Aryan Khan es un nepobaby de marca mayor, hijo de SRK y de la productora Gauri Khan. De ahí que con 27 años esté dirigiendo y guionizando The Ba***ds f Bollywood (O)(IN), una serie sobre las bambalinas de Bollywood -también con elementos meta, por supuesto- que se centra en un recién-llegado y una serie de tipos profesionales bien conocidos (el productor, el director, la agente…) incluyendo La Gran Estrella que podría ser tranquilamente su padre. La verdad es que cuenta con la espectacularidad y desparpajo de las películas de SRK pero tira hacia un cierto humor un tanto tontorrón antes que hacia el filo que muchas veces tienen las historias de su padre. Así que no llega, pero tampoco es un mal principio.

Por contra Black Rabbit (USA) es derivativa hasta el aburrimiento. Como si alguien hubiera visto The Bear y pensado, ¿cómo podemos lograr hacer una versión que sea la misma serie criminal de siempre de la que Netflix te saca una a la semana mínimo? Pues así, sin mucho interés, con mucha reiteración y mucha ‘oscuridad y violencia’ y sin que a nadie parezca interesarle lo enormemente ridículo que parece todo. Y es una pena porque si hubieran abrazado la estupidez al menos algo podríamos haber sacado de todo esto. Pero como no… pues nada, para planchar, dormir o tener de fondo. La especialidad de la casa.

¿Cuándo estuvieron de moda los vecinos peligrosos? ¿En los noventa? Es verdad que reaparecen aquí y allá siempre, pero hay una sensación de ser algo antiguo la mayoría de las veces. Que es el problema de este Coldwater (UK) en la que los nuevos vecinos resultan en el mejor de los casos… peculiares. Más aún en una historia en el que el marido protagonista en un marido y se merece lo que le pase, aunque aquí parece que nos quieren vender que es que está en crisis el pobre. Y por eso es incapaz de cualquier cosa, sobrecarga en todos los planos a su mujer y es capaz de liarla con un matón. Que el vecino peligroso le va a ayudar con el matón y luego van a pasar cosas ni lo dudas. Cómo lo resuelven es otro ejemplo de la inutilidad de la serie. Meh.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ITV (@itv)

Supongo que el éxito de Ghost es el que ha llevado a esta Haunted Hotel (USA), pero lo cierto es que para esto podrían haberle dado una -o dos, o tres- temporadas más a Deadendia. En fin, esto de aquí no deja de ser la sitcom de siempre con fantasmas, demonios y no mucha gracia. Pero supongo que por lo menos el que sea dibujos hace que puedan tener un algo de imaginación. No mucho, también os digo. Pero supongo que las series flojas es lo que caracteriza a Netflix ahora.

¿Es LEGO Star Wars: Rebuild the Galaxy: Pieces of the Past (USA) una serie nueva? Porque no lo parece. Supongo que porque el anterior Rebuild de Lego ya hacía estas cosas y poco o nada añade. Así que, bueno, presupondré que es una serie nueva pero para la siguiente me reservo el derecho a considerarla una parte de una antología o algo. Ojalá por lo menos hubiera mejorado el nivel. En fin.

Creo que lo digo casi cada vez que tenemos una serie turca por aquí pero… lo claro que podría haber sido esto una serie española. En este caso la historia de Platonik: Mavi Dolunay Otel (O)(TU) es la de una madre y sus dos hijas que tienen un pequeño hotel con encanto, uno del que no se quieren deshacer, así que el jefe de una… bueno, es de suponer que una empresa maligna porque no está claro para qué lo quiere… decide presentarse allí como un cliente más. Pero esto sería el resumen del piloto. Lo que no cuenta esto es que nos presentan toda una serie de personajes extremos, nos meten ovnis, adivinas, magia, iluminación personal y asuntos de belleza. No es que sea una serie romántica al uso -más bien una comedia con romance- y claramente abusa de los arquetipos, pero supongo que el que sea extrañamente cercana -y varias decisiones despepitadas- son puntos a su favor. Y ya veremos cómo siguen con esto, que tiene pinta de que lo vayan a convertir en algún tipo de título contenedor.