Diría que Cunk on Shakespeare (UK) es un programa fundamental de no ser porque tiene dos requisitos previos: Tener algo de idea de la obra y persona de Shakespeare y entender la peculiar forma de ser de la gran Philomena Cunk. Lo segundo se puede arreglar con facilidad echando un vistazo por internete o revisando antiguos Wipes del siempre grande Charlie Brooker.Lo primero… bueno, seguro que puedes sortearlo. Así que sí, venga, voy a decirlo. Pocas cosas aparecerán este año que puedan ser tan divertidas como este pequeño especial.
Mira, así que aquí está
Dana Carvey, en un programa con… ¡¿Ese es
Freddie Prinze Jr.?! Vaya. Perdón, hablaba de
First Impressions (USA), un programa concurso de imitadores que no es muy complejo pero que sirve para su propósito a la perfección, incluso para demostrar que no todo el mundo sirve para todo. Pero que algunos son capaces de metamorfosearse con muy poco.
Como tampoco todo podía ser revolucionario en la
BBC también han estrenado una pequeña comedia,
Mum (UK), que va a ir mostrando la evolución en un año a partir de fechas señaladas -sí, como si fuera nuevo- la vida de una viuda reciente. No está mal pero salvo que te dediques a seguir a
Stefan Golaszewski en lo que está creando tras
Him & Her no le veo mucho seguimiento a esto.
A veces se me olvida que
Showtime es un canal en el que se han emitido cosas como
Red shoe diaries y entonces llega algo como
Submission (USA), que es tan
soft que podría anunciarse como
light y tan
exploit que debería ganar puntos por la desvegüenza, y me lo recuerda. Así que si quieres volver a esa cosa noventera
soft aprovechando que el
Grey pasa por Valladolid, ¡es tu momento! Ahora, quién podría querer que volvieran los noventa es algo que no puedo imaginar.
Ben Elton siempre ha sabido acercarse al calor, fuera
Rik Mayall,
Richard Curtis o
Rowan Atkinson y teniendo mucho menos éxito cuando estaba por libre. Quizá por eso para su
Upstart Crow (UK) e ha acercado a
Shakespeare. El resultado es… bien.
David Mitchell es un buen cómico -como ya sabíamos- y el desarrollo va ganando tracción, pese a que algunos de los chistes y personajes parecen contemporáneos del personaje principal. Pero vaya, que se nota el conocimiento previo y la posibilidad de sacarle jugo a alguien tan grande. Sólo se echa en falta destellos de genio, lástima que ya nadie quiera asociarse con él.
Esta semana ha sido tan marciana que incluso se ha estrenado un programa sobre feminismo en el canal de
VICE. Sí, hay un canal de
VICE. Y sí, el programa va sobre feminismo, de hecho se llama
Woman With Gloria Steinem (USA), lo que debería haceros suponer por dónde van los tiros. Al fin y al cabo
Steinem es todo un referente pese a que a estas alturas la mayor parte de sus opiniones y puntos de vista se hayan quedado un tanto ligados al momento concreto que la vio surgir. Pero bueno, que alguien sea una feminista de la vieja escuela con unas preocupaciones que a ratos parecen ligadas a su clase y en otras algún tipo de paternalismo cultural no significa que lo que pone de relieve en piezas y reportajes no sea importante. Si acaso que es lo mínimo que uno puede encontrar necesario.
Terminamos la semana en Australia, que aprovecha uno de sus éxitos recientes -en fin- para adaptarlo a series:
Wolf Creek (AU) nos propone un
survival por el desierto australiano que ya hace falta ganas pero, bueno, como entiendo que todas las ramas del terror tienen sus aficionados voy a dejarlo simplemente en que a mí no me gusta. Ahora, si a alguien le apetece seis capítulos de juego del gato y el ratón y mucha arena esta es su serie.
One comment to this article
qwerty_bcn
on 16 mayo, 2016 at 9:00 pm -
No tenía ni idea de ESTO:
http://www.imdb.com/title/tt5565996/?ref_=nm_flmg_wr_1
p.d: El mes Shakespeare (o como se llame el tinglado que tiene montado la BBC) tiene buena pinta. Entre esas nuevas cosas y la segunda temporada de «The Hollow Crown» tenemos cosas del bardo para tiempo :).