¡Libros que llegan! Starobinets, «Villanos Victorianos», Sukenick y más

¡Vaya semana de novedades hemos tenido! No sé yo si esto animará a la gente a acercarse por las librerías, pero espero que sí, porque, desde luego, han llegado cantidad de libros interesantes. Tranquilidad que no os pondré más los dientes largos, voy ya diciendo aquello de:

¡Que entre la pila!

Tienes que mirar de Anna Starobinets, ed. Impedimenta

Absolutamente impresionante este libro. Que una de las más grandes autoras actuales de fantástico y terror se haya alejado de la ficción no significa que la realidad, su realidad, la realidad que le tocó vivir, contando lo que significó para ella encontrarse con un embarazo no viable que las autoridades sanitarias de su país, Rusia, no quisieron atender, cómo al duelo por ese bebé que no sobreviviría se juntó la maquinaria mecánica, brutal y desalmada en la que la mujer -su opinión, su bienestar- ni cuenta ni se le espera. Convirtiéndose, así, en el libro más escalofriante que haya podido escribir. Y también en uno que es difícil recomendar más. Comprar

Villanos Victorianos de VV.AA., ed. Siruela

Una auténtica fiesta tiene lugar entre estas páginas, Doce relatos en los que los protagonistas son ellos, los villanos, desde Raffles a Fortuna-Rápida Wallingford pasando por el Coronel Clay o Godahl y que reúne a autores como Arnold Bennett, O. Henry, W. H. Hodgson o Edgar Wallace. Todo un festival de engaños, robos, problemas en el último minuto y giros inesperados. Todos juntos, con suspense y humor, en una antología que es puro disfrute. Comprar

Vacas de Ronald Sukenick, ed. Malas Tierras y Underwood

Un libro complicado de recomendar por cómo es pero no por ello voy a dejar de intentarlo. Porque es un ejemplo perfecto del posmodernismo estadounidense y de su facilidad para mezclar lo que parece un género más o menos definido como es la novela negra e ir dándole vueltas con conspiraciones, asociaciones y fugas de lógica hasta que parezca perfectamente normal que lo que empieza como la investigación de unas vacas muertas incluya plutonio, videntes, incesto y un fondo sacado de la muerte de una reina de la belleza infantil. Parece que es mucho -que lo es- pero el autor logra hacer que todo fluya y que lo haga con un humor muy propio. Es verdad que podría haber fluido más si se hubiera parecido más al original inglés, pero bueno, al menos lo pueden disfrutar los hispanohablantes. Comprar

Sacrificios Humanos de María Fernanda Ampuero, ed. Páginas de Espuma

Creo que todos los que leímos Pelea de gallos esperábamos la siguiente obra de María Fernanda Ampuero, que ha vuelto a ser un libro de relatos. Y que de nuevo vuelven a ser obras con mucha dureza de fondo, porque cuando se habla de víctimas y verdugos (sobre todo cuando no siempre se ve con facilidad cuál es cuál) se puede encontrar los momentos más humanos y vulnerables, mostrándonos a  personas… que acaban sacrificando o siendo el sacrificio. Comprar

La parábola del sembrador de Octavia Butler, ed. Capitán Swing

Con solo una edición anterior en español -pero en Chile- llega a España este libro de Butler en el que podremos leer sobre un 2020 alternativo… aunque no mejor. Crisis, distopías, reacciones y la creación y evolución de comunidades aisladas, ideologías y religiones, pero con un mensaje en el fondo de que aún en mitad del abismo y en caída libre queda un hueco también para la esperanza. Comprar

Las mareas negras del cielo de Neon Yang, ed. Duermevela
Las bestias olvidadas de Eld de Patricia A. McKillip, ed. Duermevela

¡Tenemos nueva editorial publicando! Duermevela comienza su andadura con dos títulos muy distinguibles que dan una idea de lo que les interesa. Más allá de poner bellas portadas. Y es que en estas ediciones que buscan publicar un fantástico que muestre la multitud de posibilidades que ofrece el género, y de voces y puntos de vista más allá de los clásicos señores blancos y sus fantasías épicas bélicas, como nos demuestra que hayan empezado por elle autore Neon Yang y su novela finalista del Hugo, Nebula y World Fantasy Las mareas negras del cielo, mostrándonos un mundo de animales legendarios en el que el nacimiento de unes gemeles que estarán metides desde el principio en luchas de poder y maquinaciones humanas y divinas. Además, nos traen también Las bestias olvidadas de Eld, de Patricia A. McKillip, ganadora del primero premio World Fantasy que se entregó y finalista de otros como el Locus, en el que una hechicera debe mezclarse con las luchas y pasiones humanas tras una irrupción en su vida y en la de las bestias mágicas. Dos propuestas diferentes que nos animan a recordar que hay toda una tradición en el fantástico ajena a ese teórico canon que nos parecen querer imponer. Comprar Comprar

She Said de Jodi Kantor y Megan Twohey, ed. Libros del KO

Pues sí, ha llegado ya, por fin, el libro que las autoras del reportaje sobre Wenstein, que tanto ayudó a darle una sacudida a varias industrias, hicieron a continuación. Y han tenido el buen juicio de sacarlo sin una faja de ningún hombre. ¿Qué más se le puede pedir a algo tan importante? Comprar

El fin de todo de Katie Mack, ed. Crítica

Katie Mack, o AstroKatie, lleva años de divulgación astrofísica. De ahí que aunque a alguno le pueda sorprender -que seguro que lo hace- aquí tenemos un libro en los que explica las distintas teorías sobre cómo llegará el final del universo. Lo hace de una manera accesible, con humor y -por supuesto- datos. Comprar

Tierra virgen de George Egerton, ed. La Navaja Suiza

Con una vida que incluyó muchos viajes, partiendo de Australia y que terminaría con la autora en Noruega, aclimatándose a lo que tenía alrededor y escribiendo relatos de fuerte importancia en mostrarlos los personajes por su parte psicológica. Comprar

Lejos del bosque de Chris Offutt, ed. Sajalín

Nuevo libro de Offutt, de relatos esta vez, con historias de gente que quiso salir de Kentucky pero que no pudo sacar Kentucky de su interior. Comprar

Guerra y paz de Lev N. Tosltói, ed. Alba

Pues sí, han hecho una nueva edición completa y voluminosa de Guerra y Paz. Como siempre, más interesante que la anterior. Y, además, sirve para entender por qué Andrey no estaba allí. Comprar

El cumpleaños del mundo de Ursula K. Le Guin, ed. Minotauro

Pues sí, Minotauro sigue recuperando, lento pero seguro, lo que ya tenían publicado de Le Guin. Esta semana le ha tocado a un libro de relatos. Así que bueno, poquito a poco. Comprar

Loki de Mackenzi Lee, ed. Libros Disney

Por mucho que os sorprenda -que en realidad no creo que lo haga- resulta que en Planeta/ Libros Disney no le han dado mayor importancia a publicar este Loki: Maestro del engaño que ha escrito Mackenzie Lee. Sí, Mackenzie Lee, esa, la autora de La Guía del Caballero para el Vicio y la Virtud. Así que os podéis imaginar la buena combinación que forman. Aunque haya quedado en nosotros el que se sepa su existencia. Comprar

Todos hablan de ella de L. E. Flynn, ed. Fandom Books

El buen momento de los thrillers adolescentes continúa con esta obra en la que distintos personajes nos dan su opinión y recuento de un hecho central -obviamente uno de base criminal, solo faltaría- a la vez que intentan entenderlo o posicionarse, como buen método para lanzar y llevar las dudas ante lo que vamos sabiendo. Comprar

Steeple de John Allison, ed. Astiberri

Los cómics de John Allison se compran, comentan y recomiendan INCLUSO en tapa dura. Dos mujeres muy diferentes, una serie de de extrañas circunstancias y elementos religiosos de fondo. ¿Qué más podemos necesitar? Comprar

Click de Kayla Miller, ed. Maeva

Otro de esos encantadores cómics en la línea de los de Raina Telgemeier, en este caso sobre una chica que cree que se lleva bien con sus compañeros hasta que un concurso de talentos la deja fuera de todos los grupos. Por supuesto habrá toda una historia detrás sobre la amistad, la familia y -claro- los múltiples talentos posibles. Encantador, como siempre. Comprar

4 Cobayas Mutantes. El secuestro de Pantaleone de Artur Laperla, ed. Harper Kids

Un nuevo cómic de Laperla, un juego de referencias y humor que nos presenta a cuatro muy peculiares personajes, con poderes especiales. Tan especiales como la situación en al que se ven envueltos. Con esa posibilidad de leerlo en dos planos distintos y disfrutar también del humor soterrado del autor a la vez que una interpretación más directa permite disfrutar esta aventura. Comprar

– Ballenas. Vida secreta de Rena Ortega, ed. Mosquito Books

Álbum muy divulgativo pero no muy complejo, en el que se nos habla y presenta diferentes tipos de ballenas, contexto y situaciones comunes que sirven no solo para disfrutar de las ilustraciones, también para hacernos una mejor idea de lo que estos animales pueden llegar a ser a la vez diferentes pero comunes. Comprar

El peor libro del mundo de Elise Gravel, ed. deCómic

Muy divertido este juego metatextual de Elisa Gravel que en la izquierda tiene un libro espantoso y a la derecha una serie de pequeños bichos comentándolo. Soy absolutamente incapaz de decir si esto está pensado para adultos o infantes pero aquí estamos, más que dispuestos a que les llegue su existencia a todos. Comprar

 Caperucita Roja (Mis cuentos desplegables) de Philippe Lechermeier y Bérengère Delaporte, ed. Bindi Books

Entre el trabajo gráfico y el truco de desplegar páginas, organizando tanto los textos como -sobre todo- el tipo de ilustración según el tamaño y dirección, estamos ante el primero libro de una colección que al menos aquí da ganas de comprar toda la colección para recrearse en ellos. Comprar

Clementina y los planetas de Luján Fernández y José Carlos Román, ed. Jaguar

Un repaso por el sistema solar con una gallina como protagonista y las magníficas ilustraciones de Luján Fernández para acompañar los textos. Si es que no dejan de aparecer cosas interesantes y bonitas. Que alegría. Comprar

¡Hasta aquí! Como veis una semana de lo más interesante. Lo que no significa que la próxima no lo vaya a ser también, ni mucho menos. Habrá menos pero tendremos novedades como la Gatlántida de Anna Starobinets, también a Siri Hustvedt, Louise Erdrich, Emma Cline o Andrea Camilleri. Pero, como siempre, eso será la semana que viene. Lo mejor es que aprovechéis para leer todo lo mucho, variado y bueno que ha salido y, como siempre os digo, hasta la semana próxima… ¡Nos leemos!


Deja una respuesta