¡Que entre la pila!
– Orbital de Samantha Harvey, ed. Anagrama
La novela reciente ganadora del premio Booker, nuevo libro de la autora en Anagrama tras el ensayo Un malestar indefinido, y pieza dentro de lo que casi parece ciencia ficción sobre un grupo de astronautas de la Estación Espacial Internacional. Seis personas distintas, de diferentes países, con distintos contextos e intereses pero con la necesidad de realizar sus asignaciones y rutinas, y la reflexión sobre los sueños y aspiraciones de los astronautas y sus realidades cotidianas.
– Horrores invisibles de Gertrude Barrows, ed. Aristas Martínez
Gertrude Barrows fue una de las grandes pioneras de la ‘fantasía oscura‘, capaz de firmar con su nombre en revistas pulp antes de adaptar un seudónimo para que la dejarán tranquila. Y que aquí demuestra con un par de narraciones: Horrores invisibles y La trampa de los elfos, narraciones siniestras con toques perversos que transitan entre la fantasía y el terror con la naturaleza humana en su centro.
– Por voluntad propia de Mathilde Forget, ed. Tránsito
La historia de una agresión sexual contada desde la perspectiva de una víctima, pero no de cualquier forma sino desde la ensoñación que parece salir de las palabras de los demás, de la manera en que se ponen en duda, se juzga, se tergiversa, de hace pasar una cosa por otra y, finalmente, se desalienta a las víctimas con este tratamiento.
– Café y cigarrillos de Ferdinand von Schirach, ed. Salamandra
Otro de los libros de relatos de von Schirach, esta vez reflexionando sobre su vida como escritor, habla del peso de su familia y la problemática de que su bisabuelo fuera uno de los más importantes miembros de las Juventudes Hitlerianas, reflexiona sobre sus clientes penales y, en general, secciona pequeños instantes de su vida. Lo esperable en él, vaya.
– Strange pictures de Uketsu, ed. Reservoir Books
Los libros de famosos siguen adelante, en este caso tratan de disimular que lo es de internet hablando de una imagen que obvian decir de dónde sale. Pero bueno, como al final lo que hay en el centro -aquello que quieren vender y para lo que han montado el resto del espectáculo- es un libro de terror y misterio (o algo) con unas imágenes misteriosas por medio… y es no deja de ser parte integral de nuestro negociado… pues aquí está el libro. Que lo mismo logran realmente que sea un éxito -lo dudo- pero que no se diga que yo no he avisado de que salía.
– Última salida de Max Gladstone, ed. Red Key
Max Gladstone, el co-autor de Así se pierde la guerra del tiempo, nos presenta aquí a un grupo de jóvenes con habilidades especiales. Algo que les llevó a creer que cambiaran las cosas, pero tras una misión fallida todo se desmoronó. Así se pasa a diez años después cuando una de ellas decide intentar recuperar al grupo para volver a arreglar nuestra realidad y todo lo que sale del multiverso. Así que puede sonar a conocido pero, yo qué sé, lo mismo se le puede dar una oportunidad.
– Un cheedar para morirse (Cozy Mystery) de Korina Moss, ed. Alma
– El enigma del diario secreto (Cozy Mystery) de Ellery Adams, ed. Alma
– Se acabó el cuento (Cozy Mystery) de Elizabeth Penney, ed. Alma
Pues aquí vamos de nuevo, tenemos la segunda de Cambridge Bookshop Series de Penney, la tercera de The Secret, Book, & Scone Society de Adams y una serie nueva… ¡En una quesería! Un cheddar para morirse es el primer libro de la serie Cheese Shop Mysteries de Korina Moss. Así que bien sea una librería que encuentra un cadáver en el jardín de una autora infantil -y no encuentra a la hija mayor de la escritora-, el cadáver de un ceramista por una responsable de cafetería-librería con un enigmático símbolo cheroqui por medio o la dueña de una recién creada quesería que se encuentra con un crítico culinario fallecido en su coche -me abstendré de mis opiniones sobre el cheddar-, está claro que las señoras que encuentran cadáveres siguen adelante.
– Muerte en el Lovely Lady Club de Marie Rutkoski, ed. Umbriel
La llegada del año 2000 y un club de striptease. Así comienza este libro sobre una bailarina atribulada que quiere ayudar a la policía a encontrar a un culpable, resolver la desaparición, mientras el punto de vista va cambiando entre los distintos implicados, aumentando el misterio de este laberinto.
– Valentina y el amor verdadero de Gene Luen Yang y Leuyen Pham, ed. Astiberri
El amor en el siglo XXI con una joven en el que en su 14 cumpleaños descubre una revelación familiar, que le lleva a aprovechar el festival del Têt, el año nuevo lunar vietnamita, permitiéndole un año para decidir si entregar su corazón al espíritu de San Valentín y así hablar de los tipos de amor: romántico, familiar, intergeneracional, espiritual, o el de la amistad.
– El misterio de la academia (1, Diario de Eliza – ¡Resuelve el misterio!) de Lauren Magaziner, ed. Molino
Nueva colección a partir de ¡Resuelve el misterio!, con un estilo un poco diferente -algo más humorístico y ligero- en el que una de las investigadoras va a un peculiar colegio en el que hace nuevos amigos mientras resuelve misterios.
Doris es muy tímida. También es una elefanta roja. Así que por mucho que intente esconderse entre otros animales o plantas siempre acaba siendo el centro de atención… ¡y lo lleva fatal! Un álbum ilustrado encantador con unos dibujos estupendos que también permiten jugar con ellos.
Nos leemos.