Para mi enorme sorpresa debo decir que Agent Carter (USA) está no ya bien sino muy bien, recupera intencionadamente -y de forma declarada- el sabor de los viejos seriales radiofónicos a la vez que logra crear una serie de acción e intriga con una heroína magnífica y una multitud de voces diferentes. Deja con ganas de vérsela de un tirón y pedir que hagan más. Así sí, Marvel. Así las que quieras.

Por su parte la CBC canadiense saca Book of negroes (CA), adaptación del clásico del canadiense Lawrence Hill que se basa a su vez en un documento histórico del mismo nombre con la lista de esclavos llevados al continente americano y que en USA emitirá el canal BET. Personalmente, quizá por la distancia con el tema, me ha parecido que se recrea en exceso, tardando demasiado en sus avances y logrando una historia demasiado lenta. Quizá sirva, eso sí, para que llegue a los espectadores a los que les parezca demasiado envejecida Raíces.

En cuanto a Charlie (O) (Irlanda), miniserie de la RTÉ irlandesa sobre la figura de Charles J. Haughey, primer ministro tan encantador como conflictivo, con una extensa carrera llena de escándalos, resulta cuanto menos interesante ver tanto la parte política como el retrato de la persona y la sociedad.

Con Cockroaches (UK) la ITV -en su versión ITV 2– se ha apuntado a las series postapocalípticas. En tono de comedia. En teoría. La verdad es que esta historia de los supervivientes de una hecatombe nuclear que rehacen sus vidas tras el desastre tira de tantos lugares comunes y recurso al patetismo que poco se puede decir -bueno o interesante- pero en fin, veremos más intentos este año.

En cuanto a Empire (USA), produce una extraña sensación. Por un lado no se me ocurre nada que destacar, ni por su originalidad, ni por sus interpretaciones. La historia de un tipo duroduro que pasó de ser traficante a crear su propio negocio y tener el poder pero ahora está enfermo y no ve a sus hijos capaces y blablablala. Novedades: Está ambientando en el mundo del HipHop -que es el famoso Imperio- y la mayor parte de protagonistas son afroamericanos. Y ya. Pese a lo cuál. Está bien hecho, bien contado y funciona a la perfección como esa mezcla de melodrama y meloculebrón. Así que podemos mantenerla entre las series mientras esperamos que mejore o salga otra cosa.


Hablando de cosas poco originales, la CBBC, el canal infantil/juvenil de la BBC, ha estrenado Eve (UK) serie sobre un científico que hace una roboz que la empresa encarga destruir pero que él decide esconder en su casa, o algo así. El resto es lo que os podéis imaginar. Que no está mal para el público al que se dirige pero que a quien esto escribe no le importaría algo de originalidad de cuando en cuando.

En Galavant (USA) tenemos una mezcla de cosas malas y cosas buenas. Lo peor es que los protagonistas y sus historias tienden a ser sosos a más no poder, por contra el lado de los malos es magnífico, con un Timothy Omundson enormísimo, disfrutando como un jabalí en el barro, apoyándose en una interpretación seria y seca de Vinnie Jones que parece nacido para hacer de straight man y en las bufonadas de Darren Evans que compone a un chef robaescenas perfecto. Ellos, junto con las canciones -bien hechas aunque no muy memorables- de Alan Menken y Glenn Slater, salvan los trastos de la función que tiene toda la pinta de ir a quedar como un recuerdo amable y poco más.

A ver cómo lo explico yo… Hindsight (USA) es una serie romántica con viajes en el tiempo. No ha quedado mal… Un poco más: La VH1 decidió crear esta comedia, que podría recordar en algunos momento las premisas de Peggy Sue se casó, Dos vidas en un instante, Being Erica o incluso Life on Mars, aunque yo debo decir que por encima de todos me recuerda a Operation Proposal, el dorama coreano de bodas y viajes temporales. Con esto dicho ya podemos comenzar reconociendo que es original aunque no tanto y que aunque haya una historia que se nos presenta para ir expandiéndose por el tiempo tenemos aún mucho que ver para poder juzgar hasta que punto saben llevarlo. De momento tenemos una serie agradable, así que tampoco nos vamos a quejar.