¡Pilotos Deathmatch! Complications, Killjoys, Undercover y más

A ratos uno sospecha que el verano es un cementerio de series que pudieron ser antes que una prueba de cosas nuevas, y de ahí el estreno de cosas como The Astronaut Wives Club (USA) que en teoría es una miniserie -ya veremos- y que no deja de ser una de esas series de ambientación histórica reciente que tanto abundaron cuando Mad Men parecía lo más de lo más. La adaptación del libro tiene los giros y personajes que cabría esperar y esa potencialidad para estar de fondo durante una tarde mientras te echas la siesta y vas echando un ojo de cuando en cuando para comprobar lo mucho que sufren, pobrecitas, sus protagonistas. Poco más.

Si la anterior parecía genérica en esta parece que ni se han molestado en intentarlo. Complications (USA) es la historia de un personaje que hace lo que dice su guionista, no existe mucha más explicación para este médico barra vigilante que lo mismo trata de salvar una vida que se pone a disparar contra un coche sin saber quién va dentro. Es difícil saber si la vaguedad misma se debe a que hacer una serie sobre un médico especializado en tratar a gente fuera de la ley ha tenido lamentables ejemplos recientes o porque al ser del equipo de Burn Notice tampoco se podía esperar que tuvieran muy claro el género. En cualquier caso, más que una serie estamos ante un esbozo. Quizá creado mientras hablaban por teléfono.

Nick Jr. sigue creando series por si alguna funciona, más por el mero hecho de poder hacerlo que porque haya alguien al otro lado. En este caso se trata de adaptar a animación la serie de imagen real Fresh Beat Band, y meterles en un contexto de espionaje además de darles una mascota graciosa y… ¡En serio! Mirad, se llama Fresh Beat Band of Spies (USA) y no es peor serie porque al menos la animación tiene un pase. Que ya es más de lo que podían decir cosas como The Fonz and the Happy Days Gang, eso sí no había tanto interés como para subir el trailer, aunque sí como para grabarlo:

Hay veces que los planteamientos son mejores que los logro. En el caso de Humans (UK) la estética, música y reparto tenían muy buena pinta, incluso aunque pareciera haber cierta vocación de heredar en lo posible de Utopia sin atreverse a llegar a tanto. Pero el resultado… tiene dos problemas. El primero es que es demasiado lento, el segundo es que pronto te das cuenta de que estás viendo una adaptación de Real Humans, la agradable serie sueca Äkta människor, que con los peros que podamos ponerle resultaba más interesante que su adaptación inglesa. Una lástima.

Cómo será I live with models (UK) que la semana pasada me olvidé de hablar de ella. Si os lo estáis preguntado realmente: Inane. Todos los tópicos sobre los modelos que ni en Zoolander se atrevieron a utilizar y además tramas secundarias vergonzantes. Esta serie para el Comedy Central inglés es tan absolutamente previsible, tan mal actuada y tan carente de cualquier interés que resulta complicado incluso entender no ya qué decidió su puesta en marcha sino cómo se ha llegado a emitir.

Una semana más tenemos aventuras espaciales, de nuevo con destino SyFy aunque en realidad sea canadiense de Space, y esta vez con la promesa de que hay productores de Orphan Black envueltos en esta Killjoys (CA) y no diré que no, digo que no es la misma serie, ni lo pretende. El resultado, por más que nos hablen de cazarecompensas galácticos, tiene su base en la interpretación de Aaron Ashmore, el más conocido del trío protagonista, que logra una vez más ser agradable y ya.  Algo que se podría aplicar a la propia serie. Pero, en fin, al menos nos quedará la esperanza de que mejore.

Por lo demás, si ha habido una serie mala esta semana, con permiso de la de los modelos, es Shimmer and Shine (USA) serie infantil que no me da vergüenza ajena porque ni siquiera sé si debería estar viéndola. ¿Es un conjunto de tópicos o la procedencia de su creadora permite que tanta cosa junta sea aceptable? Pero, sobre todo, una serie como esta que no ha logrado ni que haya una versión promocional de su trailer en internete, ¿merece realmente que se hable de ella?

Parece que no interesa a nadie
Como no todo iba a ser malo en el canal Dave estrenaron Undercover (UK) en la que Daniel Rigby hace todo lo que está en su mano para que esta mezcla e comedia y acción, sobre un policía que sin quererlo acaba infiltrado en una familia mafiosa, funcione. Y la mayor parte del tiempo logra un resultado más que aceptable. Quizá podría haber ido un poco más allá en algún campo pero la mezcla de acción y comedia, que por su cercanía temporal recuerda a The Wrong Mans,  está realizada con muchas ganas -posiblemente para establecer a Dave como un competidor también en comedia- así que esperemos que se limen las asperezas con el recorrido.


3 comments to this article

  1. Maqrol

    on 24 junio, 2015 at 2:52 am - Responder

    Sark,

    A mí sí que me interesa.

    Gracias de verdad

    • Jónatan Sark

      on 24 junio, 2015 at 9:33 am - Responder

      Jajaja. ¡Gracias! Lo de «Parece que no interesa a nadie» era por el vídeo de Shimmer and Shine, por su falta, vaya. Que da la sensación de que a nadie le ha interesado la serie. Y no es que les culpe, desde luego.

Deja una respuesta