Buford es un periodista… peculiar. Lo demostró en su libro sobre el fútbol inglés, luego en el de la cocina italiana… y ahora, que repite en el mundo culinario pero, esta vez, se va a Francia. Para hacer un curso en la Bocuse, ser aprendiz en un restaurante de una estrella e ir descubriendo los momentos de disciplina y autoritarismo, tanto como los productos y las técnicas que tienen un sentido y un sabor propios. En fin, un nuevo ejemplo de periodismo gastronómico.
La persecución a los nazis por medios legales se encontró, con el tiempo, ante un problema: Los testigos iban muriendo. Así que aunque se siguieran encontrando a estos seres o a sus enriquecidas familias, se iba haciendo más complicado que pagaran y repararan. Precisamente a partir de esos hechos tan espeluznantes como reales, es ante lo que la autora decide escribir este libro sobre esos problemas legales y esa manera en la que parece que aquel holocausto fue quedando relegado por nuevos horrores.
Así, un poco de la nada, nos llega el aviso de que Visor va a publicar la Poesía Completa de la gran Wisława Szymborska. No negaré que tengo mis preguntas sobre la edición que Visor pueda realizar, pero absolutamente ninguna sobre la poesía de Szymborska. Así que vaya lo uno por lo otro y, al menos, sabed que esto existe.
– Corridos tumbados de José Manuel Valenzuela Arce, ed. Ned
Evolución de los corridos mexicanos de toda la vida, estos tumbados o bélicos -entre otros nombre- son una aproximación que los hibrida con otros estilos ‘urbanos’ más modernos. Algo que lleva solo unos años en desarrollo pero que el pasado pareció llegar a suficiente exposición mediática como para que ya haya salido esta obra hablando sobre ellos. Y, como tal, parece interesante mencionarlo aquí.
Pues aquí tenemos una nueva selección de relatos cortos -tan cortos que caben 35 en las 164 páginas- que, como es habitual en Kago, pasa de lo cotidiano a lo grotesco con rapidez, usándolo bien para mostrar el absurdo o lo terrorífico, muchas veces con cuerpos extraños y humor negro.
En un momento en el que el Drag ha pasado a ser más conocido -aunque no cotidiano- pero también más atacado, parece que esta historia de la Tita Tío que entre semana es un contable que ayuda con los deberes de matemáticas y los fines de semana canta y baila. Desde la perspectiva de un sobrino que la adora y que ve cómo tiene que convertirse en una heroína durante un desfile del Orgullo. Porque les peques no tienen ningún problema con estos señor princesa.