Una semana más en este lento tránsito hacia La Feria del Libro. Una semana llena de novedades interesantes y con el habitual -aunque quizá no tanto- tipo de diversidad literaria que siempre nos gusta. Así que vamos a dejarnos de cháchara y pasar a lo que interesa, es decir:
¡Que entre la pila!
– Ensayos esenciales de Adrienne Cecile Rich, ed. Capitán Swing
Poeta y ensayista, Adrienne Rich fue todo un referente a la que ya iba siendo hora reconocer. Este tomo -extenso y selecto- saca una amplia variedad de temas que van de lo literario a lo feminista psando por reflexiones y ejemplos en temas políticos, culturales o sexuales. Conformando, en suma, lo que debería ser un libro fundamental aunque sea solo para conocer el movimiento feminista de la Segunda Ola estadounidense. Comprar
– Caballero Jack: Los diarios de Anne Lister (1791-1840), ed. Ménades
Las series siempre ayudan, por ejemplo a darle un reconocimiento más que merecido a estaos diarios de una auténtica pionera, Anne Lister, que nos muestra no sólo una manera distinta de ser y actuar, también la realidad -social y económica- de una época a la vez demasiado cerrada y abierta. Comprar
– Cuentos completos de Mario Levrero, ed. Literatura Random House
Leer a Levrero es siempre un gusto, así que si hasta ahora habíamos disfrutado fundamentalmente de sus novelas el tener sus cuentos completos reunidos es doble motivo de alegría, mínimo. ¡Y, desde luego, va quitando excusas para no leerle! Comprar
– El contrato sexual de Carole Pateman, ed. Ménades
Otro clasicazo por fin publicado, todo un documento de la relación entre hombres y mujeres en su parte de relaciones y sexo, especialmente en lo que de manera implícita se da por hecho y consentido. A partir de ahí toda una serie de reflexiones y demostraciones de la forma en la que tantas veces se convierte en objeto antes que en sujeto al cuerpo femenino. Comprar
– Fanged Noumena (Vol.1) de Nick Lang, ed. Holobionte
De la ciencia ficción al gótico pero, sobre todo, lo social, lo actual y lo moderno en mente. Así era Nick Land, capaz de unir a Cthulhu con Baker y la música Techno. Carne y máquina unidas en reflexiones políticas y sociales -cuando no en una única unidad de acción que viene a ser lo mismo- que lo mismo habla del horror existencial que del humor grosero. En suma, la primera parte de una gran obra de uno de esos pensadores quizá un poco oscuros pero no por ello menos interesantes. Comprar
– Célanire Cuellocortado de Maryse Condé, ed. Ménades
¡Volvemos a tener con nosotros a Maryse Condé! Y, como siempre, es un placer leerla, aunque sea en un relato tan terrible como el de esta historia de venganza que explica no solo a su protagonista sino a todas esas mujeres que han tenido que sufrir contra ellas una violencia contra colonizadores y opresores. Comprar
– Memorias de una joven católica de Mary McCarthy, ed. Lumen
¡Volvemos a contar con novedad de McCarthy! En esta ocasión para un poco velado texto de caracter autobiográfico que sirve, sobre todo, para comprender y componer una época y unas cirscustancias en las que la autora se crío. Comprar
– Ofendiditos de Lucía Lijtmaer, ed. Anagrama
En este breviario de Anagrama Lijtmaer aprovecha para explicar la diferencia entre crítica y linchamiento y explicar cómo se ha utilizado tanto lo segundo para desmontar la necesidad de reflexión o cambio que lleva la misma, montando todo un negocio paralelo en negar la necesidad de aceptar -a veces incluso escuchar- cualquier crítica negativa o análisis que señale algún problema. Comprar
– La continua Katherine Mortenhoe de David Guy Compton, ed. Gallo Nero
Anticipación, humor, quizá incluso algo de horror… Compton quizá no sea tan conocido como otros autores de su generación que participaropn en ese uso del fantástico para hablar del presente y mostrar unas posibilidades a la vez cercanas a lo distópico pero en absoluto desdeñables por imposibles. Aquí, por ejemplo, se nos anticipa un reality basado en la incapacidad para asimilar toda la información nueva, una rara enfermedad que la lleva a ese extraño mundo en el que el sufrimiento de uno es el regocijo de un público ansioso por consumir desgracia. Incluso cuando ella crea haber evitado convertirse en la protagonista de esa Muerte en directo. Comprar
– No contar todo de Emiliano Monge, ed. Literatura Random HouseUna novela que a ratos es un documental y una familia que actúa también como notaria de su propio país, una manera de entremezclar narraciones para ofrecer las idas y venidas de personas y estado con el estilo habitual de su autor. Comprar
– Un misterio en París de Gaston Leroux, ed. dÉpoca
Acostumbrados como estamos a leer de Leroux su Fantasma de la Ópera o alguna de las primeras aventuras de Rouletabille, que nos llegue ahora esta obra, igual de ingeniosa pero algo menos conocida, es toda una -buena- noticia. Comprar
– Haberlas Haylas de VV.AA., ed. Pez de Plata
Antología de cuentos de humor y brujas de autore españoles en la que participa un amigo de la casa como es Sergio S. Morán. Así que no podía dejar de mencionarlo, claro. Y, además, lo mismo así descubrimos a algún otro autor. Comprar
– Creedme de T. Christian Miller y Ken Armstrong, ed. Libros del KO
Investigación y tragedia,e so es lo que que tenemos en este libro sobre la víctima de violencia sexual que es recuperada para el foco público cuando se descubre que decía la verdad. Y es esa verdad, no como algo único y objetivo sino como algo que parece a veces tan irrelevante como la mentira en un mundo en el que lo que importa es quién apoya y quién está, la que sirve para intentar explicar cómo a veces parece que se prefiere obviar la misma antes que investigarla. Así que al final estamos ante una obra tanto sobre lo que sufren las víctimas de violencia sexual como de la necesidad de ese periodismo a su favor, para compensar todas las habladurías en contra. Comprar
– Pájaro rojo habla de Zitkala Sa, ed. Ménades
Este recopilatorio de textos inéditos de Zitkala Sa nos muestra a la gran escritora y activista nativoamericana tanto en sus remembranzas autobiográficas como en sus reflexiones sobre el trato dado a su pueblo, la necesidad e reivindicar la cultura sioux o los temas de asimilización cultural y raza que le tocó ver, vivir y sufrir ya con más edad. Una obra interesantísima que ofrece un punto de vista muy pocas veces reflejado -o editado- en España. Comprar
– El fascismo de Antonio Gramsci, ed. Altamarea
Pues sí, la publicación de obras de Gramsci no pierde actualidad, casi al contrario. Como demuestra la recuperación de este libro suyo sobre el fascismo que tan moderno suena ahora. Comprar
– La herida perpetua de Almundena Grandes, ed. Tusquets
Novedad de Almudena Grandes, no de novela que no toca sino de no-ficción. Porque se tiene que notar que nos vamos acercando a fechas de Feria. Comprar
– La cantina de medianoche de Yaro Abe, ed. Astiberri
No estamos ante otra historia de comida en japón, otro manga de señores adustos e introspectivos. En lugar de eso tenemos un establecimiento curioso, entre lo desesperado y lo festivo, que reune a personajes algo estrafalariso y que puede parecer tanto una parodia como una descripción fidedigna de lo que significan esas salidas nocturnas. Comprar
– Las chicas buenas de Sara Shepard, ed. Montena
Pues sí, ya vamos por la segunda de las novelas de estas perfeccionsitas. A ver cómo seguimos con la muerte y las intrigas. Comprar
– El secreto de la serpiente de Sayantani DasGupta, ed. La Galera
El efecto de Rick Riordan y su apoyo a los libros que hablan a los adolescentes de esas mitologías propias viene bien para hablar de esta obra fuera de aquella colección pero no de la corriente. Con una joven envuelta en peripecias de los dioses hindues permitiendo tanto nuestra diversiónc omo conocer mejor los usos y costumbres de aquella religión. Comprar
– Querido Evan Hansen de VV.AA., ed. Destino
Pues sí, la novela basada en el musical, que no siempre iba a ser al revés. Comprar
– España embrujada de Nekane Flisflisher, ed. Montena
Colección -más o menos- ilustrada de lugares teóricamente encantados por -casi- toda España. una mezcla curiosa que sirve tanto para comprobar el concepto de estado como para leer una pequeña colección de historias inquietantes pretendidamente reales. Comprar
– Toc toc ¿quién es? abre la puerta de Bruno Munari, ed. Niño Editor
Como siempre con Munari una auténtica sorpresa de formas clásicas que se van plegando y desplegando ante nosotros en un juego con su lector. Comprar
– Diez minutos y a la cama Pequeño Unicornio de Rhiannon Fielding y Chris Chatterton, ed. La Galera
– Diez minutos y a la cama Pequeño Monstruo de Rhiannon Fielding y Chris Chatterton, ed. La Galera
Una nueva colección, pequeña pero tan bien ilustrada como interesante, en la que se va haciendo ua cuenta atrás hacia la hora de dormir a la vez que se tratan -o comentan, o… como queráis verlo- alguno de los motivos más habituales por los que los pequeños tienen problemas para dormir. Así que van a ser varios títulos. Comprar Comprar
¡Hacia la higuiene bucal a partir de los monstruos! Una buena idea ejecutada con mucho humor y encanto. Comprar
¡Hasta aquí! Como veis hay un poco de cada y algo para todos, y también como de costumbre hay un poco más según miremos hacia la semana próxima. Tendremos sobre todo la llegada de Telefónica de Ilsa Barea-Kulcsar, pero no solo. También El asesino vive en el 21 de Stalisnas-André Steeman, la esperadísima -por mí- nueva obra de Karen M. McManus Alguien tiene un secreto, más Cazolet de Elizabeth Jane Howard y novedades y recuperaciones de Juan José Saer, Kim Stanley Robinson, Florence Delay, J.M. Coetzee, Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, Roger Daltrey, Somaiya Daud, Manel Fontdevila y, además, Mi padre, el pornógrafo de Chris Offutt, El buen hijo de You-Jeong Jeong, Nancy Wake de Peter FitzSimons o la Imperofilia de José Luis Villacañas Berlanga. Vamos, que no estaremos tranquilos. Pero, como siempre digo, eso será la próxima semana. De momento podemos disfrutar de los de esta y, por supuesto, esperar hasta la próxima despidiéndome con el ya habitual… ¡Nos leemos!