En una semana especialmente tranquila -quién ha visto la semana central de la Feria del Libro y quién la ve- aún han aparecido un puñado de libros que merecen la pena. y es que al final siempre hay alguna cosa interesante mientras hay vida, o se van publicando cosas, según. Pero bueno, lo importante es poder presentar novedades y para eso está aquello de…
¡Que salga la pila!
– Oso vs Tiburón de Chris Bachelder, ed. Automática
Con la era de los realities y el entretenimiento extremo -pero también ciertas resonancias de que en realidad este tipo de espectáculos se organizaban ya en el pasado- la idea de una familia que viaja presencia la secuela de este enfrentamiento sirve, sobre todo, para reflejar y satirizar nuestra situación actual. Además, por supuesto, de darnos uno de los mejores títulos y portadas que podremos encontrar ahora en una librería.
Una de las novedades inesperadas de esta semana es el epistolario entre Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí, su correspondencia amorosa en concreto, que continúa con la labor de publicación de su epistolario mostrándonos esta vez su interacción como novios.
– Así se cuelga a una bruja de Adriana Mather, ed. Libros de Seda
Lo bueno de una semana como esta es que permite algo de respiro a libros que normalmente no hubieran tenido mucha visibilidad. Por ejemplo esta novela, mezcla de juvenil, terror y alguna cosa más, con una joven regresando a Salem que sirve a la autora para establecer paralelismos entre los Juicios de Brujas y algunas actitudes actuales. Una obra curiosa.
– La Guerra Civil Español a través de las crónicas de los corresponsales soviéticos de Enrique Piquero Cuadros, ed. Miraguano
Creo que es uno de los títulos más autoexplicativos -probablemente gracias a su extensión- que he visto en el último año. Así que no sé qué más queréis que os cuente del libro, son las crónicas de Mijaíl Koltsov, Iliá Ehrenburg, Ovadi Sávich y Román Karmén, traducidas del ruso y comentadas. Ni más ni menos.
– El bendito arte de robar de Christopher Brookmyre, ed. MalPaso
Dentro de lo que se ha dado en llamar Tartan Noir, ese género negro escocés moderno, Brookmyre sería el que reúne a la vez historias con humor y metanarrativa, a veces incluso algo de comentario social. Sin embargo no es lo que más llama la atención en esta obra, para mí es que hayan optado por publicar la segunda novela de un personaje, que lo hayan hecho eligiendo la que parodia los romances entre ladrones y detectives, que lo hayan hecho con una novela que tiene ya quince años y que no tiene siquiera un premio para venderla, de un autor que lleva ya como veinte libros y empezando por un personaje que no es tampoco el más representativo del personaje. Al final será este el auténtico misterio. Pero bueno, lo importante es que ya tenemos a Brookmyre entre nosotros, a ver si hay suerte y en el futuro es con libros mejores.
– Más allá del invierno de Isabel Allende, ed. Plaza & Janés
Ah, las tradiciones. En tiempo las editoriales gordas sacaban sus apuestas durante la segunda semana de Feria. ¡Alguna tenía que mantener viva la llama!
– Antrobus de Lawrence Durrell, ed. Tusquets
Tusquets ha tenido a bien recuperar, tantos años más tarde, una muy divertida novela de Lawrence Durrell (sí, yo también me sorprendí) poniéndole -eso sí- una portada mucho peor. Pero, en fin, no podemos tenerlo todo.
recuperación de la obra-total/catálogo en el que Max realizó hace un par de décadas un recorrido por al figura de Orfeo. Total porque no es solo un cómic, también hay un estudio, un trabajo de compilación de citas y varios materiales más que demuestran el esfuerzo por lograr abarcar un mito tan grande.
– Ramones de Joe Padilla y Soledad Romero, ed. Reservoir Books
Terminamos por esta semana con una rareza. Un cuento infantil sobre Los Ramones. Sí. Lo que han hecho ha sido recortar, endulzar, blanquear y procurar ofrecer una cara amable para que los padres -bueno, el adulto de turno- acerque su figura a los jóvenes. De todo tiene que haber.
Un poco más corta, pero no por ello menos interesante. Y es que con la pila uno nunca sabe. Tampoco es que la semana próxima parezca que vayamos a tener mucho movimiento, aunque, como siempre, alguna cosa habrá, como la novedad de Barbara Pym. Pero, una vez más, eso será en una semana, mientras tanto… ¡Nos leemos!