¡Libros que Salen! Tokarczuk, «Lecciones de química», Lim y más

¡Que entre la pila!

Los libros de Jacob de Olga Tokarczuk, ed. Anagrama

Más de mil páginas para que la Premio Nobel cuente la historia de una figura real que parece inventada, un iluminado en el Siglo de las Luces, en al segunda mitad del S XVIII, que recorrió varios continentes y creó algunas sectas con la misma facilidad con la que soliviantaba a las autoridades. Una historia desaforada pero no menos actual.

Lecciones de química de Bonnie Garmus, ed. Salamandra

Una mujer que no encuentra su hueco en un mundo de hombres acaba ocupando su saber científico en un programa de cocina. A partir de ahí nuevas historias más o menos oscuras (y esto es una advertencia: hay abuso, violencia, maltrato y mucho más, no es solo una historia graciosa y divertida) en la que una mujer como las de ahora se enfrenta a los problemas de antes.

Seis grullas de Elizabeth Lim, ed. Minotauro

Con el fondo de un cuento de hadas clásico -concretamente del que le da nombre- y en trasfondo de la mitología asiática, la autora compone una historia de aventuras, superación y algo de misterio y romance que busca darle un giro a esa historia clásica.

(h)amor 8 gordo de VV.AA., ed. Continta Me Tiene

Una amiga escribe en esta antología del amor y los cuerpos no-normativos desde distintos puntos de vista y relaciones.

Querido Callo de Aline Kominsky-Crumb, ed. Reservoir Books

Colección de cómics de una de las grandes autoras del underground americano. Las historias de autoficción de Aline Kominsky fueron transgresoras y mostraron una persona con fuerte personalidad y contradicciones, capaz de hablar de todo tipo de temas.

Patos de Kate Beaton, ed. Norma

Desde su primera versión en 2014 como webcómic llega la actualización expandida de las memorias de los dos años que Beaton estuvo trabajando en una explotación de arenas petrolíferas para pagar sus carreras. Una obra que demuestra la gran calidad de una autora que lleva años haciendo cómics y que sabe tratar cuestiones tan duras como las que aquí se muestran.

Por culpa de una flor de María Medem, ed. Blackie Books y Apa Apa Cómics

El nuevo tebeo de María Medem llega de la mano de Blackie Books y Apa Apa, con la intención de marcar un punto de inflexión en su trayectoria y acercarla más aún a los lectores. Los pueblos vaciados, la aparición de una flor inesperada y la lucha por seguir adelante y florecer, seas planta o persona.

¡POR FIN LLEGÓ! Mal porque es el final de la serie, bien porque se ha completado la historia que John Allison quería contar. En cualquier caso, con este volumen se completa uno de los grandes cómics estadounidenses de los últimos años.

Cartas de amor de 0 a 10 de Susie Morgenstern adaptado al cómic por Thomas Baas, ed. Blackie Book

Adaptación de la novela infantil del mismo nombre en la que un joven con una existencia triste y solitaria -su madre murió, su padre desapareció- que es cuidado por su abuela ve su existencia puesta patas arriba con la llegada de una nueva compañera que, además, le anima a dejar salir sus sentimientos.

Hammerdam de Enrique Fernández, ed. Astronave

Con un dibujo propio y expresivo, esta variación sobre los cuentos de hadas, los objetos encantados y las relaciones intrafamiliares resulta un divertido cómic para todas las edades -pero sobre todo para los pequeños-.

Pizza de mi corazón de Mika Song, ed. Astronave

Siguen las aventuras de las ardillas de Mika Song, esta vez decididas a incluir la pizza en su dieta. Da igual hasta dónde tengan que desplazarse para conseguirla. Una historia sencilla, divertida y completamente comprensible.

Piratas contra vikingos de Andrea Castellani, ed. GribaudoUn pequeño barco que transporta una valiosa carga, y dos grupos de malhechores que se pelean por conseguirlo. Un cómic muy dinámico y divertido.

Nos leemos.