Sark de Oro 2015: Los Premiados

Dicho todo esto, vamos a por lo que realmente está esperando la gente. Bueno… alguien habrá que lo espere, digo yo. Así que vamos con los premios de este año.

Golden Sark

Is fat Bob dead yet? by Stephen Dobyns, ed. Penguin Random House

9780399171451

Quizá Stephen Dobyns no sea muy conocido en España, pero eso no significa que no haya publicado una buena cantidad de novelas, muchas de ellas con los puntos en común del humor negro, sea en sus narraciones de misterio, de terror o en su poesía. Aquí lo que tenemos es una mezcla de humor y género negro con una posible confusión como eje de la acción y muchos tipos extraños pasando por sus páginas. Todo un ejemplo de su estilo de escritura y de las posibilidades que aún quedan en el género negro aunque sea mediante su hibridación con toda una Comedia de los Errores.

Sark de No-Oro

Producciones Kim Jong-Il presenta… de Paul Fischer, ed. Turner

producciones
Es una historia tan magnífica esta que podría haber sido un thriller o una comedia e incluso podría haber sido un ensayo político y social. El resultado final está entre medias de todos estos puesto que el esqueleto en sí -un país dictatorial en el que el sucesor teórico del dictador había centrado sus estudios en la propaganda llevándole a decidir que lo que hacía falta era realizar una película de monstruos gigantes para la que lo mejor era raptar a la actriz más famosa del país vecino y su ex-marido el director- va tocando después todo tipo de secciones y reflexiones tanto sobre la utilidad de esta propaganda como sobre un mundo en el que esto no solo se puede proponer sino, incluso, ocurrir.

Sark de Plata

Los desafortunados de B.S. Johnson, ed. Rayo VerdeLos-Desafortunados_baja-201x300

Que maravilla, que estupenda edición -sin desmerecer la de Numa– y que grande esta obra de B. S. Johnson que logra que el objeto editado se funda con la propia obra que permite mezclar los flujos de consciencia de un periodista deportivo que recuerda a un amigo fallecido mientras van sucediéndose las historias relacionadas.

Sark de Oro

Descolonizar la mente de Ngũgĩ wa Thiong’o, ed. DeBols!llo

P626535

Tantos años en #ElClubDelNobel con el cachondeo con el pobre Ngũgĩ y resulta que este año mi libro favorito es un ensayo que, además, sólo se ha publicado en bolsillo. Pero claro, este magnífico ensayo habla de la lengua y cómo nos configura la visión propia. Cómo algo tan aparentemente inocuo como el idioma de elección para expresarse realmente tiene un impacto tanto desde los efectos coloniales de los significados de sus palabras como por la manera en que esto se aplican. Quizá no sea un libro para todos los públicos pero a mí me ha encantado.

Ahora sí, ya hemos acabado. Muchas gracias por vuestra atención y hasta los próximos premios.

3 comments to this article

Deja una respuesta