¡Libros que Salen! Russell, «El asesino de Lady Gregor» – «Crimen en Cornualles», Tu y más

¡Que entre la pila!

Donantes de sueño de Karen Russell, ed. Sexto Piso

Quizá recordéis a Karen Russell por la novela Tierra de caimanes o el libro de relatos Vampiros y limones, el caso es que ahora ha venido a Sexto Piso con este Donantes de sueño relativamente corto pero que conjuga un fantástico que se mueve entre lo improbable y lo simbólico junto con un humor oscuro, porque esta historia de una epidemia de insomnio, de los problemas por una contaminación y la ética de lo que están haciendo, acaba hablando de empatía y compromiso.

Black Ghost. Siraya. Relatos de Taiwán de Miao-Yi Tu, ed. Cuadernos del LaberintoDescendiente del pueblo Siraya -los pobladores originales de Taiwán- la autora Miao-Yi ha querido recuperar la tradición de sus ancestros, de sus fantasmas, espíritus y seres de otras épocas, con los que se revela en el presente aquello que nos une al pasado. Gracias a eso vemos estos relatos que hablan de la historia de una tierra, con sus pinceladas más o menos fantásticas, tanto como de la de sus habitantes.

El asesino de Lady Gregor de Anthony Wynne, ed. Duomo
Crimen en Cornualles de John Bude, ed. Duomo

Pues parece que Duomo se mete también en el negocio de los murder mysteries clásicos con ediciones calcadas de las de la British Library Crime Classic. Comenzamos con dos clásicos, uno de crímenes imposibles y falsos testimonios en un castillo escocés, el otro de un pueblo de pescadores y un reverendo con notable intuición. Clásicos de aquella época que parece que están regresando, para suerte de los fanses.

La caja mágica de F. Tennyson Jesse, ed. Alba

Tenemos un nuevo Rara Avis de Alba con un libro de los de su vertiente más dramática: La caja mágica de la autora F. Tennyson Jesse, con ilustraciones prometidas de Camila Rosa, en la que habla de los problemas de las mujeres en los años ’20 del S XX a partir de un caso criminal real.

Historias oscuras, divertidas, con una fuerte presencia de esos habitantes del sur de Estados Unidos, como corresponde a un autor nacido en Mississippi pero que ha vivido en Alabama, Wyoming, California o Florida.
Un libro particular este, para un público juvenil en teoría pero que une criaturas extrañas y lectores no más inusuales, mezcla de fantasía urbana, misterio y terror.
Pues resulta que Crononauta ha decidido sacar este relatillo de 70 páginas a la venta en papel. Así que si tenéis -y queréis gastaros- 10€ en una historia -muy- breve que transcurre entre el primer y el segundo libro es vuestra oportunidad.
Una biografía es una biografía aunque el autor haya tenido acceso al autobiografíado, y es que es mejor reconocer cuando no son unas memorias o una autobiografía. Ese es el caso de esta obra sobre Shane MacGowan, cantante, compositor, creador y vocalista original de The Pogues… toda una vida dedicada a la música y metido en líos que ahora Balls sigue y establece para mostrarnos, sobre todo, al autor más allá de todos sus problemas.
Este no un recetario, aunque tenga recetas. Es un libro sobre la cocina, no de cocina. Porque lo que los autores, antropólogos, han hecho ha sido investigar las recetas y las decisiones, las alternativas que se buscaron ante la falta de alimentos. Las posibilidades que tuvieron que contemplar. Se acompaña con textos, desde declaraciones de algunos de los que tuvieron que improvisar a esas versiones y recetas, o las contextualizaciones y opiniones. Y se hace con ilustraciones para que podamos, además, verlo con más claridad. Porque no se trata de mostrarnos los pasos o el resultado, sino que entendamos que el hambre se resolvía con resignación e ingenio. Y que quizá no estemos tan lejos como pensábamos.
Un nuevo número de su colección En Casa, esta vez con Teresa Vivancos, con la idea de acercarnos las recetas de la cocina tradicional (dulce y salada) de Murcia.

Tres golpes de suerte de Sheila Turnage, ed. Invisibles
Miss Moses Mo LoBeau y Mr. Dale Earnhardt Johnson III , o Mo y Dale, son dos jóvenes que viven en el sur de estados unidos, porque esta es una novela realmente sureña, pero no solo. Es un cozy crime, un murder mystery juvenil con multitud de secretos, personajes y tramas que resulta un poco más infantil en ocasiones, pero que hace un gran trabajo construyendo ese pueblecito y, sobre todo, a unos habitantes absolutamente encantadores.

Magic Animals de Susanna Isern y Carles Dalmau, ed. Destino
El éxito de las series infantiles españolas va buscando entre unas y otras edades, y esta vez toca apuntar hacia la horquilla de los 6 a 8 años con esta creación de Susanna Isern y Carles Dalmau que promete un pueblecito misterioso, mucha magia con esos seres fantásticos, esos Magic Animal que pueden adoptar forma de niño o de animal, una mezcla de texto -no mucho- y cómic -nunca suficiente- y unas estupendísimas ilustraciones obra del segundo.

Otro precioso título, más cercano al libro ilustrado infantil que al álbum típico, de esta editorial en la que dos amigos, un erizo y un conejo, debaten qué es mejor, si las púas o el algodonoso pelo, mientras disfrutan de un día encantador.

Nos leemos.