¡Libros que Llegan! Thomas, «El canto de las montañas», Marcus y más…

Cómo estaremos todos en la cosa de los libros que me parece no solo que es el primer año en el que ha habido bastantes novedades sino, además, en el que hay algunos títulos que podrían haber sido perfectamente apuestas de las editoriales en otros años. ¡Y lo sacan en mitad de Semana Santa! En fin, desde luego lecturas -lecturas MUY interesantes- tendremos. Ya lo que quede cuando pase todo esto, veremos. Pero por los libros que han llegado no podemos quejarnos. Así que no me enrollo más, voy directo a decir…

¡Que entre la pila!

Los chicos del cementerio de Aiden Thomas, ed. Kakao Books

He aquí un libro que nos ofrece un poco de todo: Fantástico, misterio, un suspense que podría bordear el terror, personajes juveniles con mucho que demostrar y también una representación trans distinta de al habitual y dentro de otros asuntos queer. De entre todo ello sale una gran novela, vocacionalmente juvenil, sin duda, pero no solo eso. En resumen, una gran obra. Comprar

El canto de las montañas de Nguyễn Phan Quế Mai, ed. AdNovela

La historia de Vietnam desde su situación con Francia colonizándola hasta las heridas abiertas que dejaron sus guerras, especialmente contra los estadounidenses pero no solo, combinada en esta saga familiar de mujeres que apuesta por las posibilidades de la esperanza y por los intentos para hacer algo mejor pese a todo lo vivido. Una obra llena de cariño y cuidado que logra contarnos los momentos sociales del país sin dejar de ser una obra de personajes. Y, como tal, tan interesante por lo que cuenta como por cómo lo cuenta. Comprar

Norteamericanas ilustres de Ben Marcus, ed. Malas Tierras

En parte podríamos considerar este libro, esta novela, una continuación del primer libro de relatos del autor. Pero lo cierto es que tiene entidad propia. Tanto por la relación que muestra con su madre -dentro de un contexto de autoficción bastante claro- como por la organización y figuras relacionadas, especialmente su mentora, que propugnan una idea bastante particular. Una obra interesante, dentro de una tradición de autores estadounidenses en la línea de Jim DodgeComprar

El Evangelio de Elisa Victoria, ed. Blackie Books

Vuelve Elisa Victoria tras el gran éxito de Vozdevieja y lo hace esta vez con una historia sobre los vínculos que se establecen en la enseñanza, sobre las particularidades religiosas y, sobre todo, que las expectativas y promesas son una forma distinta de lazos que no siempre se atan de la mejor manera. Comprar

Las cicatrices de la independencia de Holger Hoock, ed. Desperta Ferro

Una historia de la Guerra de Independencia de Estados Unidos y todo lo que hubo alrededor de su nacimiento, completa, extensa y rigurosa que sirve, sobre todo, para ir más allá de lo que se cuenta en películas y otras obras promocionales y lograr una visión mayor no sólo de los cómos o los cuándos, sino también de los porqués.  Comprar

El relato de Ursula K. Le Guin, ed. Minotauro

Una obra relativamente corta de Le Guin que nos presenta un planeta bajo el yugo del capitalismo en el que todo el mundo es productor-consumidor. En teoría es de ciencia ficción. Que habla de gobiernos totalitarios y religiones fundamentalistas, de la presión sobre los ciudadanos hasta convertirlos en número antes que en personas o se fije un entorno que parezca ajeno son, sin duda, elementos lógicos. Porque esto es ciencia ficción. Comprar

Kyōkaku. Los protectores de Edo de Shōtarō Ikenami, ed. Quaterni

El shogunato Tokugawa en el siglo XVII fue un momento de cambio en el que los samurais y las clases trabajadoras chocaron, y de entre ese choque salió un movimiento que podríamos acercar al del bandolerismo si tuviéramos tan claro los grises. Figuras que parecían proteger al pueblo o que actuaban al margen de la ley. De entre estas personas una de las más importante fue la de Banzuiin Chōbē que centra esta novela histórica de uno de los grandes maestros japoneses. Comprar

Ética para inversores de Petros Márkaris, ed. Tusquets

Lo nuevo de Kostas Jaritos tiene a inversores que aprovechan las crisis como parte de su tradicional trasfondo social. No creo que haga falta añadir mucho más. Comprar

El caso de la viuda peligrosa de Erle Stanley Gardner, ed. Espasa
El caso del anzuelo con cebo de Erle Stanley Gardner, ed. Espasa
El caso del gatito imprudente de Erle Stanley Gardner, ed. Espasa

Pues sí, hemos tenido suerte y siguen llegando Perry Mason a las estanterías, una oportunidad de seguir conociendo los orígenes del famoso abogado. Comprar Comprar Comprar

Escondidas en el cine de Rosi Legido, ed. LES

Un estudio muy interesante sobre la representación sáfica en el cine o, mejor aún, sobre la supresión de dicha representación. Bien de manera completa o bien a base de codificaciones. Ofreciéndonos una parte de la historia para reconstruirla y, sobre todo, para ver lo que sucedió y no olvidarlo. Comprar

Los dioses de los griegos de Karl Kerényi, ed. Atalanta

Tras Los héroes griegos llega ahora este Los dioses de los griegos -nótese la sutileza en el cambio de título- que es otro acercamiento estupendo a los distintos mitos desde una óptica alejada tanto de la difusión infantil como de aquellas obras más académicas. Una obra, por tanto, centrada en hacer accesible para todos, sin dulcificaciones pero también sin explicaciones alambicadas, aquellos mitos de antaño. Comprar

La canción de Aquiles de Madeline Miller, ed. AdNovelas

Aprovechando el éxito de Circe se ha reeditado la novela anterior de la autora. Comprar

Sasha Masha de Agnes Borinsky, ed. Kakao Books

La otra novedad de Kakao Books de este mes es de corte más realista, también por parte de una persona trans, pero aquí centrado más en el viaje de autoexploración y su amistad con otra persona queer que le ayuda a tender puentes y a conocer y explorar mejor todo lo que hay fuera de esa imposición forzosa de la heteridad que acostumbra la sociedad. Así que podríamos decir que este mes nos han ofrecido dos aspectos distintos de una misma situación real. Comprar

Metrópolis de Christian Montenegro basado en la película de Fritz Lang, ed. Zorro Rojo

Magnífica y muy expresionista recreación de la conocida película -y es más eso que adaptación de al obra literaria original- en un formato entre el tebeo y la ilustración que resulta tan visualmente sugestivo como la obra adaptada. Comprar

TezuComi de VV.AA., ed. Planeta Cómics

Curiosa iniciativa esta de volver a adaptar, por parte de una amplia variedad de autores más o menos conocidos internacionalmente, varios de los tebeos de Tezuka. En un formato que se acerca al original y que es una pieza más de este juego de reverencias y referencias. Comprar

Horror de Madlena Szeliga y Emilia Dziubak, ed. Maeva Young
Historias vegetales convertidas en horror, entre la cocina cambiando el punto de vista y las distintas frutas y verduras que cuentan sus terribles, horribles casos acompañados por estas bellas ilustraciones que tan bien transmiten ese especto casi de novela gótica de la obra. Comprar

¡Hasta aquí! Como veis no ha estado mal para ser Semana Santa. Variedad y buenos libros, que espero que sigan siendo recordados cuando lleguen la semana próxima con novedades de Pilar Pedraza, Amanda GormanOctavia E. ButlerCaroline Blackwood, Ben Macintyre, Andrea Camilleri, Rosa Ribas, Robert O’Connor o Eduardo Mendoza entre otros. Pero eso, como siempre, será la semana que viene. Mientras tanto vamos a aprovechar para leer lo de  esta semana. Y, como siempre os digo, hasta entonces… Nos leemos.


Deja una respuesta