¡Los Recomendados 2023! Infantil

¡Vamos con las recomendaciones!

– Tres golpes de suerte de Sheila Turnage, ed. Invisibles
Miss Moses Mo LoBeau y Mr. Dale Earnhardt Johnson III , o Mo y Dale, son dos jóvenes que viven en el sur de estados unidos, porque esta es una novela realmente sureña, pero no solo. Es un cozy crime, un murder mystery juvenil con multitud de secretos, personajes y tramas que resulta un poco más infantil en ocasiones, pero que hace un gran trabajo construyendo ese pueblecito y, sobre todo, a unos habitantes absolutamente encantadores.

– Corre, Lobo, Corre de Coralie Saudo y Teresa Bellón, ed. Coco Books

Un divertido cuento infantil para los más pequeños, con mucho para mirar, y muchas historias que seguir, además de puertas para abrir para acompañar al lobo a su visita al hospital. Una obra estupenda, con grandes ilustraciones y mucho con lo que interactuar que ofrece, además, una mirada alegre a las visitas a los hospitales.

Una nueva visita a El Bosque de los Cuentos, esta vez a la zona oscura en la que están los monstruos más divertidos, allí donde vive Drácula y su sobrino Draculete, al que han mandado para ver si su tío logra que sea tan aterrador como, por lo menos, El Lobo Feroz. Por supuesto allí andarán LobitoRicitos o Garbancito para hacerse amigos de él. Porque, además, a Draculete no le gusta la sangre, prefiere los pasteles. Al menos hasta que se le cae un colmillo. Como veis, seguimos con diversión y giros a personajes ya conocidos, esta vez con un extra de Halloween.

– Luna y el tesoro de Tlaloc (5, La saga de los Brownstone) de Joe Todd-Stanton, ed. SM

Siguen los maravillosos álbumes de La Saga de los Brownstone ofreciéndonos una historia de familia con la que recorremos otras culturas y aprendemos sobre ellas y esta vez le ha tocado el turno a las civilizaciones Tolteca o Tlaxcalteca, porque el Tlaloc del título -o Tláloc– era su dios de la lluvia. Así que aquí vamos de nuevo, con otro álbum que sabe reunir divulgación, aventura y unos dibujos excepcionales.

– Té de fresa en la madriguera de Tejón de Eulàlia Canal y Toni Galmés, ed. Bindi Books

Un álbum encantador, con bellas ilustraciones, sobre lo que busca un grupo de animales, con tranquilidad, con paciencia y con cierta alegría, porque a veces buscas las gafas o tomarte un té, y ahí es donde encuentras la felicidad.

El gran Chris Haughton tiene nuevo libro, un homenaje a todas las madres a partir de la historia de una mamá pingüino que tiene que conseguir la cena pero, sobre todo, tiene que volver con su familia.

– Alfonsito, ¡Eso no se hace!de Daisy Hirst, ed. Kókinos

Hemos tenido distintas historias de los monstruitos de Daisy Hirst y ahora por fin tenemos un álbum al uso, uno en el que se ve el juego y la diversión y también cómo se estropean, y de qué manera se pueden intentar reconstruir, siempre con las expresivas ilustraciones alegres y jocosas.

– Súper Búho de Jean Jullien y Sean Taylor, ed. Pípala

Súper Búho es un maestro del disfraz que intenta cazar la cena, pero parece que siempre pasa algo. Y por eso van sufriendo distinto problemas, distintas peripecias divertidas e imaginativas y un dibujo muy sencillo.
Un libro con estupendísimas ilustraciones sobre el tema de la perseverancia, en el que vemos cómo para conseguir algo que queremos en ocasiones tenemos que intentarlo una y otra vez sin desesperar, que es algo mucho mejor de leer cuando tienes a una dinosauria tan salada como protagonista.

Con un estilo de dibujo encantador nos encontramos con la historia de un bisonte al que un oso le habla sobre hibernar, a partir de ahí el bisonte irá valorando la idea porque… ¡suena muy bien! Claro que suena bien. Es imposible no sentir simpatía por el bisonte.

Con unos magníficos dibujos nos llega este cuento sobre la hora del baño repleto de animales con las mejores intenciones.

– Una momia muy hambrienta de José Carlos Andrés y Gómez, ed. NubeOcho

Tras los éxitos de Un vampiro peligrozo y El fantasma de las bragas rotasparece que lo siguiente que toca con las momias, momias que tienen HAMBRE. Y con solo una niña que parece dispuesta a escuchar en lugar de salir huyendo. De nuevo, una historia divertida tanto en la trama como en las ilustraciones.

Manuel está dispuesto a echar una mano en casa, por supuesto. Pero también le gusta pasear. Y es un poco despistado. Así que ir a por el pan se convertira en una diversión, casi una aventura, cuando tiene que encontrar una panadería. ¡Abierta, a ser posible!
– Memorina va al mercadode Nieves García y Susana Rosique, ed. Narval
Un divertido álbum con un estupendo dibujo en el que se nos habla sobre la memoria, y lo que puede suceder por confiar demasiado en ella y no apuntar las cosas. Unos recados que no salen como estaba previsto van a ser el centro de esta historia cuando Memorina quiera ayudar a su abuela Paca. Todo ello en una historia con mucho humor del texto y los dibujos.
Un álbum infantil sobre la auto-aceptación que no es lo que parece. Porque a Vlad le gusta mucho la moda, el estilo… pero no sus mejillas sonrosadas que le parecen impropias de un vampiro. Una historia con mucho humor de la autora de Gustavo, el fantasma tímido.

– Bicho pelota de Olga de Dios, ed. Apila

Nuevo álbum de la colección que Olga de Dios lleva para Apila, esta vez hablamos sobre lo que es y lo que no, con historias y sorpresas más allá de las apariencias. Porque el desarrollo de la libertad más allá de opiniones o apariencias, con insectos y los divertidos personajes que sabe crear la autora para tratar estos temas.

– Busca al ratón dormilón de Tony Cliff, ed. SerresCon los magníficos dibujos de Tony Cliff, tan expresivos y divertidos, tenemos una historia pero también un libro con el que interactuar buscando a ese ratón dormilón y guiando también hacia ese momento de buenas noches. Aunque sospecho que preferirán estar lo más despiertos posibles para disfrutarlo.

Una divertida mezcla de cuento clásico y parodia, en esta obra ilustrada por Sendak pero escrita por Marshall, nos trae una muy particular representación de ballet en la que se cuela un lobo con aviesas intenciones.

– ¡Zas! de Volker Schmitt y Màriam Ben-Arab, ed. Bindi Books

Una joven encuentra en la playa a un gigantón amnésico, con un tatuaje, sin una pierna y con una descuidada barba pelirroja. Así que decide que es un pirata. Ese será el inicio de una gran cantidad de aventuras en las que la imaginación tendrá una parte tan importante como los piratas.

 El ratón que comía cuentos de José Carlos Andrés y Katharina Sieg, ed. NubeOcho

Un ratoncito con hambre se pone a devorar libros, la librera lo descubre y llega a un acuerdo con él: Le leerá historias y, a cambio, él ayudará en la librería. Una divertida historia sobre el amor por los libros… ¡y el comérselos!

Otro de esos magníficos álbumes ilustrados interactivos para elegir la historia, esta vez con los cuentos clásicos por medio, porque Leonor y Pepín se irán encontrando con princesas, gatos, gigantes, cerditos… ¡Y hasta el lobo feroz! Todo por buscar a una chica perdida que vestía de rojo. Como siempre, divertido, recomendable y con grandes ilustraciones.
Un álbum encantador, sobre una joven alrededor de cuya granja hay un montón de cosas que hacer. Sobre todo cuando una cabrita se aleja demasiado y tiene que tomar decisiones. Un relato de naturaleza, sencillez y amistad.

– El gran libro de los pequeños tesoros de Nadine Robert y Aki, ed. Siruela Mucho más que sus ilustraciones, pero pensado para que nos podamos recrear en ellas, tenemos a un niño, su abuela, y los pequeños objetos que recoge de la naturaleza. Una historia tranquila que sirve para ir de paseo y fijarse en lo que nos ofrecen en esos paisajes, sobre todo cuando son compartidos.

Otro precioso título, más cercano al libro ilustrado infantil que al álbum típico, de esta editorial en la que dos amigos, un erizo y un conejo, debaten qué es mejor, si las púas o el algodonoso pelo, mientras disfrutan de un día encantador.

 Julieta y Piruleta de Mr. Tan y Paco Sordo, ed. Bruño 

Nueva colección, que sale con tres títulos, de historias con mucho humor y algunas aventuras por parte de una princesa inquieta y su pequeño unicornio.

– Cuentos para niños perfectos de Florence Parry Heide con ilustraciones de Sergio Ruzzier, ed. Blackie Books

Historias de niños que quieren actuar bien, aunque a veces salga mal, contadas con corazón y gracia por Florence Parry Heide y rematadas con las estupendas ilustraciones de Sergio Ruzzier que dan un toque más tanto al humor como a la realidad en la que estas mejores intenciones pueden acabar.

– Moztruos de Pedro Mañas y Black Ramu, ed. SMUna nueva serie de Pedro Mañas para el mercado infantil, esta vez con ilustraciones de Black Ramu, y esta vez con monstruos que van a la escuela y viven divertidas, curiosas y, por supuesto, emocionantes aventuras.

Un recopilatorio de historias cortas y humorísticas que se publican casi como homenaje a la figura de Juan Muñoz Martín, el creador de El Pirata Garrapata y Fray Perico, en los que SM nos presenta algunas de esas ideas disparatadas y divertidas que solían ofrecer sus obras.

– Magic Animals de Susanna Isern y Carles Dalmau, ed. Destino
El éxito de las series infantiles españolas va buscando entre unas y otras edades, y esta vez toca apuntar hacia la horquilla de los 6 a 8 años con esta creación de Susanna Isern y Carles Dalmau que promete un pueblecito misterioso, mucha magia con esos seres fantásticos, esos Magic Animal que pueden adoptar forma de niño o de animal, una mezcla de texto -no mucho- y cómic -nunca suficiente- y unas estupendísimas ilustraciones obra del segundo.

– Cata tras la pista de Hanna Peck, ed. Pijama Books

Un encantador libro infantil sobre una joven reportera –Cata, claro- y su ayudante ratón que van en tren directos al Ártico, cuando las pertenencias de los otros viajeros empiezan a desaparecer. A partir de ahí se pondrán investigación en mano, en una historia de ricos alimentos, falsas apariencias y segundas oportunidades.

– Malditas maldiciones. Cabeza de gallo, cola de serpiente de Marina Tena Tena con ilustraciones de Bartolomé Seguí, ed. LoQueLeo

Dentro de lo que parece está siendo el año de Marina Tena Tena, con novedades casi todos los meses, llega esta colección infantil, Malditas maldiciones, que sigue a dos jóvenes cuyos padres parecen haber caído en una maldición y, para romperla, tienen que vivir aventuras y descubrir qué hay de real y de falso en la mitología y los cuentos. Una obra que, además, va acompañada por las ilustraciones de Bartolomé Seguí.

¡Volvamos al Índice!


One comment to this article

Deja una respuesta