¡Libros que Salen! Génisson, «La princesa y el sándwich de queso», Carroll y más

¡Que entre la pila!

Deshacer el ridículo (Tratado sobre la risa) de Julián Génisson, ed. La Caja Books

Ensayo en tanto que cartografía pero también como reflexión, la risa como algo que sucede más que como algo que se pueda crear de manera industrial. Y, con ello también, una reflexión sobre lo serio y lo ridículo. Y es que también de esto se puede hablar desde un estado casi de preocupación.

Una invitada en casa de E.M. Carroll, ed. Sapristi

Vuelve E.M. Carroll, diez años más tarde, y lo hace con una obra inspirada por Rebecca. Con una mujer que es la segunda esposa, la nueva madre de una pequeña, y que siempre está a la sombra de la primera. Una persona de la que cuanto más conoce más misteriosa le parece. Habrá que ver qué nos propone esta vez.

La princesa y el sándwich de queso de Deya Muniz, ed. VR YA

En el reino de Fromage las cosas parecen un tanto… un tanto. Por ejemplo, las mujeres no pueden heredar, así que es normal que el Conde Camembert aparezca por la capital tras la muerte de su padre. Allí se encuentra la Princesa Brie, un problema para su padre porque no es conformista y se dedica a abanderar todo tipo de causas. Así que es normal que entre fiestas, moda y activismo se acaben conociendo más, e incluso puede que conociendo algunos secretos. Un cómic juvenil que seguro os recuerda a otros y que logra mezclar la reivindicación con el humor y, por supuesto… con queso.

Hongos de Jirí Dvorák, ed. Libros del Zorro Rojo
Hongos, setas, mohos… están por todas partes. En la cocina, en la casa, en el recuerdo y en la medicina. De ahí esta introducción en forma de boletín de noticias creado por los propios hongos para explicar y explicarse. En una mezcla de divulgación y términos técnicos y científicos. Por supuesto tan estupendamente ilustrado como Libros del Zorro Rojo suele ofrecer.

Trol de Frances Stickley y Stefano Martinuz, ed. Beascoa

Un grupo de jóvenes, un puente con su trol, retirado de todos y que prefiere rechazar cualquier contacto, seguro que veis hacia dónde estamos yendo. Sobre todo si os añado que también se habla de la diversidad y la discapacidad y que, bueno, muchas veces la gente lo que quiere es… no sé… ¿sentirse comprendida? ¿un abrazo? ¿comer niños? Algo de eso.

Nos leemos.


Deja una respuesta