de meses tranquilos hasta que en marzo empiece otra vez a calentarse las cosas. ¡Pero ahora mismo hay títulos interesantes!
Comenzando por el de un amigo:
– En la costa desaparecida de Francisco Serrano, ed. Episkaia
Francisco Serrano ha hecho un libro gordo de vaqueros. Algo muy en lo que ha empezado el año, rescatando y resignificando el western. Que parece que es lo que toca pero que no por ello deja de ser meritorio. Así que a tope con él. Comprar
Pero no solo ese, así que vamos allá con lo que hemos reunidos en esta primera semana empezando otro año de decir…
¡Que entre la pila!
– La mujer invisible de Caroline Criado Pérez, ed. Seix Barral
Uno de los ensayos más comentados de estos últimos años, un estudio sobre cómo no se tiene en cuenta muchas veces a las mujeres para todo tipo de decisiones, desde las de diseño a las de uso, de manera que cuando les toca usar el standar descubren que no está pensado tanto en una realidad como en una fabulación sobre el hombre como medida de todas las cosas. Comprar
– The Hamster Princess y la maldición de la bruja ratona de Ursula Vernon, ed. Montena
Siempre es un placer ver novedades de Ursula Vernon, incluso en las infantiles. Esa mezcla de historia clásica con un giro y un humor algo malevolente funciona siempre, ya lo demostró hace años cuando se publicó en España Dani Bocafuego. Aquí tenemos un libro con abundancia de ilustraciones (casi como viñetas en ocasiones) que le da todo un giro a la idea de princesa maldita por una bruja. Lo hace con mucho sentido del momento y de las posibilidades -¡incluso didácticas!- de su público objetivo. ¡Hay que publicar más a Ursula Vernon! Comprar
– Hex de Thomas Olde Heuvelt, ed. Nocturna
Empezamos el año también con una buena cantidad de títulos anunciados o prometidos de terror, y lo hacemos muy bien con esta historia de brujas que se mezcla con la de vivir en un pequeño pueblo. Si no fuera por el tratamiento de sus personajes femeninos sería un redondo comienzo para el género. Comprar
– La vida sin maquillaje de Maryse Condé, ed. Impedimenta
Siempre es un buen momento para leer a Maryse Condé, y una alegría verla publicada. Aquí siguiendo con sus historias autobiográficas mostrándonos puntos de vista menos habituales y estupendamente contados. Comprar
– La decisión de Diantha de Charlotte Perkins Gilman, ed. Singular
Siempre es bueno que se publique a Charlotte Perkins Gilman y, sobre todo, que se publique más allá de sus dos obras más conocidas. Así que aquí estamos de nuevo para seguir reencontrándonos con esta estupenda autora. Comprar
– La cucaracha de Ian McEwan, ed. Anagrama
Ah, sí, hay una novedad de McEwan. Cortita, eso también. Con fondo del Brexit y esas cosas rotunda actualidad que se publican algunas veces. Comprar
– El archivo de V. E. Schwab, ed. Minotauro
En Minotauro siguen publicando a Schwab a velocidad de crucero, cuarta novela en menos de un año y, en este caso, inicio de una bilogía fantástica. Comprar
– Algo en lo que creer de Nickolas Butler, ed. Asteroide
Vuelve Butler con otra historia de la vida campestre en un pequeño pueblo pero, sobre todo, de sus protagonistas y sus relaciones de familia entre padres, hijos y abuelos. Comprar
– El diablo a todas horas de Donald Ray Pollock, ed. Literatura Random House
Recuperación de la novela de Pollock que en tiempos publicara Libros del Silencio. Que mantener el catálogo pasado de los autores también es importante, claro. Comprar
– 1793 de Niklas Natt Och Dag, ed. Salamandra
Thriller histórico, que es algo que siempre se mueve, que viene con aquello del éxito extranjero. Comprar
– El show de las marionetas de M. W. Craven, ed. Roca
Otra de esas apuestas, esta con premio más o menos prestigioso estadounidense. Que se vea que se va descongelando todo y para todos. Comprar
– Fashionopolis de Dana Thomas, ed. Superflua
Interesante ensayo sobre la moda desde la parte de creación y consumo porque la creación y venta de moda ‘rápida’ tiene unas utilidades y significados diferentes. Comprar
– Las estrellas, la nieve, el fuego de John Haines, ed. Volcano
Sigue el naturalismo con una historia sobre vivir en Alaska, en las zonas más salvajes y todas esas cosas que van variando en su paisaje. Comprar
– La vida secreta de Andrew O’Hagan, ed. Anagrama
Curioso ejercicio de no ficción siguiendo tres historias más o menos separadas de suplantación de identidades. Comprar
– Mr. Calcium Skeleton was in love de Tony Sandoval, ed. Nuevo Nueve Editores
Un sketchbook muy bello, no tiene realmente una trama argumental pero está claro que tampoco son solo bocetos. Comprar
– Los sentimientos de Miyoko en Asagaya de Shin’ichi Abe, ed. Gallo Nero
Prosigue la labor de publicación de manga en Gallo Nero, como siempre con obras más cercanas a los mercados alternativos o independientes de la industria asiática, algo que también ocurre con esta historia entre el romanticismo y el tormento. Comprar
– Morena Platino de Lisa Mandel y Marion Mousse , ed. Nuevo Nueve Editores
Interesante ejemplo de nuevo género negro -o Neo Noir o como se llame ahora- en la que podemos ver las vueltas a una estructura clásica de detectives y crímenes acompañado por un dibujo que realza la historia. Podría haber ido un poco más allá pero no por ello es menos recomendable. Comprar
– El cineasta de Julien Frey y Nadar, ed. Astiberri
Un más que curioso cómic esta biografía de Édouard Luntz recuperando la figura de un cineasta que uno no sabe hasta qué punto es maldito o solo ha sido víctima de una sucesión de desdichas que han enterrado a él y a su obra alejándole de cualquier posible mirada pública. Comprar
– Todos somos villanos de M. L. Rio, ed. Umbriel
Muerte, teatro y Shakesperare. Una historia que surge de un presente para trazar la historia desde el pasado hasta la actualidad explicando los movimientos e historias de unos y otros actores implicados en una trama de celos, poder y, por supuesto, muerte. Comprar
– El bosque de la bruja y los calcetines mágicos de Jutta Ritcher, ed. Loguez
Siempre es bueno ir recibiendo obras de literatura infantil, como esta agradable creación de una habitual en nuestro país, Jutta Richter, en la que puede parecer que nada es lo que parece pero todo es, sin duda, lo que importa. Comprar
¡Hasta aquí en este inicio de semana! Pero ya sabéis que esto es solo el principio. La semana que viene tendremos Mujer al borde del tiempo de Marge Piercy, también a Nathacha Appanah, Audre Lorde, Rhoda Broughton y un par de interesantes novedades de terror: Juicio a Satán y Corpsepaint. Pero todo eso será la semana próxima, de momento leamos lo que tenemos esta -y el acumulado de las fiestas- y vamos para delante hasta la semana que viene, porque mientras tanto… ¡Nos leemos!