¡Libros que Llegan! Coe, Japón Fantástico Siglo XXI, López Rubio y más

Empieza el año… o terminan las fiestas… el caso es que vuelven a publicarse libros. No muchos de momento, que aún estamos de resaca y ya sabemos todos que esto no mejorará hasta que a mediados de marzo decidamos que podemos empezar a considerar que quizá para el Día del Libro hay que comprarse algo. Aunque, claro, con lo mal que cae este año… pero no le demos más vueltas. Lo importante ahora es ahora lo importante. Han salido libros nuevos, estamos aquí para hablar de ellos y son estos. Es decir:

¡Que entre la pila!

El número 11 de Jonathan Coe, ed. Anagrama
xthumb_15969_portadas_big.jpeg.pagespeed.ic.JfPbGImfgB

Coe puede estar produciendo algo más de lo habitual estos últimos años pero no tiene por qué ser una mala noticia. Al fin y al cabo sus libros tienen un nivel lo suficientemente bueno como para que sigamos celebrándolos. Más si, como en este caso, hay un cierto sentido de continuación con esas primeras obras, en este caso con esa mirada incrédula y ácida que en ¡Menudo reparto! hacía de las élites inglesas y su forma de repartirse el pastel apartando a patadas al resto de clases sociales. Así que aquí, con un poco menos de locura y más variedad de tramas en sus personajes intenta explicar la Inglaterra de los últimos años. Cierto es que queda antes del Brexit, pero espero que todos estemos de acuerdo en que eso merece novela a parte..

Japón Fantástico Siglo XXI de VV.AA., ed. Donostia Kultura

l_portada-japn

Como ya llevamos un poco de Siglo XXI en la Semana de Cine Fantástico y Terror de San Sebastián han pensado que sería buena idea continuar con la publicación de sus textos sobre el cine asiático fantástico, al menos con el del cine japonés. Y si bien se centra en un solo país y el reparto del mismo tiene más de revista que de publicación, además de contar con un grupo de sospechosos habituales (Antonio José Navarro, Antonio Trashorras, Jesús Palacios…) el conocimiento y buen hacer de Daniel Aguilar como coordinador logra que resulte un repaso interesante. Que quizá podría haber dado más de si pero que ya habrá tiempo, total, aún hay mucho Siglo XXI por delante.

Roque Six de José López Rubio, ed. Barrett

9788494598210

José López Rubio es uno de los genios del humor de inicios del Siglo XX español, un renovador que estuvo en las vanguardias con Gómez de la Serna y en  Hollywood con Edgar Neville y Jardiel Poncela. Así que siempre es buena noticia que esta novela, que reaparece cada cierto tiempo, mostrando lo que podía haber sido el humor español que tanto movimiento tuvo en los veinte si detrás de ellos no hubieran llegado los treinta.

Saint-Exupéry en la guerra de España, ed. Ken

Camisas_GUERRA.indd

Saint-Exupéry estuvo varias veces en la Guerra Civil española para realizar crónicas de lo que estaba sucediendo para un par de diarios franceses, en ellas más allá de una crónica bélica del conflicto procuró hablar de los horrores de la guerra y reflexionar sobre su componente inhumano. Eso es lo que nos traen en este pequeño volumen.

El gabinete de los delirios de VV.AA., ed. Valdemar

Maquetación 1

Otra de esas antologías temáticas a las que nos tiene acostumbrados Valdemar, esta vez con los Sabios Locos como centro argumental. Dentro  un repertorio de clásicos que incluyen el propio Valdemar de Poe o el Herbert West, Reanimador de Lovecraft junto con obras menos conocidas de autores bien conocidos como H.G. Wells, Hodgson, Doyle,  Asthon Smith, Bierce, Hoffmann, Hawthorne o Machen y la participación de otros autores menos habituales como L’Isle Adam, Erckmann-Chatrian,Starrett, Wollheim o Langelaan. Así que es un buen regalo para el interesado en el tema pero también una buena incorporación por selección y autores a cualquier colección propia.

Mentiras que matan de Sophie Hannah, ed. Roca

2606

Como decía al principio, empezamos a movernos. De ahí novedades como esta de la británica Sophie Hannah, una historia de culpas secretas que pueden ser más peligrosas que las acusaciones públicas.

El motel del voyeur de Guy Talese, ed. Alfaguara

EAL26648

Seguimos moviéndonos. Y sí, esta es la del lío.

La pareja de al lado de Shari Lapena, ed. Suma

ESL90667

La apuesta para comienzo del año de Suma es uno de esos High-Concept Thriller que beben mucho de la relación y situación percibida femenina, en este caso en su relación con la maternidad. Porque la desaparición de un bebé debería afectar a todos por igual pero la realidad es que no a todo el mundo se culpa de la misma manera. Independientemente de lo que tengan que esconder

El vacío elocuente de José María Ridao, ed. Galaxia Gutenberg

9788416734368

Colección de ensayos de Ridao sobre la vida y obra de Camus, que no solo la parte de ficción se tiene que poner en marcha.

Por esta semana solo hasta aquí, que vamos aún poco a poco -y pronto han empezado a moverse, para lo que han sido otros años-.y aún así alguna novedad interesante, algo de variedad y una excusa para que volvamos a los libros y a las librerías. Aunque sea a poquitos. Mientras tanto y como siempre… ¡Nos leemos!