¡Otra semana incierta más! Entre su punto intermedio entre uno y otro mes y los festivos volvemos a tener sólo unas pocas novedades, así que tras tres semanas con pocas novedades podéis imaginaros la que se nos avecina ahora que las editoriales empiezan a oler la Feria del Libro de Madrid. Pero dejemos dejemos el futuro para dentro de un poco, que suficiente tenemos con el presente. Así que vamos a decir aquello de:
¡Que entre la pila!
– Eros ha muerto de Pilar Pedraza, ed. Valdemar
¡Más novedades de Pilar Pedraza! ¡Bravo! Más aún si resultan tan interesantes como este libro de relatos que se pueden leer también como capítulos en la vida de una mujer. Una que va encontrando equivalencias y continuaciones en la mitología clásica de lo que los dioses, sobre todo algunas pequeñas deidades como Eros, podrían estar haciendo en nuestra actualidad. Una gran forma de rendir homenajes a la mitología clásica perfectamente integrada en la obra de la autora. Comprar
– El oasis de Mary McCarthy, ed. Impedimenta
¡Estupenda noticia! Las obras de McCarthy siempre son interesantes, pese a lo cuál su publicación en España ha sido normalmente… complicada. Por eso es tan bueno ver aquí este retrato de toda una ‘generación intelectual’, contado desde dentro con una mezcla de mala leche y desparpajo que hace más que creíble todo lo que se nos está contando. Comprar
– El jardín de infancia de Sara Sacristán Hortajada, ed. Cerbero
¡Por fin se edita este relato corto! Parece mentira el tiempo que ha pasado y que no estuviera disponible, pero ya tenemos aquí esta obra -entre el fantástico distópicos y el terror futurista- sobre un grupo de niños encerrados en lo que parece un modernísimo y muy automatizado entorno de crianza. Sin presencia alguna de adultos. A partir de esa premisa se desarrolla un inquietante relato corto que se ha hecho esperar pero que ya podemos leer. Comprar
– Recuerdos del futuro de Siri Hustvedt, ed. Seix Barral
¡Una novedad de Siri Hustvedt! Tras tanta reedición volvemos a tener otro de sus originales, tan interesantes y reflexivos como siempre. En esta ocasión con un triple juego literario. Por un lado son los recuerdos del pasado de la narradora, recuperados ahora y anotados por el paso del tiempo y la distancia; por otro tenemos el interés de ese personaje del pasado por las historias que escucha a su vecina, sin que medie contacto entre ellas y sin saber si la vecina es consciente de que hay alguien escuchando; finalmente el juego entre la persona que cuenta la historia en el presente narrativo y la persona que narra en los diarios. Con esto y la reflexión sobre el lugar de la mujer, sobre la sociedad y sus cambios, y sobre el mundillo artístico vuelve a demostrar lo grande que es como escritora. Y por eso nos alegra siempre recibir novedades suyas. Comprar
– El árbol y la enredadera de Dola de Jong, ed. Siruela
Una novela importante esta, porque aunque Dola de Jong pueda ser más conocida en general por sus novelas negras posiblemente su obra más notable sea este título escrito en los años cincuenta sobre una pareja de lesbianas durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Una historia con obvio trasfondo autobiográfico que nos habla de esta relación, de la diferencia de personalidad pero, sobre todo, de cómo las circunstancias sociales a su alrededor se iban haciendo más amenazantes. Comprar
– El mar alrededor de Keri Hulme, ed. Automática
Sé que decir que un libro es una cumbre de la narrativa neozelandesa puede sonar a cachondeo, pero no lo es. No lo es no solo por la lista de premios ganados, también porque el merecido respeto de la narrativa neozelandesa. Pero vamos a centrarnos en esta, que habla de distintos pasados misteriosos, gente aislada, momentos de conexión y la dificultad para establecer nuevas relaciones. Una obra de corte clásico. Comprar
– La edad de la luz de Whitney Scharer, ed. Salamandra
La reivindicación de Lee Miller, una fotógrafa con motivos de sobra para ser reivindicada pero que parece abocada siempre a ser comparsa al hablar de Man Ray, algo de lo que toma nota -aunque también explota al máximo- este libro sobre el tiempo que compartieron juntos. Comprar
– Cuentos de un soñador de Lord Dunsany, ed. Valdemar
Tras tantos años volvemos a contar con al reedición de estos cuentos de Lord Dunsany, una recopilación de sus cinco primeros volúmenes, de uno de los nombres clásicos del terror, preparado de nuevo a ofrecernos esa creación de una mitología propia que le convertiría no solo en un precedente, también en una de las más importantes influencias para el horror posterior. Comprar
– La metamorfosis de Archibald Malmaison de Julian Hawthorne, ed. Ardicia
Esta breve obra es otra de esas delicias que nos trae Ardicia de cuando en cuando, aquí reuniendo en una sola vez la historia de una persona que parece afortunada excepto por una rara enfermedad, una historia que parece, según queramos verla, un asunto psicológico, de misterio o incluso gótico. Otra gran recuperación. Comprar
– Oculta en la sombra de Vanessa Savage, ed. Alianza de Novelas
Una familia decide volver a la casa de la infancia del padre. Una idea que podría no ser mala si en medio no se hubieran cometido unos crímenes en ellos que alteran a toda la familia. A partir de ahí una protagonista que llega deprimida a la casa, unos niños con pesadillas y un marido que parece no ser consciente… o peor aún, quizá si lo sea. Una obra que podría ser de terror o de msiterio o un thriller… lo que es sin duda es una interesante aproximación a las casas encantadas, los recuerdo y qué es lo que maldice un hogar. Comprar
– El contraataque aliado de James Holland, ed. Ático de los Libros
Segunda parte de esta monumental historia de la segunda guerra mundial, Holland realiza otro de sus extensos y documentados trabajos. Ideales para los que quieran saber más, mucho, todo. Comprar
– Alexander von Humboldt de Maren Meinhardt, ed. Turner
Nueva biografía de Humboldt, un científico de vida muy interesante, realizada por Maren Meinhardt, editora de literatura alemana e historia natural del Times Literary Supplement, y tan implicada en la figura de Humboldt que llegó a seguir su itinerario por Ecuador mientras antes de escribir el libro. Comprar
– Mi vida en barco de Tadao Tsuge, ed. Gallo Nero
Enorme en todos los sentidos, este tomo de Tadao Tsuge es todo un repaso a un cierto tipo y estilo de hacer manga independiente. Un estudio de personajes y situaciones que habla de gente en crisis, creación literaria y lo que tenemos a nuestro alrededor. Comprar
– Ghost Wolf de VV.AA., ed. Karras
¡Arranca Karras Cómic! La editorial de El Torres llega a España con unos pocos títulos, incluido este Ghost Wolf que va más allá de las historias tradicionales de bárbaros para ofrecernos un nuevo contexto con tribus dejadas de las manos de sus dioses y la sensación de formar parte de unas narraciones pasadas entre aquellos que formaban parte de ella. Comprar
– Una piel pesada de Clara Patiño Bueno, ed. Fandogamia
Un cómic sobre guerreras y monstruos y bosques misteriosos y, sobre todo, que las cosas no son siempre lo que aparecen. Realizado, además, con un estilo de dibujo muy personal. Comprar
– La princesa Espadachina de Hollie Hughes y Deborah Allwright, ed. Picarona
Una pequeña princesa que no quiere casarse con quien le dicen y sí quiere salir al mar a ser pirata, una historia con humor y bellos dibujos que permite tratar varios temas y, sobre todo, divertirse. Comprar
– Pingüino de Polly Dunbar, ed. Kókinos
Se recupera por fin este álbum clásico sobre un niño que recibe un regalo muy especial, un pingüino muy callado. Quizá demasiado callado. Comprar
¡Hasta aquí! Ya veis que al final todo este no ha salido mucho significa que hay una cantidad razonable de novedades, una que se puede comentar y disfrutar frente a esas locas semanas de avalancha que hemos vivido semanas atrás, o la sequía absoluta que se produce en otros momentos. De hecho, para la próxima semana tenemos ya a la vista un nuevo Sławomir Mrożek, además de novedades también de Louisa May Alcott, Pat Barker, Dacia Maraini, Michael Ondaatje o Barbara Comyns, sesión doble de Marta Sanz en versión ilustrada por Fernando Vicente y como organizadora de todo un Tsunami, entre otras muchas cosas. Pero, como siempre, eso será la semana que viene. De momento esta tendremos todas estas posibilidades para leer así que, una vez más, os dejo disfrutándolas mientras me despido con un… ¡Nos leemos!