Sark de Oro 2023: Los Premiados

Dicho todo esto, vamos a por lo que realmente está esperando la gente. Bueno… alguien habrá que lo espere, digo yo. Así que vamos con los premios de este año.

Golden Sark

– Grave Expectations de Alice Bell, ed. Corvus

Un murder mystery que logra ser a la vez clásico -un grupo de gente (una familia, unos ‘extraños’) aislados en una casa, un asesinato- y completamente inhabitual – hay fantasmas, queeridad y en cuanto al cadáver… no me hagáis hablar del cadáver- con una investigación chapucera debido a sus circunstancias, pero -quizá por ello- tan caótica como divertida.

Sark de No-Oro

La cultura es mala para ti de Orian BrookDave O’Brien y Mark Taylor, ed. Liburuak

Es posible que este ensayo fuera lo que necesitaba leer en plena reconstrucción. Un cuidado e interesante estudio sobre la desigualdad dentro de las industria culturales, fundamentalmente en la musical pero no solo y, además, fácilmente extrapolable. Desde la forma de tratar a los trabajadores de esa industria a las formas en las que logra excluir a mujeres, personas racializadas, queer y demás. Un ensayo político sobre todo eso que se barre debajo de las alfombras en las industrias y tenderetes culturales. Podría haber sido más incendiario -aún- o más académico -aún-, pero creo que estamos en el punto en el que quien quiera entrar en ellas por unos u otros motivos más vale que sepa dónde se mete. No es que el resto esté mucho mejor, pero al menos que se salve quien pueda.

Sark de Plata

–  Todos en mi familia han matado a alguien de Benjamin Stevenson, ed. Planeta

No sé qué esperaba de este libro, pero sí que sé lo que no pensaba. Aunque es cierto que me lo leí en inglés. Probablemente la portada, la editorial y el historial de traducciones de la misma me habría echado fuera. Pero esta historia que parte del murder mystery clásico, con las reglas siempre a la vista para ver cómo puede doblarlas sin romperlas, con una familia aislada y toda una serie de extraños sucesos y, sobre todo, personajes más que creíbles, en la que hay un auténtico recorrido desde la primera vez que les conocemos a cómo pensamos a ellos al final… y el sentido del humor. Todo junto lo convierte en uno de los libros que más he recomendado este año, en uno de los que más he disfrutado y, desde luego, en uno que espero poder seguir recomendando. Incluso pese a su editorial.

Sark de Oro

– Conejo Maldito de Bora Chung, ed. Alpha Decay

Se ha hecho esperar. Tendría que haber salido en 2022 y ha acabado haciéndolo en octubre de 2023. Pero menos mal. Porque tenemos todo tipo de historias, en general dentro del fantástico pero unas veces más cercanas al terror, otras a la fantasía, o de la ciencia ficción. No siempre de manera independiente, porque si no sabes lo que va a suceder -y con Chung es difícil saberlo- nunca estás seguro de si estás ante un giro a los cuentos clásicos, ante una historia sobre madres e hijas, en algo de fluidos, o algo de muertes, o algo que quizá sea autobiográfico… si es que a la gente le pueden pasar estas cosas. Lo que tengo claro, eso sí, es que es una lectura que voy a recordar -y a recomendar también, claro- y que espero leer más de la autora en años venideros.

Ahora sí, ya hemos acabado. Muchas gracias por vuestra atención y hasta los próximos premios. Si es que sigo por aquí.

Deja una respuesta