La segunda semana de estrenos está siendo tan aburrida como la primera. Claro que en este apartado he metido desde el pasado viernes hasta el día 30 y solo han salido 5 pilotos así que imaginad. Pero no nos desviemos que lo que iba a decir yo es que una de las pocas cosas buenas ha sido encontrar un nuevo estreno neozelandes: The Brokenwood Mysteries (NZ). Lamentablemente más allá de la alegría por su neozelandosidad tenemos un policíaco muy clasicote que sigue el modelo inglés de dividir la historia en dos capítulos. Podría haber sido peor.
Me decía el otro día DNM que cómo no reseñaba webseries. Obviamente es más por falta de tiempo que de ganas pero cuando están relacionadas con un canal allá que voy. Momento en que aprovechó para recordarme que la nueva de Pemberley Digital se ha hecho por un acuerdo con la PBS para crear webseries con apoyo estatal. Y como cuando tiene razón hay que dársela vamos con la cosa en sí: Frankenstein, MD (USA) es una interesante aproximación a ya-sabéis-qué-libro siguiendo los postulados de bajo coste y alto rendimiento en actores y presentación de la historia que tanto éxito tienen con esta productora -por si no les ubicáis aún, pensad en los The Lizzie Bennet Diaries– de modo que aquí estamos de nuevo, con una visión más juvenil, actualizada y con humor de un clásico literario. Por mí que la PBS les siga encargando cosas. -Aunque quizá el formato hubiera funcionado mejor con algo más epistolar: Drácula, Las amistades peligrosas, etc… pero eso ya son cosas mías-
En cuanto a Happyland (USA)… poco puedo decir. La MTv ha construido otra de sus comedias con un grupo de jovenzuelos que están pasando de ser el eslabón bajo a asumir puestos de responsabilidad, algún adulto por ahí y las inevitables historias de amor/culebrón. Por suerte han incluido un mínimo-minimísimo de crítica social. No llega al buen nivel de las primeras temporadas de Awkward pero, por otro lado, transcurre en los escenarios y tramoyas de un Parque Temático No-Lo-Llames-Disneyworld que algo -un mínimo-minimísimo- también tendrá que ayudar. Pues bueno.
¿Existe la posibilidad de que la ABC estrene este año una comedia que no de ganas de asesinar a sus protagonistas en los primeros cinco minutos? Desde luego Manhattan Love Story (USA) no va a ser esa serie. No solo empieza con una sucesión de tópicos que da hasta pena llamarlos clichés, es que luego continúa con una historia de él/ella, los amigos de ellos, el amor de los dos, sus errores, sus arreglos y ¡ella es recien llegada a la ciudad! ¡pero él lleva aquí años! ¡¡¡PERO CUÁNTAS VECES POR AÑO VAN A TRATAR DE VENDERNOS LA MISMA SERIE!!! ¡Y la voz en off! ¡¡¡OH; LAS VOCES EN OFF!!! Si creías que la de Houdini era molesta espera a ver esta chorrada. En fin, que no. Ni soy su público ni espero que lo sea nadie. (P.S. No sé si ha quedado claro: No me ha gustado el piloto)
¿Os acordáis de Gordon Ramsay poniéndo Nightmare a todo lo que estuviera cerca de ser un programa suyo? ¿Y cuando dijo que dejaba Kitchen Nightmare y esas cosas? Pues bien, en su Vuelta de Despedida, o como lo quieras llamar, ha decidido que nada mejor que visitar chiringuitos por la Costa así que Ramsay’s Costa del Nightmares (UK) nos presenta eso, ya sea en la Costa del Sol o en la Costa Azul. Nada que no viéramos antes en su programa -más aún teniendo en cuenta que alguna vez dedicó un capítulo a este tipo de establecimientos- pero bueno, lo mismo os hace gracia pensar que en alguno pudisteis comer. O algo. Yo es que a estas alturas estoy un poco aburrido del formato.
One comment to this article
Pingback:
Pilotos Deathmatch de Septiembre de 2014 | El Receptor