Si ya es locura suficiente juzgar una serie por su piloto, como si los problemas que pudiera tener, digamos, Predicador de exceso de metraje o falta de ritmo del mismo no los pudieran arreglar, espero, en próximos capítulos imaginad lo que es opinar a partir de trailers. Sobre todo porque este año lo de los trailers ha sido incluso peor que de habitual. Y mira que los años nos han enseñado que pocas cosas pueden ser peor. No me refiero a los trailers en sí, que también. Me refiero a que son un buen puñado de series las encargadas y de muchas de ellas no se han molestado en hacerle trailers o en hacerlos accesibles para que los veamos fuera de USA. Probablemente el caso más loco de todos sea la NBC que ha encargado 13 nuevas series -sigo sin saber por qué en unos sitios pone 12, lo mismo ha desencargado algo por el camino- y ha presentado solo 3 trailers. Que luego alguno más ha ido sacando, menos mal. Pero aún no todos. Algo que ha llevado a una situación tan ridícula como que ¡se filtren trailers! Tanto el de Powerless en la NBC como el de Riverdale para The CW -sí, tienen 3 series nuevas y hay 1 a la que NO distribuyeron el suyo. ¿Es una estrategia de marketing? ¿Una forma de volvernos locos? ¿O es para crear expectación? El año pasado por estas fechas ya se había filtrado el piloto entero de Supergirl -con el éxito que hemos visto- y su trailer tuvo antes del estreno un récord de visionados -lo que decía- así que… ¿A qué dedicarle espacio?
Pues por lo de siempre, por las risas. 44 series nuevas, todas juntas, con sus trailers… bueno… con algunos trailers para ir formándonos una opinión. Y el resultado final, un año más, es… ¡¿Pero en qué están pensando?! ¡¡¡Un perro que habla!!! Pero no adelantemos acontecimientos, mucho mejor pongámonos a ver esos trailers, ordenados alfabéticamente y de la cadena con más novedades -teóricas, que la NBC funciona así- a la que menos.
No os mareo más, que tenemos bastante por delante y para eso aún no hay latiguillo así que…
¡Trailer Time!
NBC
Lo bueno de la NBC es que puedes decidir no intentar siquiera entender sus razonamientos y tampoco va a sorprenderse nadie. Sus razonamientos para decir que son la network número 1, para cargarse la mitad de sus nuevas series y para, con todo ello, encargar 13 series nuevas incluyendo las dos que salen de la NBC’s Playground comedy initiative que se supone que ofrecían a sus ganadoras (Imaginary Friend / Sunset People) un paso directo a series de la que en realidad poco más hemos sabido. Así que imagino que de ahí las 12. Pero además de esas desapariciones de otras es poco más lo que se sabe, de Great News no hemos llegado a ver nada aunque con Tina Fey y Robert Carlock de creadores más les vale que sea buena. igual que Trial & Error. Quizá las dos comedias que menos pinta tienen de que Greenblatt pueda cagarla de nuevo. Hasta que lleguen las renovaciones, que capaz es de sorprender ahí. Hablando de cagarla, de Marlon estuvo circulando un trailer que ha desaparecido, aunque no se me ocurre un motivo real para buscar mejor. No solo de comedias faltan, tampoco de Taken y Midnight, Texas ha habido aún noticias. Y eso que sí los pusieron en los Upfronts. Bueno, pusieron 8 pilotos pero es que el cacao que se trae la NBC es único. En fin, dejemos de intentar comprenderles y vamos con los trailes en sí.
The Blacklist: Redemption
Como era de esperar comenzamos con un
spin-off. Que no tiene nada que ver con la serie madre pero que para algo colocaron ahí a los personajes a ver si conseguían tirar para delante. Aquí es donde echan de menos las siglas.
Chicago Justice
Chicago otra noche más, dentro de la conocida franquicia de Dick Wolf -ese hombre- de intentar exprimir a ver si sale algo.
Emerald City
Dos años lleva dando vueltas esto a ver si el Visionario Director lo levantaba. El resultado -que se ve incluso peor porque es uno de esos filtrados- pero al menos transmite la idea de que hay alguien trabajando en el departamento de diseño. ¿El resto? Psé. Por lo menos no quita las ganas de ver el piloto.
The Good Place
Por ejemplo, este
trailer. Una vez visto lo que parecía una de las mejores ideas posibles –
Kristen Bell,
Ted Danson,
Mike Schur – deja una sensación de fórmula de corto recorrido que espero sea solo un
trailer mal realizado. Lo que no pase con la
NBC…
Powerless
Otra de las filtraciones. Y no pinta mal, aunque hacer una serie en el Universo DC en la que da la sensación de que les sobren los superhéroes no sé si es la mejor de las ideas. Aunque viendo el Universo… Pero bueno, que no pinta mal.
This is Us
Intentar sacar sentimientos a toda costa es algo que puede funcionar… con otra gente. Por lo menos parece menos
Treintaytantos de lo que llegué a temer, pero bueno. Ellos sabrán.
Timeless
¡Una serie de viajes en el tiempo! ¡Qué originales! En fin, versión básica con viajes en el tiempo y cosas que resolver de manera organizada o algo. Por suerte no sale
Vandal Savage. Trato de decidir si será más
El túnel del tiempo o
Siete días.
FOX
La FOX ha tenido un mal año. De las novedades del pasado año no ha sobrevivido ni una sola comedia -¡Idiotas, mira que cancelar The Grinder!- y de los dramas han renovado Scream Queens más por murphysmo que por motivos lógicos y mantenido Rosewood -porque total- y Lucifer -eso mismo- así que aunque ha renovado toda su programación fija -incluida Bones para una vuelta final– han tenido que pedir 11 series nuevas. Con sus correspondientes pilotos. Imaginad lo que es eso. O, pero aún, sufridlo.
24: Legacy
Muy nuevo no es pero mira, le intentan seguir sacando los réditos. Lo mismo hasta les funciona que han programado su piloto detrás de la SuperBowl.
APB
¡GLORIA! ¡GLORIA A NUESTRO SEÑOR CAPITALISTA MÁXIMO! ¡ÉL! ¡ÉL ES EL MÄS LISTO! ¡MERECE MANDAR SOBRE LA POLICÍA Y SOBRE NOSOTROS! Vamos, que esto es lo que podría haber sido
Persons of Interest en malas manos y, por suerte, no fue. Y eso que casi te imaginas cómo va a terminar el piloto, que es lo único que no han contado.
The Exorcist
Hace un par de años hubo una avalancha de películas de exorcismos gracias no solo a que tiene un referente mega-exitoso, también a que son de las más baratas de hacer en un medio ya de por sí barato. Pese a ello parece que en
FOX no habían estado mirando. El
trailer -y esperemos que sea solo el
trailer– logra ser aún más aburrido y genérico que
Outcast, y mira que era difícil. Teniendo en cuenta que el año pasado hubo dos muy buenas series de posesiones uno esperaría que hicieran algo más de trabajo que comprar la marca. Pero será cosa mía.
Lethal Weapon
¿El latiguillo? Pues eso mismo. Por lo demás, ¡recordáis cuando va a salir una peli con posibilidades de hacer mucha pasta y alguien decide hacer un
exploit? Pues el
exploit.
Making History
¡Una serie de viajes en el tiempo! ¡Qué originales! Una comedia, y lo mismo está hasta bien. De momento la antiguamente conocida como
In Time parece una mezcla de
Goodnight Sweetheart y
Bill & Ted’s Excellent Adventures pero no me hagáis deciros si más la de acción real o la animada.
The Mick
Kaitlin Olson ha demostrado ser una cómica estupenda en
IASiP así que me veré lo que le pongan por delante, incluso aunque parezca una versión no muy inspirada de
Solos con nuestro tío.
Pitch
Que cosas, resulta que no tiene mala pinta un drama deportivo sobre
baseball. Luego veré el episodio y me aburriré mogollón pero al menos la versión de tres minutos tiene un pase.
Prison Break
Creo que esto ni ellos mismos saben como justificarlo. Quizá si le echan la culpa a
Vandal Savage…
Shots Fired
Hace falta ser la
FOX para hacer una serie sobre un tiroteo -que a ver si pasa de ser un
limited series – y que sea un policía negro matando a un joven blanco.
Son of Zorn
Hay momento en los que llegas a pensar que podría funcionar por lo menos… tres episodios. Cuatro quizá. Total, es un poco
Segmento del SNL que a ver si estirando. No sé yo si aguantaré tantos capítulos.
Star
Como
Empire es un éxito alguien en
FOX ha pensado que podrían hacer su versión de
Nashville. Algo así.
ABC
Echar a Paul Lee a mitad de la temporada tuvo la lógica consecuencia de una limpieza de armarios que se llevó por delante la mitad de las novedades del año y unas pocas series con más de una temporada. Inesperadamente han decidido apurar las cuentas a tope y encargar tantas series cancelaron así que aquí están las 9 novedades que prepara para intentar que les perdonemos por lo cancelado. Teniendo en cuenta que incluyen la del perro que habla lo veo complicado.
American Housewife
Anteriormente conocida como
The Second Fattest Housewife in Westport, ahora queda igual de genérico pero un poco menos capaz de ahuyentar solo con el título. AHora hay que ver también el
trailer para ahuyentarse.
Conviction
Vamos a hacer una putada pero a ver si mantenemos a algún seguidor. Esa parece la idea detrás, para luego hacer algo así como un procedimental típico de la
CBS. Lo que nos sé es cómo se le ocurrió que era una buena idea. Sospecho que a
Atwell la debieron torturar, eso explica cómo habla ahora.
Designated Survivor
¿Os acordáis de cuando nos quejamos de que un
trailer explica demasiado? Aquí han pensado que era más rápido poner el primer tercio -a ojo- del piloto. Y no es algo malo. Sobre todo comparado con lo que podía haber sido. El
trailer.
Downward Dog
¡La del perro! Por fin hemos llegado. Y lo mejor es que podemos decir cosas buenas como que
Allison Tollman está bien. O que el perro podría ser peor, supongo.
Imaginary Mary
¡Otra comedia de la
ABC protagonizada por una mujer razonablemente blanca! Y aquí el bicho que habla es
Rachel Dratch. Quiero decir, ella pone la voz. Todo lo demás está a medio camino entre una serie con locura y
Alf. Siempre y cuando alguien hubiera pensado que era esta la mejor forma de tirar su carrera por el desagüe.
Notorious
Esta es la serie que parece pensada para que parezca de
Shonda de este año. No le veo mucho recorrido pero como tampoco creo que intente seguir una lógica será por lo menos entretenido.
Speechless
¡Otra comedia de la
ABC protagonizada por una mujer razonablemente blanca! Esta vez se supone que es familiar porque habla también de que uno de sus niños tiene un problema. Así que el marcador dice: Cosas que hablan y no deberían 2 – Familias con niños diferentes 2. ¡Empate!
Still Star-Crossed
Esta es la serie que parece pensada para que parezca de
Shonda de este año. Y lo es. No le veo mucho recorrido pero como tampoco creo que intente seguir una lógica será por lo menos entretenido. Eso sí, la idea de separar por razas las familias además de dar algo de variedad, que parece mentira que esto sea la
ABC con lo que ellos han sido, sospecho que es para facilitarnos seguir en la trama quién es de cada lado.
Time After Time
¡Una serie de viajes en el tiempo! ¡Qué originales! Sobre todo estos que directamente lo sacan de
Los pasajeros del tiempo. De modo que
H.G. Wells vienen de nuestro pasado para detener a
Jack el Destripador (que es una manera de que
Josh Bowman pueda hablar con algo más de normalidad) -y, por lo visto, no aguantar ni un minuto más con las pintas del S XIX- en algo que podría ser
Continuum al revés o
Sherlock Holmes en el Siglo XXII con menos sueño. Por lo menos es más fácil de explicar que la trama de
Thunderstone. Y, además, tiene un título que me permite poner ese videoclip de una pareja que se rompe por que a él no le gusta el peinado nuevo de ella:
Ojalá algún día hagan
Total eclipse of the heart. Ahora que hemos terminado, creo que es la primera vez en años que la diversidad racial y sexual de la
ABC queda tan cerca de la de la
CBS. ¡Vuelve,
Paul Lee!
CBS
Por supuesto en la CBS lo que huele a muerto, tanto como a cerrado, es la propia cadena así que ser la que menos series pide de las cuatro grandes era algo que se podía dar por hecho. Casi tanto como el corte hombreblancocéntrico de sus ficciones. Que no significa que no haya tenido sus problemas, uno de los 8 trailers, el de Doubt, sigue desaparecido tras los varios problemas de desarrollo que lleva la serie. Y no es ni de lejos la peor noticia que trae el canal.
Bull
Shit. Empieza lo que será la tónica con esta cadena. Señores blancos mu’ listos mu’ listos y algo de trama para disimular. Aquí con los santos de que sea una transposición del
Dr. Phil nada menos. Bueno, y con eso de córtate el pelo que deja claro el tipo de canal que es este. Y lo peor es que puede ser de lo más decente que estrene la cadena.
The Great Indoors
Iba a decir que parecía una serie de
Tim Allen antes que una de
Joel McHale. Entonces he visto que ERA la idea original de
Last man standing.
McHale logra darle un poco de empaque, tener de secundarios a
Christopher Mintz-Plasse y
Stephen Fry tampoco viene mal. Pero dudo mucho que la serie se aguante demasiado.
Kevin Can Wait
Kevin James kevinjameando. Ni engaña ni tiene solución.
MacGyver
Perdón, no he podido evitarlo. Intentémoslo de nuevo.
NCIS: Home Alone. Sospecho que les interesaba más el nombre que el tema, y que ni capilarmente tienen mucho que hacer. Supongo que quizá si pensáramos en ella con un nombre genérico podría funcionar, un nombre genérico que indique que esto no va de solo una persona. Quizá…
El Equipo A.
Man With a Plan
Lo primero que sale al ver esto es decidir si es
Joey 2 o si es algo más elaborado. Me inclino por lo segundo, sospecho que es una serie de dentro de
Episodes a la que van a poner en frente la del perro que habla de la
ABC. Es la única manera de que algo de esto tenga sentido.
Pure Genius
En contra de lo que parezca, no es una serie de viajes en el tiempo. Esto es la
CBS, aquí todo es de otra época. Lo que me lleva al cántico imprescindible: ¡GLORIA! ¡GLORIA A NUESTRO SEÑOR CAPITALISTA MÁXIMO! ¡ÉL! ¡ÉL ES EL MÁS LISTO! ¡MERECE MANDAR SOBRE LA SANIDAD Y SOBRE NOSOTROS! Aquí en cuanto te descuidas te privatizan algo. Lo que pasa es que, claro, la empresa privada es tan mucho mejor sobre todo cuando esta gente estupenda que espero que jamás haga una huelga o el mundo se… ¡¡¡NO,
CBS!!! ¡¡¡NO ME LAVARÁS EL CEREBRO!!! Sobre todo con algo con una pinta de tremendo coñazo como esta.
Training Day
¡Un mínimo de diversidad! Ay,
CBS, quizá si no hubieras adaptado una película e invertido los papeles originales podría haber llegado a creer que tenías solución. Luego te ves el
trailer y claro.
The CW
Una vez más, menos mal que está Mark Pedowitz. No solo tienen una parrilla envidiable en la que hay suficiente variedad, además están evitando los excesos de las nuevas series encargando de muy pocas en muy pocas. Es una lástima que este año le haya caído de las nubes Supergirl porque de las tres series en desarrollo que no pudieron pasar de ahí había al menos dos series -una paranormal con Kevin Williamson, otra sobre Marte- que me apetecían bastante más que la mayoría de los dramas de los demás y, desde luego, más que No Tomorrow.
Frequency
¡Una serie de viajes en el tiempo! ¡Qué originales! O no, no sé… Es decir, ¿esto cuenta como viaje en el tiempo? Además, ¿no ha estrenado ya este año
Legends of Tomorrow? A estas alturas incluso en series como
Argai y
Journeyman tengo dudas de dónde irían. Por lo demás… no veo cómo podría durar más de una temporada teniendo en cuenta que incluso esa duración me parece excesiva. Pero vaya, ya llegarán al modelo inglés ellos solos.
No Tomorrow
En el lado bueno
Joshua Sasse tendrá trabajo tras
Galavant. En el malo… todo lo demás. Creo que es el peor
trailer de una serie de
CW desde los tiempos de
Ostroff. El tipo de cosa con una concepción que hace que haya poco defendible a priori. Ni la relación, ni la forma de ser de ella, ni el punto de partida de la trama. Bueno, hay una escena de karaoke que no está mal excepto por el
stripteasse que tiene el mismo punto de partida estúpido con un personaje masculino que supera cualquier esperanza de no ser lo peor que se pueda esperar de un hombre. En fin.
Riverdale
Terminamos por todo lo alto. Con la adaptación de los cómics de
Archie en la que está claro que sobran los cómics de
Archie. Aquí han venido a armar una mezcla de
Pretty Little Liars con
Twin Peaks con unos personajes que se parecen en el nombre y a los que han metido actitudes -y abdominales- que tiran por un lado diferente a las varias posibilidades y versiones de los clásicos personajes.
Hasta acercarse a su propia parodia. Así que puede que sea un desastre, pero al menos tengo interés por ver el piloto. ¡Bien hecho,
trailer!
Y con eso quedan repasados los trailers -los que hay ahora- y podemos empezar ya con la competición de ver qué pilotos se filtran antes. Normalmente diría que los que adaptan cosas conocidas y tienen alguna potencialidad para hacer ruido pero entre la falta total de superhéroes -decidme que lo habíais notado- que dejan solo como remota posibilidad Powerless y que por el otro lado lo más fácil parece MacGyver tampoco es algo que -sospecho- nos vaya a ocupar mucho tiempo. Ah, si alguien quiere ver cómo quedará el calendario -hasta que empiecen a mover cosas- puede echar un ojo aquí. Pero, como siempre, no os encariñéis demasiado con ellas.