Pues vamos allá otra semana, con libros que siguen llegando pese a la fecha y con un futuro que, en el mejor de los casos, se presenta caliente. Pero tampoco es cuestión de tener que recordaros mucho más que apoyéis a quien siempre decimos de apoyar. Así que vamos a lo que vamos y digamos:
¡Que entre la pila!
– La canción del lobo de T.J. Klune, ed. VR YA
Drama juvenil adolescente con mucho angst entre hombres lobos queer. Luego que si no saben ya cómo vender libros. Pero si empiezan a moverlo como El Crepúsculo gay -ya, Crepúsculo– supongo que al menos hay que hacele un poco de caso por lo que pueda suceder. Al fin y al cabo los tiempos están cambiando. Comprar
– Comer, viajar, descubrir de Anthony Bourdain y Laurie Woolever, ed. Planeta Gastro
Cuando Bourdain falleció estaba trabajando en otro de sus libros de viajes, comida y opiniones. Estaba bastante avanzado pero necesitaron de Laurie Woolever trabajara en él para lograr ofrecer este libro, quizá algo más organizado que lo habitual en Bourdain. pero aún así, un libro más con sus ideas, consejos y sugerencias, viajes que van más allá de ir a ver y más de intentar comprender. Supongo que aún se le hecha de menos, incluso aunque sea casi un libro por ouija. Comprar
– Gótico de Silvia Moreno-García, ed. Minotauro
Una historia gótica con un fondo fantástico y una fuerte presencia mexicana. No debería tener que hablar mucho de ella porque es la ganadora del Golden Sark del año pasado. Así que lo único que queda por añadir es que no sé si habréis seguido todo el drama con la autora y la edición española pero lo que está claro es que ha luchado porque su libro salga lo más cercano a lo que ella quería que fuera posible con el contrato que tenía. Y eso siempre me parece que habla bien de una autora. Esperemos que haya logrado sacar lo mejor posible de la versión española. Comprar
– La Dama de Shalott de Alfred Tennyson, ed. Reino de Cordelia
El espejo se rajó de parte a parte… Hay muchos motivos para hablar de este poema, que se haga una versión ilustrada del mismo, a partir de las versiones originales y con cuidado en darle el contexto preciso, es buen motivo para darle más fuerza aún a esta historia adyacente a los ciclos artúricos. En la que la magia y la perdición son dos caras de la misma moneda. Comprar
– Tercera persona de Valérie Mréjen, ed. Periférica
La autora francesa, siempre dispuesta a darle una vuelta a las cosas mediante lo que ahora suele llamarse autoficción, en esta ocasión con la llegada de un hijo y el efecto del paso de dos a tres personas en una pareja. Comprar
– Las voces de Muriel Spark, ed. Blackie Books
Aquí tenemos la primera novela de Spark, como casi siempre mordaz, metaliteraria y capaz de innovar manteniendo el aspecto de obra tradicional. Y, como siempre, una alegría ver que se la sigue publicando. Comprar
– En la pérfida tierra de dios de Omar Di Monopoli, ed. Malas Tierras
El único Monopoli bueno, el que ofrece una mezcla de estilos sucios y mediterráneos entre historias que podrían ser noir y giros a otros géneros que parecen más propios y cercanos. Supongo -presupongo, preveo- que se dirá no muy fácil de recomendar. No lo es. Pero su público será fiel. Comprar
– El ministerio del futuro de Kim Stanley Robinson, ed. Minotauro
Pues sí, hay nueva novela futurista y eco-consciente de Kim Stanley Robinson. Comprar
– Antigua sangre de John Connolly, ed. Tusquets
Pues sí, también hay libro nuevo del Charlie Parker de John Connolly. Comprar
– El miedo restante de Clara Cortés, ed. Lo Que Leo
Una novela juvenil que bajo su visión agradable habla de muchos y grandes temas, sobre todo de la familia elegida, pero también de los problemas mentales, las relaciones interpersonales, la persistencia incluso cuando los enemigos parecen estar más allá, da igual cómo funcionen. Mucho es lo que entra aquí, pero todo lo hace por motivos más que notables, y desde la diversidad que ofrece a los personajes que nos muestran dan una buena idea de las historias que se cuentan, que hay que contar, ahora. Comprar
– En lo profundo del bosque de Carmen María Machado, Dani, Tamra Bonvillain et al., ed. ECC
Pues sí, Carmen María Machado también ha entrado en los guiones dentro de la Hill House de Joe Hill. Un hogar extraño, un bosque aún peor y dos adolescentes que no acaban de entender qué ha pasado. Quizá un poco más habitual de lo que esperaríamos de ella, pero también es cierto que dentro de esta colección de cómics era algo hasta cierto punto esperable. Tanto da, lo importante es que lo tenemos ya aquí y podemos disfrutarlo. Comprar
– Acabé hecha un trapo huyendo de la realidad de, ed. Fandogamia
Cierto es que parece que Kabi Nagata se está haciendo una carrera sufriendo más que una folklórica, pero no por ello sus obras y reflexiones son menos interesantes. Ahora hablando del alcoholismo como antes lo hiciera del pánico social, el lesbianismo o la sociedad japonesa. Y vuelve a ser un gran trabajo con un dibujo encantador pero, por supuesto, con la fuerza de una roca dentro. Comprar
– La página de arriba de Canizales, ed. Apila
Otro gran cuento de Canizales, esta vez jugando con el formato y las posibilidades de lectura de un álbum, a la vez que hace un alegato sobre las clases sociales y lo injusto de sus maneras de actuar. Siempre interesante. Comprar
– Reptiles por todas partes de Britta Teckentrup, ed. Andana
Pues seguimos con los animales, y tras los bichos y los peces llegan los reptiles que siempre es algo que merece la pena ver (y conocer) más. Muy bonito. Comprar
– Un cocodrilo en el bolsillo de Pato Mena, ed. Apila
Con un dibujo excepcional, mucho humor, una narración estupenda y muchos más giros de los esperables tenemos este magnífico álbum en el que lo que nos cuenta es solo parte de todo lo que nos traen. Una auténtica alegría. Comprar
Hasta aquí. Habrá que ver cómo seguimos, pero de momento ya sabemos que la próxima semana habrá novedades de Stevenson, Tey, Örhi, Le Guin o Bradbury. Pero bueno, falta aún para eso. De momento iremos tirando como podamos y, como siempre digo, hasta entonces… ¡Nos leemos!