Hecho el repaso del año vamos a hablar un poco más de las dos series que han merecido los premios opinión de quien esto escribe. Así que lo que toca ahora es… ¡la explicación de todos los años!
Como cada año he de señalar que el criterio para el premio es tan sencillo o complicado como el mío propio. De entre todas las series nuevas que veo -es decir, que no me quedo solo en el piloto sino que continúo con ellas hasta su final de temporada o, como poco, su hiato de media temporada- elijo aquellas que más me han gustado. Como veis el único miembro del jurado con el que me tengo que poner de acuerdo soy yo. De modo que paso a indicar cuales son estos ganadores de tan simbólico galardón y cuáles han sido los motivos. (Y, por si alguien se lo pregunta, aquí están las listas de Sark de Plata y Oro Tv pasados. Desde que comenzó ElReceptor allá por 2009 en Libro de Notas hemos tenido Sark de Plata y Sark de Oro. Por orden de aparición los Sark de Plata han ido para: Misfits, Justified, Revenge, Bullet in the Face, Sleepy Hollow, Jane the Virgin, Agent Carter, Atlanta, Strong Woman Do Bong-soon, BUSTED!, Just Roll With It!, The Masked Singer, Home Before Dark, Vincenzo y Dead End: Paranormal Park. Siguiendo ese mismo orden, los de Oro han recaído en: Better off Ted, Louie, SPY, Moone Boy, The Americans, Inside Nº.9, UnREAL, American Crime Story: The People v. O. J., Claws, Pose, Los Espooky, The Goes Wrong Show, Chucky y The Afterparty. ¡Mucho más organizadito ahora!)
Tras esta debida precaución vamos a ello. Venga el redoble.
Sark de Accésit ex aequo para…
Novela / Burn the House Down
¡Sí, este año tenemos un doble accésit! Dos maneras diferentes y no diré que radicales pero desde luego sí buscando darle un giro a la clásica telenovela. En el primer caso, de la brasileña, desde una reimaginación meta que juega con las barreras de la realidad. En el segundo caso, de la japonesa, decidiendo apretar el acelerador para llegar más allá de lo que cualquiera pensaría que es razonable en este tipo de historias e incluir, además, un comentario sobre esas nuevas celebrities que son las influencers. Dos reinvenciones que bien valen el tiempo que se les dedique.
Sark de Plata Tv para…
Juice
Un huracán de serie sobre aceptar que se está creciendo, la evolución, el trabajo, la familia, las parejas. Capaz de comenzar internándose en la selva y terminar en el karaoke, y de hacernos dudar de cuánto de lo que vemos es real o es parte de la imaginación desbocada de su protagonista. ¡Y ese magnífico reparto en el que la mitad son familia! No sé si es aquello de ‘una serie generacional’, pero sí que espero que este espíritu imparable se le pegue un poco al resto de la programación.
Sark de Oro Tv para…
Deadloch
Mi afición por el murder mystery es más que conocida, como por la comedia. Y, pese a eso, no esperaba yo que esta fuera a ser mi elección del año cuando comencé a verla. Porque se nota que las autoras aún están un poco verdes y porque es deliberadamente abrasiva. Pero, claro, luego te das cuenta de que es buscado. De que lo que han decidido es espejar los comportamientos masculinos y femeninos de este tipo de obras. Que no se cortan en comentar sobre todos los lados, pero siendo bien conscientes de que no todos los lados son iguales ni merecen el mismo tratamiento. Y que pueden montar una historia casi entrañable con unos mimbres de lo más retorcido.