¡Libros que Llegan! Tōgō, «Gritos Sucios», Leacock y más…

¡Se va notando el verano! Última semana del mes, así que uniendo las dos cosas, y aunque aún quedan al menos dos servicios más de novedades, quizá incluso tres, ya está casi todo vendido, a la espera de que venga la gente a hacer acopio antes de irse de vacaciones. Es decir…

¡Que entre la pila!

Tomoe Gozen de Ryū Tōgō, ed. Quaterni

¡Relatos históricos de mujeres samurais! Vale, podría haberlo puesto sin exclamaciones, pero no sé cómo se podría leer correctamente entonces. no solo por lo interesante que es el tema, también por la recuperación que hace de algo que es a la vez tan interesante como necesario de recordar. Comprar

Tardes en utopía de Stephen Leacock, ed. La Fuga

Leacock, un maestro del humor, decidió hacer en este libro algo tan memorable como complicado: Una sátira de las utopías. Y es que en este mundo feliz en el que nuestro protagonista despierta todo parece ser una deformación mordaz e irónica de nuestro mundo en el que no es tanto que el paso a la distopía esté tras pasos más allá como que el propio reflejo de nuestra actualidad ejerce como imagen espejo de una deformación con muy mala baba. Comprar

Gritos Sucios de VV.AA., ed. Vernacci

Pues sí, una antología de splatterpunk nada menos. Este género sangriento, que vivió su época de esplendor en los noventa y que en España siempre ha pasado con más pena que gloria tiene una nueva oportunidad de enganchar a propios y extraños con esta antología que reúne a algunos clásicos del género -empezando por Jack Ketchum, claro- con figuras nacionales más que dispuestas a meterse a la corriente. Para que luego digan que no hay sorpresas editoriales. Comprar

El Cementerio de Ed y Lorraine Warren con Robert David Chase, ed. Obeslico

Hablando de sorpresas editoriales. Si a estas alturas alguien esperaba que se tradujeran los libros de Los Warren no era desde luego yo. Pero aquí estamos, con uno de esos libros que escribió Robert David Chase y firmaron los otros dos. Una novelización de sus completamente reales experiencias. El libro se las trae, todo lo de detrás también, y nuestra industria editorial sigue dándonos alegres sorpresas como esta. ¿Cómo quejarse de ella? Comprar

En Vespa de Roma a Saigon de Giorgio Mettinelli, ed. Altamarea

Una historia más que curiosa, viajes en vespa por el sudeste asiático rematado luego por ese inexplicable trayecto que da título al libro y que nos lleva a recorrer el continente euroasiático de una nueva manera cercana y particular que permite a su autor mostrarnos y mostrar todo lo que se iba encontrado en tal periplo. Comprar

Coyote Doggirl de Lisa Hanawalt, ed. Astiberri

Un western diferente. Sé que se dice muy a menudo y no suele referirse al weird western -tampoco en este caso, por extraño que suene- pero es cierto. Porque mezcla algunos de los elementos más importantes del western para hacer a ratos una parodia, otros una mirada irónica y compasiva, a la vez que usa las ideas propias de los cómics de eso que se llaman Los Modernos tanto en colores y estilo de dibujo como en la forma de tratar y enfocar los temas. Un curioso experimento para lograr traer aquello de Lo Mejor de los Dos MundosComprar

La oruga impaciente de Ross Burach, ed. Lata de Sal

Una historia con mucho humor sobre paciencia, tranquilidad, orugas y mariposas, que sirve para hablar a los pequeños de estos temas tanto como para sacarles unas risas. No siendo ninguna de las dos cosas algo despreciable. Comprar

Tú eres… de Atelier Saje, ed. Kókinos

Un libro que permite contar una historia, jugar con los pequeños y acabar dándoles una pequeña sorpresa. Con un estilo sencillo, casi esquemático, pero mucho sentimiento. Uno de esos libros bonitos. Comprar

Como decía antes, hay aún par de novedades por delante. Por ejemplo,  La encrucijada del roble de Elizabeth Crook, el Vidas Trans , más Eddie Little, Jane Harper, Nieves Mories y hasta un nuevo Policán. Pero todo eso será la próxima semana. De momento esta suficiente tenemos con lo que hemos tenido. Así que vamos a leer con tranquilidad y, como cada semana os digo, ya nos encontraremos la que viene. Hasta entonces… ¡Nos leemos!


Deja una respuesta