Los premios: El Sark de Oro Tv 2015

Valga el repaso en Sabemos como repaso del año -y valga la visión de futuro como aquello de lo que podemos e incluso debemos tener en cuenta en el año que comienza – vamos con aquello que -quizá- hayáis estado esperando. Ha sido un gran año televisivo y, como casi siempre, hemos tenido series que podrían haber estado entre estos dos puestos de honor sin mucho problema. De modo que elegir los dos primeros no ha sido algo sencillo. Incluso aún cuando me he permitido elegir un tercer puesto para Canino – y es que Crazy Ex-Girlfriend podría haber optado a estar incluso más arriba-  no puedo decir que haya sido fácil no ya elegir estos puestos sino, incluso, su orden. Pero tras darle varias vueltas puedo anunciar sin problema que aquí están los Sarks TV de 2015.

Como cada año he de señalar que el criterio para el premio es tan sencillo o complicado como el mío propio. De entre todas las series nuevas que veo -es decir, que no me quedo solo en el piloto sino que continúo con ellas hasta su final de temporada o, como poco, su hiato de media temporada- elijo aquellas que más me han gustado. Como veis el único miembro del jurado con el que me tengo que poner de acuerdo soy yo. De modo que paso a indicar cuales son estos ganadores de tan simbólico galardón y cuáles han sido los motivos.

Por favor, redoble de tambor:

Sark de Plata Tv para…

Agent Carter.

Hay formas distintas de enfocar los superhéroes, incluso cuando no son realmente superhéroes sino, más bien, super espías. La primera temporada de Agente Carter -por suerte no la última- hace un trabajo.magnifico en mostraron una época y unas costumbres. En sacar el mejor partido posible a las escenas de acción. En mostrarnos un reparto en el que todo el mundo tiene su oportunidad de brillar y hay variedad y diversidad. Quizá ese final abierto no haya sido el mejor de los posibles, pero dado que es por esa causa mayor de una siguiente temporada creo que se lo puedo perdonar.

Sark de Oro Tv para…

UnREAL.

Metatelevisión. Drama mostrando la forma en que la realidad es transformada por exigencias del guión y como los principios se trasforman por un bien quizá no mayor pero desde luego sí más inmediato. Toxicidad bien discutida y una sensación de no pararse por más locurón al que se parezca estar llegando. Al fin y al cabo en esta suerte de año grande de la realidad ficcionalizada y el true crime, de las mujeres luchando por lo suyo y la necesidad de mostrar que una trama amorosa nones una claudicación, está serie es el resumen. Esperemos que sea del año que termina y no de lo que está por venir. Porque, sinceramente, no sé cómo esperan subir el tono para la segunda temporada.


Y, un año más, esto es todo. Ponemos el contador a cero, empiezo a apuntar cosas para los Pilotos Deathmatch y ya veremos dentro de un año con qué nos encontramos.

Deja una respuesta