Pues aquí estamos, otra dura semana más. Pero, como siempre, han llegado grandes libros. Que al final es lo importante, supongo. Sea como sea, aquí están las novedades de esta semana. O como decimos por aquí:
¡Que entre la pila!
– Cuánto oro esconden estas colinas de C Pam Zhang, ed. Gatopardo
De nuevo el western en lo más alto con una visión poco habitual, la de una persona que tanto por su ascendencia asiática como por ser mujer se encuentra en múltiples problemas en aquel antiguo oeste, componiendo una historia que logra mantener todas esas reminiscencias clásicas sin, por ello, hacer menos efectivo ese punto de vista tan poco habitual. Comprar
– Nocturnas de Pilar Pedraza, ed. Valdemar
Tras sus últimas novelas lo nuevo de Pilar Pedraza ha resultado ser un conjunto de narraciones con las mujeres vampiras (en todas las versiones posibles) como protagonistas que nos ofrecen una visión muy variada a las posibilidades vampíricas del Siglo XX. Como siempre, un placer reencontrarse con una autora clásica. Comprar
– Buffalo Soldiers de Robert O’Connor, ed. Sajalín
Una obra reciente pero no por ello menos interesante en la que las interioridades podridas del negocio de la guerra estadounidense dan una vuelta distinta a la que Sargento Bilko o M*A*S*H nos enseñaron, con un humor más agrio y la misma intención de condenar no solo el sinsentido de la guerra sino, incluso, de las actividades militares. Si alguien viene buscándolo por la película se va a sorprender por todo lo que la suavizaron para hacerla del gusto de un público que probablemente no estaría muy por la labor de tanta desesperación, por sardónica que resultara. Comprar
– La colina que ascendemos de Amanda Gorman, ed. Lumen
El famoso poema, la famosa historia, y con todo lo que se ha dicho aquí estamos, porque al final para lo que sirve esto es para que se compre poesía. Y, con suerte, para que también se lea. Comprar
– Alguien camina sobre tu tumba de Mariana Enríquez, ed. Anagrama
Los libros de viajes pueden presentarse de muchas maneras, como estos de viajes y tumbas, una forma de comprender la historia un poco distinta pero que entra perfectamente en los intereses y temas de Mariana Enríquez. Comprar
– La anciana señora Webster de Caroline Blackwood, ed. Alba
Recuperación de un clásico entre la sátira y el gótico, cuatro mujeres, una saga familiar con muchos recovecos de los que tirar y en los que encontrar un retrato de una gente y su época. Porque no todas las historias de familia son iguales. Comprar
– La estirpe de Lilith de Octavia E. Butler, ed. Nova
Nueva edición de un título con años a la que le han echado un ojo en la traducción. Por supuesto siempre es una buena noticia que haya más Butler, incluso cuando es un tocho como este. Comprar
– Jalna de Mazo de la Roche, ed. Siruela
¿Una saga familiar histórica de señores canadienses con rencillas familiares y un poco de todo? Por supuesto, de momento que manden el primero de los diecisiete volúmenes y luego ya veremos. Así que aquí estamos. Comprar
– Transbordo en Moscú de Eduardo Mendoza, ed. Seix Barral
Pues sí, nuevo Eduardo Mendoza, sección Rufo Batalla. Esta vez tocan espías que unir al tradicional sentido del humor del autor. Comprar
– Agente Sonya de Ben Macintyre, ed. Crítica
El autor de tantos libros sobre espías, todos ellos libros históricos documentados, vuelve ahora con el de una espía tan letal e interesante como era de esperar. Comprar
– Javier Krahe de Federico de Haro, ed. Random Books
La vida de Javier Krahe fue interesante, tanto por lo que hizo como por lo que dejó de hacer, y es que la gente y su contexto nos sirvió a un gran autor humorístico y social que ahora es recordado tanto por lo que hizo como por aquellas personas que le conocieron. Comprar
– Gentleman Jack. una biografía de Anne Lister de Angela Steidele, ed. Siruela
Tras haber podido leer extractos de sus diarios ahora tenemos toda una biografía de Anne Lister por delante para complementar esa lectura con un contexto histórico que sirve para comprender más y mejor a estae auténtico personaje. Comprar
– El sanatorio de Sarah Pearse, ed. Principal de los Libros
Una boda en un lugar remoto, una serie de invitados, una desaparición. Creo que es bastante claro cuál es el punto de partida y cómo se va a proceder a hacer un thriller -cuanto menos- con esta mezcla de elementos clásicos del mystery inglés y de las películas de terror. Comprar
– Los casos del comisario Coltura de Andrea Camilleri, ed. Destino
Un brevísimo libro con unos casos rápido de un comisario que no es Montalbano pero que tampoco desmerece. Comprar
– Los buenos hijos de Rosa Ribas, ed. Tusquets
Nueva aventura de la familia Hernández, unos detectives muy humanos que encuentran en ese rasgo precisamente lo más interesante y lo más peligroso para ellos. Comprar
– Pequeño gran hombre de Thomas Berger, ed. Valdemar
Pues sí, parece que Valdemar recuerda -y nos recuerda- la existencia de su colección Frontera reeditándose todo un clásico del western. Uno que se acercaba a una visión desmitificadora dándole importancia a los nativos americanos. Y, por tanto, que conviene tener presente siempre. Comprar
– Ensayos completos II de Edgar Allan Poe, ed. Páginas de Espuma
Segundo volumen de ensayos y no ficción de Poe, que siempre es interesante leer por lo que nos dice no solo de la literatura y los temas de su tiempo, también de cómo los veía y reflejaba el autor. Comprar
– Panfletario de Iban Zaldua, ed. Pepitas de Calabaza
Recopilatorio de textos sobre la literatura y lo literario del autor vasco, que tampoco es mal plan. Comprar
– Algo que quería contarte de Alice Munro, ed. Lumen
Ah, sí, novedad de la ganadora del Nobel. Inédita y eso. Creo que debía de mencionarlo. ¿No? Comprar
– Misión por España de Francisco Ibáñez, ed. Bruguera
Ibáñez intenta reinyectar interés en Mortadelo y Filemón con un repaso por comunidades que ni cubre todas las comunidades ni parece tan trabajado como aquel que hizo de Alemania y los ¿enanitos? ¿llaves? Tanto da. No era La vuelta a la Galia pero menos aún lo es esto. Es una lástima pero, claro, ni la persona ni el contexto es igual. Eso sí, lo vamos a ver en todas partes que puedan moverlo. Sospechoque sin demasiado éxito. Comprar
¡Y hasta aquí hemos llegado! Como siempre, espero que os haya interesado, que veáis la variedad de títulos que se están editando (o reeditando) y que, bueno, todo eso que decimos siempre. Porque, además, para la semana próxima tenemos novedades de Jhumpa Lahiri, William Fryer Harvey, Ottessa Moshfegh, Frank Belknap Longed, Stanislaw Lem, Ryoichi Ikegami, o incluso Daniel Pennac además, claro, de Las 100 primeras películas de Nicolas Cage de Paco Alcázar y Torïo García, pero eso será la semana próxima. Mientras tanto podemos aprovechar para comprar estos libros. Puede que incluso para leerlos. Porque, como siempre, habrá tiempo para leerlos hasta la semana próxima. Mientras tanto, hasta entonces, y como siempre… ¡Nos leemos!