Se nota el año electoral -y lo divertido que está siendo- en UK en estrenos como este Ballot Monkeys (UK) en el que parte del equipo de la siempre reivindicable Drop the dead monkey aprovecha para satirizar la campaña desde el punto más cercano posible a la actualidad. Además, se han trabajado un enorme reparto -en el que solo se echa en falta alguien para el invitado sorpresa del SNP– capitaneado por Ben Miller por los humillados Lib Dem y Sarah Hadland como la candidata del ultraderechista UKIP. Quizá se le podía haber sacado más jugo porque, bueno, están teniendo unos de esos años. Pero, desde luego, en un ejemplo de dónde -y para dónde- hacer las cosas.
Como estamos en una semana de recuerdos del pasado no me ha extrañado tanto el estreno de
The Messengers (USA), serie sobrenatural que recupera cuando hace cinco años o así hubo un montón de ficción
scifi adolescente con su
paranormal romance y patatas. Por suerte han sabido captar el momento -de hace tres años- y le han metido también una trama de distopía apocalíptica.
Es difícil hablar de
The Neighbours (USA) más allá de que es una creación de
Tommy Wiseau y, por tanto, tiene sus… ehm… valores de producción. La idea de que el artífice de
The Room -esa película insoslayable- haya logrado montar una serie y que esta parezca la idea de alguien de crear una obra autoconsciente de su error pero, pese a eso, falle tratando de fallar ofreciendo un espectáculo que solo puedo llamar grotesco: sonido, imagen, iluminación, pelucones… No es tan bueno como podría pero sí tanto como deberíamos habernos imaginado.
De nuevo viene al rescate Reino Unido, en esta ocasión con
Safe House (UK), una serie de la
ITV que retoma la idea del
British Noir pero dándole una vuelta, en lugar de presentarnos niños muertos y pueblecitos con secretos se animan a proponer un asunto turbio a dos niveles con testigos protegidos y -aquí sí que han acabado cayendo- problemas internos en la policía. El piloto bien, el resto habrá que verlo.
Terminamos con
Wayward Pines (USA) que parecía dormir el sueño no sé si de los justos o de los congelados. Pero, claro, cuando te encuentras con algo que sigue el estilo de las series misteriosas de mediados de la pasada década, todas esas ideas de pueblecitos llenos de secretos y con hechos inexplicables de por medio, todos esos
The Gates,
Persons Unknown,
Happy Town,
Haven,
Secrets of a Small Town y como si eso no fuera suficiente rellenan los huecos con restos de lo que parece
El detective cantante. Pero no la serie, claro, el
remake. Una vez teniendo todo esto en cuenta que la anunciaran hace un año y hayan esperado a que alguno de los protagonistas y su productor,
M. Night Shyamalan, hayan tenido algo de buena prensa. ¿Mi opinión? No han esperado lo suficiente.
One comment to this article
Pingback:
¡Dragon Ball! y ahora que he llamado vuestra atención, Estrellas Invitadas (285) - Pordede.net