La semana que viene es ya el Día del Libro, lo que significa que lo que no haya salido ya posiblemente llegará demasiado tarde para tener una oportunidad. Con todo el inicio de año que hemos tenido tampoco es que esperara yo un gran sprint final pero, como siempre, han ido saliendo cosas. Así que ya sabéis…
¡Que entre la pila!
– Narrativa breve completa de Joseph Conrad, ed. Sexto Piso
Este tocho, con su lógica y correspondiente tapa dura, reúne toda la selección de obras breves y medios con títulos de sobra conocidos – El corazón de las tinieblas, claro- de modo que novelas cortos, relatos y un poco todo lo que han pillado se ha juntado para sacar este volumen.
– El establishment de Owen Jones, ed. Seix Barral
Tras el éxito de Chavs Owen se pasa al grupo Planeta para hablarnos del Establishment, de la oligarquía o como se han sacado de la nada los de marketing de Planeta La casta al desnudo. Podría haber sido del club de Peter Cook pero no se puede tener todo.
– El trono de la Luna Creciente de Saladin Ahmed, ed. Fantascy
Nuevos nombres en la fantasía van apareciendo, como el de Saladin Ahmed, que realiza una obra con un estilo clásico pero algunas interesantes innovaciones que lo hacen recomendable para, al menos, echar un ojo.
– La posada de Manhuiol de Ion Luca Caragiale, ed. Traspiés
En esta recopilación de relatos de Caragiale se pueden ver las ideas y fundamentos de estas obras de raíz popular y toques de humor y absurdo que caracterizaron la obra del escritor rumano. Una obra tan breve como interesante.
– La isla perdida de Douglas Preston y Lincoln Child, ed. Plaza & Janés
Los Preston & Child, incluso esos dedicados a Gideon Crew, son siempre obras llenas de acción y un sentido del espectáculo y la aventura que parecía olvidado desde los tiempos del pulp, de ahí que no pueda más que alegrarme por verles seguir publicando.
– El 6º Continente de Daniel Pennac, ed. Literatura Random House
Los libros de Pennac siempre juegan contra las expectativas de su pasado y la desesperanza de su evolución, pero pese a todo sigo picando con ellas. En este caso, además, con un cambio de aires pues incluye una obra de teatro -que da nombre al libro- y el monólogo Ex paciente de los hospitales de París. Quién sabe, lo mismo esta vez hay suerte.
– Agridulce de Colleen McCullough, ed. Ediciones B
La última de las obras de McCullough ha llegado hasta España, lamentablemente -además de esa portada de stock– no es una de sus grandes obras históricas sino una obra más cercana al romanticismo extendido en el tiempo de El pájaro espino. Lo que nos va quedando.
– Maximilien Heller de Henry Cauvain, ed. d’Epoca
Uno de los ilustres antepasados en la tarea de ser un investigador privado analítico y algo problemático que a finales del S XIX antecedieron a la aparición de Sherlock Holmes. Otra agradable recuperación de la editorial dÉpoca, siempre preparada para dragar esa época.
– Calor mortal de Richard Castle, ed. Suma
Llevaban un tiempo sin publicar más libros suyos pero aquí vuelven las andanzas de Nikki Heat, el personaje estrella -lo siento Derrick Storm– de Richard Castle.
– Wayward Pines. El paraíso de Blake Crouch, ed. Destino
Hay que aprovechar la tele siempre que se pueda. Para sacar novelas o para sacar las novelas que se adaptan a la tele. Luego ya lo que sean ellas es más discutible, pero que no se diga que no existió la posibilidad de leer antes de ver.
– La ira es energía de John Lydon, ed. Malpaso
Como la propia editorial trata de explicar en su publicidad John Lydon es Johnny Rotten que fue el vocalista de Sex Pistols. A partir de ahí, y como era esperable, un volumen de memorias con mucho comentario sobre su faceta musical.
– La vieja tigresa o el erotismo en la senectud de Miguel Noguera, ed. Blackie Books
El nuevo volumen de humor de Noguera, de nuevo un compendio de ideas y dibujos. Porque, si funciona, ¿para qué cambiarlo? Así que a uno por año desde 2011 este es el cuarto ya.
– Errores infalibles para (y por) el arte de Neil Gaiman, ed. Malpaso
Con unas hechuras propias de un Libro Sandía, este discurso de GayMan estirado a 80 páginas es el tipo de cosas que los completistas agradecen saber para comprar. Al resto con saber le sobra.
¡Eso es todo por esta semana! La que viene toca Día del Libro, toca también -espero- Epístola Libresca en donde Absence y, en fin, que aprovechéis lo del 10% que ya habéis visto cómo andan los precios. Mientras tanto ¡Nos leemos!