Semana tranquila. Y mira que esperaba yo que The Five (UK) fuera algo más… Pero esta historia de pecado del pasado que regresa para atormentar a un grupo de amigos está guionizado basándose en una historia de Harlan Coben y, como tal, va eligiendo los atajos más sencillos posibles dentro de una narrativa más americana de lo que uno -yo- pensaba que podría llegar a darse. No es un mal piloto… si lo que buscas es rellenar una tarde de fin de semana.

En cuanto a Game of Silence (USA), os va a sorprender. Va de un grupo de amigos que tienen un pecado del pasado y que ahora regresa para atormentarles. Debe ser el viento. En cualquier caso, mientras en la anterior serie la base era literaria y el pecado era la desaparición de uno de ellos aquí se trata de un accidente y su base es una serie turca. El resultado es un poco mejor que el anterior pero con casi los mismos problemas: Interpretaciones competentes sin más con una intriga que tampoco parece buscar más que marearnos un rato.

En The Girlfriend Experience (USA) no hay pecados del pasado, son todos del presente. Y bastante discutibles. Intento de reutilizar el título de la película pero con una premisa y desarrollo que se aparta en lo posible de esta para acercarse a Diary of a callgirl o a un Mistress pero con filtros y elecciones que puedan pasar por más arriesgados para que los que necesiten justificación -externa o interna- ante una serie correcta pero no muy original. Quizá con el paso de los capítulos pueda mejorar.

En cuanto a Hunters (USA), su mayor virtud probablemente sea que va a permitir a los críticos lucirse con sus quejas. Y lo digo no habiéndome disgustado del todo. Quizá porque logra ser rara en su tratamiento… no diremos gore pero sí al menos asquerosito, de los efectos especiales y de la manera en la que se relacionan cazadores y cazados en esta historia sobre aliénigenas ocultos en la tierra con una ambigüedad en su existencia de puro chichinabo. Así que es el estilo peculiar lo que hará que le dé un par de capítulos más, a ver lo que tardo en aburrirme.

La forma más sencilla de explicar este documental sobre Jackie Robinson (USA) que estrenó la semana pasada en dos partes la PBS es decir que su autor es Ken Burns. Atención al detalle, mezcla de material de archivo y entrevistas y el uso de la música.

Por supuesto también Nick sigue sacando series -qué le vamos a hacer- y esta vez toca The Other Kingdom (USA), que es el de las hadas. Pero en un estilo involuntariamente falso y una forma de realizar las transiciones de uno a otro mundo que no solo no resiste la comparación con la serie animada de Star vs. the Forces of Evil sino que incluso para el nivel habitual de vamos a meter cosas en institutos  -con la de entornos en los que se pueden ambientar series juveniles- es tirando a rutinaria, saqueando de lo que se le ponga por delante sea Shakespeare o Shrek.