Esta semana ha sido una semana. La semana próxima ya veremos. Pero eso sí, aún hay libros. Algunos de ellos son de amigas:
– Crónicas Funestas de Angela Porras, ed. Foscanetworks
Pues sí, es un tochaco. Pero se lee muy bien, muy rápido, y -claro- muy divertido. Su acercamiento a los mundos de fantasía ha superado cualquier expectativa. Así que aunque sean ochocientas páginas puedo recomendar su lectura sin problemas porque está claro que no se tarda en leerlo más que si fueran cuatrocientas. Comprar
– Responde primero a la segunda pregunta de Patricia Tablado, ed. Foscanetworks
También Patricia Tablado ha visto publicar un libro, esta vez una recuperación de obra romántica que ha pasado por chapa y pintura para mejorar más aún. Que también es algo a celebrar, claro. Comprar
Por supuesto no solo. Lo cierto es que hay mucho libro y poco interés, pero alguna cosa siempre se salva. De libros, normalmente, así que… bueno…
¡Que entre la pila!
– Relatos Terroríficos de Kanako Inuki, ed. Satori
Por fin a la reina del manga de terror, Kanako Inuki, se le da una antología propia. En una semana magnífica para el manga de terror que ha incluido novedades de Ito y Maruo, es esta obra de Inuki la más interesante de dar la bienvenida. Comprar
– Vida de Gérard Fulmard de Jean Echenoz, ed. Anagrama
Echenoz se nos presenta aquí dispuesto a darle una vuelta a la mezcla de misterio y fantástico, algo que nos puede parecer mejor o peor pero que resulta al menos interesente. Comprar
– Tokyo Vice de Jake Adelstein, ed. Península
Lento pero seguro, no hay como que salga una serie o película para que traigan algo a España. En este caso, un libro de no-ficción novelizada sobre el lado criminal de la capital nipona. Comprar
– Weird Western edición a cargo de Jesús Palacios, ed. Applehead
El libro que salió acompañando la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol hablando de los distintos westerns que pueden considerarse como Weird, tanto por la temática como por el estilo o los fondos. Así que no viene mal, claro. Comprar
– Piranesi de Suzanne Clarke, ed. Salamandra
Pues sí, ya lo han publicado. Comprar
– Brujas, Caza de Brujas y Mujeres de Silvia Federici, ed. Traficantes de Sueños
Pues sí, han sacado una secuela, de nuevo Federici dando un feminismo anticapitalista sobre las brujas construidas en la sociedad y cómo se han configurado. Comprar
– El imperio del dolor de Patrick Rodden Keefe, ed. Reservoir Books
Tenemos una nueva obra de Keefe en la que habla de Mundipharma, Purdue Pharma y, sobre todo, de la familia que está detrás, los Sackler. Y explica no tanto cómo funcionan como cómo operan, porque unas y otras cosas no tienen por qué ser lo mismo. Ni parecerlo. Comprar
– La caca más bonita del mundo de Marie Pavlenko y Camille Garoche, ed. Timun Mas
Un divertido y variado libro ilustrado con cacas y animales y, por supuesto, cacas de animales- ¿A quién puede no interesarle? Comprar
– La mamá y el bebé salvaje de, ed. Niño
Niños torbellino, madres amorosas, y lo que no es una competición sino dos maneras de vivir que tiene que buscar una manera de converger con el mejor propósito, ayudado aquí por unas muy expresivas y estupendas ilustraciones de inspiración clásica. Comprar
Y ya. Para la próxima, con algo de suerte, tendremos Los sonámbulos de Chuck Wendig y las Contranarrativas de John Keene, la nueva edición de Kokoro y el He visto cosas que no creeríais de María Casas Robla, que no es mucho pero ya es más que la anterior. Pero para eso primero hay que llegar a la semana que viene. Mientras tanto, lo de siempre, nos leemos.