¡Los Recomendados 2022! Juvenil

¡Vamos con las recomendaciones!

– Tú serás mi muerte de Karen M. McManus, ed. Alfaguara

Con todo lo que ya lleva publicado McManus parece mentira que sea capaz de seguir mejorando y, sobre todo, de ir refinando lo que hace. Porque estamos ante la primera vez en la que podemos hablar de una genuina novela de suspense en el que el componente juvenil está y existe pero no resulta tan central y, sin embargo, es principal para entenderlo todo. Así que podríamos hablar con facilidad de su mejor thriller juvenil. Un género en alza gracias, precisamente, a libros como este.

– Una herencia en juego de Jennifer Lynn Barnes, ed. Molino
Dentro de la corriente del thriller juvenil parece que cabe también cosas que no son exactamente thrillers, personalmente diría que el misterio existe pero que está más cercano a los de las obras de aventuras que a las obras de género tradicional. Pero quizá sea que no me he leído aún toda la novela. Una joven en una situación realmente precaria pero con mucha inteligencia se encuentra un día llamada a la lectura de testamento de un muchimillonario, ella no sabe por qué está ahí, la familia del fallecido parece mostrarse hostil ante la joven, y la lectura del testamento no hace más que añadir más confusión al asunto. A partir de ahí empieza una historia con muchos millones de recompensa en el fondo pero, sobre todo, de dudas sobre las intenciones de unos y otros. En la que los misterios parecen estar más para reproducirse entre ellos que para aclarar algo. Aunque, claro, eso es lo que hace de esta historia una de esas lecturas compulsivas en las que quieres saber para dónde tienen intención de tirar la historia. No porque no supongas lo que va a pasar, sino por saber cómo van a hacer los giros.

– La (des)Enseñanza de Cameron Post de emily m. danforth, ed. Umbriel

Bueno, bueno, bueno… se ha hecho de rogar. Pero aquí tenemos por fin a uno de los más recientes clásicos juveniles. Una historia que va más allá del fondo sáfico para mostrarnos la incomunicación y hasta cierto punto incredibilidad de una joven. Una joven cuyos padres fallecen después de que dé su primer beso a otra chica, que es enviada con su estricta y muy religiosa tía y que, finalmente, es conducida a un programa de ‘conversión’ para quitarle esas tendencias. Por supuesto el resultado está más cerca de una versión menos humorísitica y festiva de la también clásica película But I’m a Cheerleader, pero quizá por ello haga que muchas adolescentes se vean más representadas con ese uso de la voz de Dios para enmascarar el asco y odio de una sociedad.

– Radio Silencio de Alice Oseman, ed. Fandom Books

Uno de los grandes libros juveniles de Oseman, una historia con un podcast en su centro pero, por encima de eso, con las dudas sobre el futuro y los estudios y las relaciones. Las relaciones entre hijos y padres, sin duda, pero también entre las personas, entre amigos, amantes o hermanos. Y sí, uno de los personajes principales es Aled de Heartstopper.

 Candela y el misterio de San Abrúnculo de Patricia Tablado Félix, ed. Foscanetworks

Pues sí, Patricia Tablado ha sacado un nuevo libro. Esta vez es una novela juvenil con un cambio de colegio que propicia no solo encontrar nuevos amigos, también resolver un viejo misterio. Y lo hace con su estilo propio que une humor, suspense y vaciladas. Un nuevo éxito de Patchgirl.

 La madriguera del zorro de Nora Sakavic, ed. Kakao Books

Los libros de la trilogía All for the game de Nora Sakavic tienen un extraño juego -mezcla de otros reales- en su centro, pero también a un joven que huye de unos delincuentes organizados, romance queer y luchar por lo que quieres aunque sea difícil. Es decir, lo que podemos esperar de un libro de deportes y romance en la actualidad.

– Una chica disfrazada de clarinete de Andreu Martín con ilustraciones de Ferrán Orta, ed. BiraBiro

Vuelve Andreu Martín al thriller juvenil y lo hace con una historia muy particular, con un chico anodino, una chica atractiva metida en un buen lío, y una extraña fiesta de disfraces en la que nada es lo que parece. Una obra que, además, cuenta con ilustraciones propias para realzar más aún la historia.

– Agencia Lockwood. La escalera de los grupos de Jonathan Stroud, ed. Hidra

Hidra recupera Agencia Lockwood a partir de su primera aventura, quizá porque la obra de Jonathan Stroud -un habitual de las aventuras juveniles con toques fantásticos como demuestran las sagas de Bartimeo o Scarlett & Browne– va a adaptarse a Netflix. En cualquier caso es una mezcla de aventura, fantasía y misterio que merece una nueva oportunidad en España.

– La perla del dragón de Yoon Ha Lee, ed. Duomo

En esta mezcla de fantasía y ciencia ficción de Yoon Ha Lee, parte de la iniciativa de Riordan para que aprovechen su propia mitología, usa la mitología coreana que incluye espíritus zorro o la perla del título, pero lo mezcla con Cadetes Espaciales y con una fuerte importancia de la familia.

– La casa de las grietas de Krysta Sutherland, ed. Gran Travesía

Tres hermanas. Una infancia desaparecida en la que al regresar hubo extraños cambios. Y diez años después otra desaparición y una búsqueda compartida en la que todo parece que puede atacarlas.

– La casa en el mar más azul de T.J. Klune, ed. Cross Books

Otro libro de Klune que llega a España, y este es claramente menos… Menos. O más. Según se vea. En cualquier caso, llega en buen momento porque la decisión permite conocerle por aquí. Por un libro sobre un señor que tiene una vida muy organizada que salta por los aires cuando alguien decide que tiene que ocuparse de un orfanato de niños con poderes. No será una aventura de acción y misterio ni de terror, sino de familia encontrada, conexiones y un tipo de sorpresas diferentes gracias a unos descubrimientos distintos.

– Radiante de Jordan Ifueko, ed. Alfaguara

Nos traen en Alfaguara la fantasía nigeriana de Jordan Ifueko, con juegos de poder, lealtades debidas y el deseo de ser querida. Porque hay muchas maneras de tener una familia.

 La gaceta del misterio de C. K. McDonnell, ed. Wonderbooks

Con la intención de retomar la mezcla de fantástico y humor llega esta Gaceta del Misterio, una obra que presenta una publicación en la que nadie parece estar en su mejor momento ni tener mucho de provecho que aportar. Esto será hasta que un cambio en el equipo y una mirada más cercana a las noticias ponga a todo el equipo a trabajar en algo más importante de lo que en primer lugar parecía.

– Las brujas de Su Majestad de Juno Dawson, ed. Molino

Un mundo en el que las brujas están al servicio de Su Majestad, en el que una profecía habla de un enemigo interior, y en el que cuatro amigas muy diferentes y que se están separando tendrán que poner en juego todo su potencial para impedir la derrota.

– Los irregulares de Nanking Road de Silvia Aliaga, ed.NocturnaLiteratura juvenil metiéndose a la vez por el lado de la investigación, con Los Irregulares de Sherlock Holmes como punto de partida, pero también con un inesperado cambio de aires porque esta vez será en Corea donde se encuentren. Y es que siempre hay una manera más de darle una vuelta a un concepto interesante.

– Trece avisos de Paula Carballeira con ilustraciones de Davide Abbati, ed. Diego Pun

Un libro interesante e ilustrado, para todos los público, con mitos universales pero también con leyendas clásicas gallegas, que se van encadenando.

– La temperatura entre tú y yo de Brian Zepka, ed. La Esfera Azul

El sello para infantil/juvenil que se han inventado en El Mundo/ La Esfera de los Libros da sus primeros pasos y en su sección a partir de 12 años lo hace con esta historia de amores y poderes, unos poderes que pueden no parecer los más útiles o peligrosos al principio, como el propio romance queer que articula la otra parte del libro.

– Rayo, la de los mil nombres de H. M. Zubieta, ed. SM

La nueva obra de H.M. Zubieta viaja al pasado pero nos puede contar algo del presente, porque esta obra prehistórica de una persona que siente que no encaja en su pueblo y emprende un camino de descubrimiento es una lógica finalista del Gran Angular.

– El pensionado de Santa Casilda de Elena Fortún y Matilde Ras, ed. Renacimiento

Una obra curiosa pero también, lamentablemente, inacabada. Escrita en el exilio y con una mezcla curiosa de localizaciones pero, ante todo, con un grupo de mujeres jóvenes, pasando de la adolescencia a la vida adulta, en su interior que llenan de una cierta alegría y también de perplejidad ante la vida, esta obra.

¡Volvamos al Índice!


Deja una respuesta