¡Pilotos Deathmatch! Powerless,The Quad, Santa Clarita Diet y más

Que semana más loca. Por ejemplo en BET han sacado dos novedades y una es Madiba (USA), una historia de Mandela en formato miniserie a partir de un par de autobiografías suyas -sí, un par, es una de esas semanas- y con un nada convincente Laurence Fishburne más ocupado en estar que en ser. Claro que, a ver, ¿quién se puede creer que Fishburne tenga 25 años? Creo que es un nuevo récord de alsalirdeclasismo que… pero me estoy desviando. La historia nos cuenta lo que ya sabemos con actores que nos suenan –Orlando Jones también pasa por allí- y más vale que estés muy interesado por el tema porque ellos pasan. Eso sí, si sobrevives al tostón siempre podrás decir que es muy interesante. Supongo.

De la webseries a los canales… ¿Puede Viceland ser considerado habitual? Bueno, el caso es que ese ha sido el camino seguido por Nirvanna The Band The Show (CA) una comedia musical excepto por la parte musical que lo acaba convirtiendo en una suerte de mockumentary. Y… bueno… eso. Canadiense. En fin, que la idea no es mala pero digamos que se me ocurre un par de formas en las que esto podría mejorar.

Lo mejor de Powerless (USA) son los títulos de crédito. Son inteligentes, realizan una función que incluye un repaso por la editorial y el colocarnos en el punto de comprensión de lo que vendrá detrás. Quizá podríamos discutir la ejecución o la originalidad pero el punto de partida es ciertamente inteligente. En cuanto al resto.. bueno, los actores están bien elegidos, y de aquellos minutos que vimos el año pasado a lo que se ha acabado emitiendo ha habido tantos cambios que al menos un par de las escenas son exactamente las contrarias de las que se nos mostraron -concretamente el accidente inicial y la persona que llega nueva a la oficina- por no contar que mencionan a Bruce Wayne tantas veces más que Gotham que incluso podríamos decir que se menciona más que en las últimas tres películas. Por suerte el cambio de estilo ha sido para hacerla más parecida a Better Off Ted y, como decía, los actores están bien elegidos. Así que presupongo que hay una buena comedia en algún lado, que acabaremos viéndola con algo de pericia, y que quizá el piloto anterior realmente tenía menos recorrido. Puestos a ser positivos.

Con The Quad (USA) parece que BET quiere acercarse a Shondaland. Lo que no es necesariamente algo malo, faltaría más. Lamentablemente carece de, por sorprendente que pueda resultar, cualquier tipo de sutileza tanto en los personajes como en la intencionalidad de la trama. La idea de hacer un drama universitario es muy buena, el resultado es tirando a la brocha gorda. Pero podemos presuponer que al menos como telenovela puede acabar cubriendo un espectro de locura que parecía estar ocupando OWN.

Yo confío en Víctor Fresco, la mayor parte de su trabajo suele estar en el lado alto de casi cualquier temporada, tanto Better off Ted (sobre todo) como Andy Richter Controls the Universe tenían rasgos de genio e incluso en su trabajo mercenario para My name is Earl o Dinosaurios solía tener un gran nivel. Lamentablemente su Sean Saves the World era tirando a flojo y esta Santa Clarita Diet (USA) es un batiburrillo. Buenos actores, muchas apariciones especiales, golpes de humor y de genio de manera puntual, todo perdido en una innecesariamente complicada trama que se va enredando y perdiendo en si misma en lugar de hacer avanzar la historia. No sé si es por estirar un concepto inicial, si es por autocomplacencia o porque ha tenido un exceso de libertad pero me temo que, de nuevo, Fresco ofrece una serie que, por muchos destellos momentaneos de genio que encontremos, está muy por debajo del nivel que él mismo marcó.

Hay muchas maneras en las que podría hablar de Superior Donuts (USA), la primera es que es una comedia tan CBS que cuando la vi pensé que era rarísimo que un canal hubiera decidido emitir una comedia tan CBS como esta, hasta que caí en que era para la CBS. Otra es decir que para una obra de teatro con cierta aceptación pero un consenso en que en realidad era más un efecto de placidez que un fondo real la adaptación ha decidido tirar más por el sentimiento que por el fondo, llenando la diferencia con clichés. Por último podría ofrecer la siguiente lectura: Adaptando una obra del ganador del Pulitzer y el Tony Tracy Letts, adaptada por los guionistas de Community, Scrubs y creadores de Nobody’s Watching Neil Goldman y Garrett Donovan así como por el candidato al Emmy por Frasier Bob Daily, protagonizada por el dos veces ganador del Emmy por su trabajo en Taxi, dos veces ganador del Tony, una ganador del Globo de Oro, múltiples premios menores y candidaturas más a estos mismos premios y a otros muchos entre los que destaca una al ÓscarTM Judd Hirsch,  la ganadora del Globo de Oro Katey Sagal o actores tan reconocibles como David Koechner llega una comedia que les permite comer caliente una temporada y quizá comprarse algo bonito y ahorrar para el futuro.

Ahora bien, si creíais que el resto de pilotos de la semana eran flojos es porque no habíamos llegado aún a Training Day (USA). Que como adaptación es innecesaria pero como piloto es vergonzoso, no porque sea difícil entender su trama -antes al contrario- sino porque es difícil entender qué pinta Bill Paxton aquí. La CBS continúa así una racha de errores que, francamente, no creí que fueran capaces de juntar. Un desastre televisivo que lo único que logra que te preguntes es: ¿Cómo ha podido pasar esto?


Deja una respuesta